Lilly Téllez despotricó contra Sheinbaum por policías en marcha del 8M: “Se une a la cobardía del presidente”

Previo a la manifestación por el Día Internacional de la Mujer, la jefa de gobierno de la CDMX, mencionó que no se reprimiría a las asistentes, pero que se “contendría” cualquier hecho de violencia que se suscitara

Guardar

Nuevo

Lilly Téllez arremetió contra Sheinbaum por marcha del 8M (Fotos: Twitter @claudiashein/ PAN)
Lilly Téllez arremetió contra Sheinbaum por marcha del 8M (Fotos: Twitter @claudiashein/ PAN)

El pasado 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y con ello se realizó una marcha en la Ciudad de México para exigir alto a la violencia de género. Ante la presencia de cuerpos policiacos durante la manifestación, los críticos a la actual administración de Andrés Manuel López Obrador y su autonombrado proyecto la Cuarta Transformación, no se quedaron callados.

Entre quienes externaron su opinión estuvo la senadora panista Lilly Téllez, quien arremetió duramente contra la jefa de gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum.

Y es que la funcionaria adepta a Morena colocó desde su cuenta de Twitter un video en donde algunas mujeres miembros del cuerpo policiaco se unieron a la marcha.

“La policía consciente se une al contingente. Jefa Andrómeda: con o sin uniforme todas somos mujeres”, escribió Sheinbaum.

En el audiovisual se puede observar a elementos de seguridad uniformadas y gritando consignas como: “Contingente, policía, presente, se une al contingente”, entre el vitoreo de algunas asistentes.

Ante esto, Téllez se mostró inconforme y señaló: “Mientras la jefa de gobierno inconsciente se une a la cobardía del presidente”.

Lilly téllez le dijo inconsciente a Sheinbaum por apoyar a las fuerzas policiacas  (Foto: LillyTellez)
Lilly téllez le dijo inconsciente a Sheinbaum por apoyar a las fuerzas policiacas (Foto: LillyTellez)

Los internautas rápidamente reaccionaron, pero en vez de apoyar a la senadora, algunos de ellos se mostraron a favor de la estrategia implementada por el gobierno actual de la CDMX.

“Esto demuestra la inteligencia del gobierno actual, ya que en lugar de confrontar a las manifestantes con las policías, hizo ser empáticas a las dos partes. Felicidades a Claudia y AMLO. Gran estrategia. La empatía es uno de los primeros pasos para lograr la paz”, colocó un cibernauta.

Mientras que otros tuiteros ahondaron: “Que fácil es hablar desde la comodidad de una oficina o su hogar senadora si de verdad apoya a las mujeres hubiera salido a las calles como ellas”, “Con el respeto que se merece como Dama, usted verdaderamente quien se cree? De que méritos goza? Que ha demostrado? Cuando ha dirigido tan solo un municipio? Una delegación? Verdaderamente usted se le denomina una caza fallas , en la tribu usted sería apartada de la misma [sic]”.

Previo a la marcha del 8M, Claudia Sheinbaum advirtió que el uso de la violencia durante las manifestaciones no forma parte del movimiento feminista (Foto: Gobierno de la Ciudad de México)
Previo a la marcha del 8M, Claudia Sheinbaum advirtió que el uso de la violencia durante las manifestaciones no forma parte del movimiento feminista (Foto: Gobierno de la Ciudad de México)

Asimismo, usuarios de esta red social también señalaron que las policías en el video compartido por Sheinbaum no se veían del todo felices por participar en la marcha.

“Ja, ja, ja, ja, ja. No se les ve muy contentas ni animadas, más bien forzadas”, sentenció @marius02141.

Y es que, previo a la marcha del 8M, Claudia Sheinbaum advirtió que el uso de la violencia durante las manifestaciones no forma parte del movimiento feminista, en cambio, apuntó que dichas acciones corresponden a actos machistas.

“No es feminista el uso de la violencia; la violencia es, en esencia, machista”, puntualizó durante el evento conmemorativo por el 8 de Marzo (8M) que se realizó en Palacio Nacional, Encuentro de Mujeres Líderes Transformando la Historia de México, mismo que fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En este sentido, el pasado 7 de marzo, la jefa de gobierno de la CDMX mencionó que las autoridades no reprimirían la marcha en la capital del país, pero que sí buscarían “contener” los hechos de violencia en caso de que ocurrieran.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo