
En diferentes acciones, la Guardia Nacional (GN) aseguró serpientes como boas constrictor, iguanas, lagartos alicantes de la montaña y un armadillo; presuntamente derivados del tráfico de animales.

De acuerdo con la corporación federal, estas labores fueron en Jalisco y Oaxaca, al resguardar la integridad de diversas especies, incluidas las protegidas y en peligro de extinción.
Como parte de patrullajes en la costa del sureste, miembros de la Guardia Nacional vigilaban inmediaciones de Salina Cruz cuando se percataron que una caja contenía un armadillo y al menos siete iguanas amarradas.

“Al efectuar recorridos de seguridad en playas de Salina Cruz, Oaxaca, localizamos siete iguanas y un armadillo que estaban atados dentro de una caja de cartón y abandonados sobre la arena. Con estas acciones, coadyuvamos para proteger la vida silvestre”, indicó la dependencia federal en un breve comunicado.
Por otra parte, fueron rescatadas siete víboras y cinco ejemplares de un reptil protegido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), debido a que es endémico de México.
“Como resultado del compromiso para la conservación de especies, en una empresa de paquetería en Tlaquepaque, Jalisco, rescatamos cinco boas constrictor, una chirrionera, un tilcuate y cinco lagartos alicantes terrestres, especies protegidas por autoridades ambientales”, destacó la GN.

Durante el transcurso del reciente 19 de febrero, agentes de la Ciudad de México acudieron hasta la calle Claudio Alcocer de la colonia San Sebastián Teconoxtitlán, alcaldía Iztapalapa. Ahí se encontraba el cadáver de un león africano, cubierto de cal.
Hace tres semanas, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional decomisaron 39 cocodrilos que estaban en una hielera, además de ocho tortugas envueltas en calcetines y dos camaleones que eran transportados en contenedores de plástico.
De acuerdo con la FGR, elementos ministeriales de Villaflores, Chiapas, fueron alertados mediante una denuncia ciudadana sobre el transporte de cocodrilos, por lo cual, los agentes se dirigieron a una base de taxis del municipio donde localizaron los ejemplares denominados caimanes o cocodrilos que estaban hacinados en una hielera de unicel con agua.
En tanto, la Guardia Nacional rescató a dos camaleones en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, los cuales fueron hallados con el apoyo de binomios caninos al ser transportados en recipientes de plástico, a través de una empresa de paquetería.

Los camaleones presentaban notable hacinamiento y deterioro físico, indicó la dependencia federal. Estos ejemplares fueron rescatados cuando un canino entrenado para detectar narcóticos, armas de fuego y dinero, realizó un marcaje positivo sobre una caja de cartón proveniente de Celaya, Guanajuato y con destino a Monterrey, Nuevo León.
Durante la jornada del 30 de enero, la misma Guardia Nacional incautó ocho tortugas hacinadas y envueltas en calcetas. Debido a que no se contó la documentación para comprobar su legal adquisición y traslado en el aeropuerto internacional de San Luis Potosí, los integrantes de la corporación federal pusieron a salvo a estos animales que procedían de Solidaridad, Quintana Roo y que tenían como destino San Juan del Río, Querétaro.
De acuerdo con la Semarnat, el tráfico ilegal de animales tiene un impacto directo e irreversible en la biodiversidad, provocando una gran declive poblacional de las especies con alto valor comercial.
Entre las especies más traficadas en México se encuentran las guacamayas, loros, tucanes, orquídeas, cactáceas, monos, ocelotes, tarántulas y reptiles.

Según el Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre, en México sí es posible tener un animal exótico como mascota, siempre que no sean especies amenazadas, no representen riesgos físicos y que el ejemplar pueda convivir en un ambiente doméstico sin peligro para sus propietarios.
Sin embargo, es la Semarnat la encargada de expedir autorizaciones para la posesión de ejemplares exóticos de fauna silvestre como mascota o animal de compañía. Entre los documentos requeridos están los datos del propietario, así como del ejemplar, la información donde se encuentra el animal, y reportes sobre los cuidados requeridos.
Adicionalmente, el particular tiene que presentar documentación que compruebe que el ejemplar tiene una procedencia lícita. La autoridad ambiental agrega que no es posible pasearse con estas mascotas, pues el manejo solo debe llevarse a cabo en condiciones de confinamiento para evitar efectos negativos sobre procesos biológicos y ecológicos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, horario, cierres y rutas alternas

Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas a favor de su candidata

Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de una persona muerta y un lesionado

Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

Resultados Melate: ganadores del sorteo de hoy 2 de junio

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Metro CDMX hoy 2 de junio: lluvia afecta el avance de los trenes en 4 líneas, informó el STC

Quadri fue abucheado por estudiantes en Coyoacán

Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9852

La moneda de Miguel Hidalgo que cuesta hasta 57 mil pesos
Alejandro Tommasi fue víctima de un hacker español

Presuntos asaltantes se subieron a combi y terminaron regalando cosas

Call Center de Zapopan: EEUU se unió a la búsqueda de trabajadores, según Alfaro

Expo garnacha y lucha libre 2023: sede, horarios y cartelera

El bochornoso momento que pasó Andrea Legarreta en la calle

Golpearon a una alumna y a su madre con bebé en brazos fuera de secundaria en Edomex

Taylor Swift cantó en México años atrás; así fue el íntimo momento

El terrible susto de Paulina Peña en un aterrizaje de emergencia: “Me despedí de todos”

Hoy No Circula Sabatino: ¿Qué hologramas no circulan?

Quién era Don Goyo y por qué se le conoce así al Popocatépetl
