Dictaron formal prisión al capitán Martínez Crespo, el primer militar detenido por el caso Ayotzinapa

Retirado de sus labores, lideró al grupo de militares que durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 acudió a la comandancia de Iguala

Compartir
Compartir articulo
El juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales declaró que la FGR brindó los elementos suficientes para que el militar enfrente un proceso penal (Foto: Cuartoscuro)
El juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales declaró que la FGR brindó los elementos suficientes para que el militar enfrente un proceso penal (Foto: Cuartoscuro)

Un juez de procesos penales federales en Toluca, el Estado de México, dictó auto de formal prisión al capitán José Martínez Crespo: es señalado como posible responsable de delincuencia organizada con el objetivo de cometer delitos contra la salud.

Autoridades en México lo vinculan con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en la capital de la entidad federativa, declaró que la Fiscalía General de la República (FGR) brindó los elementos suficientes para que el militar enfrente el proceso penal por el delito mencionado.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación, confirmó en su cuenta de Twitter la noticia al respecto: “El Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca dictó auto de formal prisión contra el capitán José Martínez Crespo por delincuencia organizada. La acusación es por presuntos vínculos con la organización Guerreros Unidos”, publicó.

La detención forma parte de los resultados de nuevas líneas de investigación abiertas por la fiscalía especial para el Caso Ayotzinapa (Foto: Cuartoscuro)
La detención forma parte de los resultados de nuevas líneas de investigación abiertas por la fiscalía especial para el Caso Ayotzinapa (Foto: Cuartoscuro)

El capitán Martínez Crespo, quien se encuentra retirado de sus labores, lideró al grupo de militares que durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 acudió a la comandancia de Iguala, presuntamente al reclamar la motocicleta de un militar que llevaba a cabo trabajos de inteligencia cuando los normalistas eran atacados por elementos de la policía de ese municipio.

Martínez Crespo fue arrestado la semana pasada y después de su captura fue llevado a una prisión militar para ser puesto a disposición de un juez federal. La detención forma parte de los resultados de nuevas líneas de investigación abiertas por la fiscalía especial para el Caso Ayotzinapa, en el cual posiblemente comenzarían procesos penales en contra de por lo menos tres militares que estarían vinculados con la organización criminal Guerreros Unidos, cártel identificado como el responsable de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

Por otro lado, Antonio Tizapa, padre de uno de los normalistas desaparecidos en 2014, dijo este martes que no confía en que México juzgue al ex ministro de Defensa Salvador Cienfuegos.

Los otros dos militares señalados son el teniente Joel Gálvez y el soldado Eduardo Mota. Los tres son elementos pertenecientes al 27 Batallón de Infantería (Foto: EFE/José Méndez/Archivo)
Los otros dos militares señalados son el teniente Joel Gálvez y el soldado Eduardo Mota. Los tres son elementos pertenecientes al 27 Batallón de Infantería (Foto: EFE/José Méndez/Archivo)

Según ambas administraciones, el gobierno de Donald Trump pactó con el de México pedir la retirada de los cargos de narcotráfico y lavado de activos contra el exministro, detenido en Estados Unidos desde octubre, a cambio de que sea investigado en su país.

“Si se lo llevan a México ¿saben lo que va a pasar? Saldrá libre y seguirá violando derechos humanos y quizás regrese al narcotráfico”, dijo a EFE Tizapa, quien protestó frente a la cárcel federal en el condado de Brooklyn, donde Cienfuegos fue trasladado desde Los Ángeles, California, para ser juzgado en Nueva York, donde le fueron presentados los cargos.

El primer militar detenido es uno de tres señalados por las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa por haber estado activos en el lugar y el momento de su desaparición. Los otros dos personajes son el teniente Joel Gálvez y el soldado Eduardo Mota. Los tres son elementos pertenecientes al 27 Batallón de Infantería.

Anabel Hernández, para el medio DW, relató la manera en que pudo conseguir los primeros testimonios que le permitieron ubicar a José Martínez Crespo como uno de los personajes involucrados en la desaparición de los 43 normalistas (Foto: EFE)
Anabel Hernández, para el medio DW, relató la manera en que pudo conseguir los primeros testimonios que le permitieron ubicar a José Martínez Crespo como uno de los personajes involucrados en la desaparición de los 43 normalistas (Foto: EFE)

Al capitán Crespo se le tiene ubicado en dos lugares diferentes de Iguala en aquella noche: el hospital Cristina, donde estaban resguardados algunos de los normalistas que sobrevivieron al ataque, y también en la comandancia de Iguala en compañía de otros 12 militares del batallón en cuestión. En esta segunda locación, la periodista Anabel Hernández, junto a Steve Fisher, reportaron que el mando militar habló con el juez de barandilla Ulises Bernabé García por supuestas pesquisas en torno a una “motoneta blanca” que intentaban ubicar.

Anabel Hernández, para el medio DW, relató la manera en que pudo conseguir los primeros testimonios que le permitieron ubicar a José Martínez Crespo como uno de los personajes involucrados en la desaparición de los 43 normalistas. Hace este recuento en memoria de Pablo Morrugares, el periodista guerrerense asesinado el pasado 2 de agosto. Anabel relata que fue gracias a él que se confirmó la plática del capitán con el juez de barandilla.

Según recupera Anabel, Pablo vivía cerca de la calle Juan “N” Álvarez, en la cual ocurrió el último de los ataques armados de aquella noche en contra de los estudiantes de Ayotzinapa. Desde un supermercado cercano, el periodista fue testigo de cómo, tras la balacera, dos uniformados descendieron de vehículos militares y se acercaron a los cuerpos de Daniel y Julio César. Ambos fueron alcanzados por las balas de personas con prendas civiles y apariencia militar que atacaron a los estudiantes. Sin embargo, los militares que se aproximaron a los cuerpos no les dieron auxilio, sino que les apuntaron con el rifle y patearon para comprobar si seguían vivos. Cuando observaron que no reaccionaban, los militares abordaron el automóvil y se retiraron.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Más Noticias

Estaciones del Metrobús sin servicio en tiempo real

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
Estaciones del Metrobús sin servicio en tiempo real

Las tres historias de amor de Marcelo Ebrard

El camino hacia la sucesión presidencial ha comenzado en México y el aún canciller fue el primero en alzar la mano al interior de Morena
Las tres historias de amor de Marcelo Ebrard

Tras repeler agresión, GN aseguró armas largas y cartuchos dentro de autos robados en Sonora

Los uniformados fueron a verificar una denuncia, pero los recibieron a balazos, por lo que respondieron la agresión
Tras repeler agresión, GN aseguró armas largas y cartuchos dentro de autos robados en Sonora

Metro CDMX hoy 7 de junio: tramo de la Línea 12 interrumpió su servicio por revisión al suministro eléctrico

Conoce todas las actualizaciones en el estatus del servicio a lo largo de este miércoles
Metro CDMX hoy 7 de junio: tramo de la Línea 12 interrumpió su servicio por revisión al suministro eléctrico

Identificaron el cuerpo del peluquero “Tony”, localizado por buscadoras de Ciudad Obregón; cortaba pelo a sicarios

La Fiscalía de Sonora informó que Jesús Antonio presumía estar protegido por un grupo criminal y arreglarles el cabello a domicilio
Identificaron el cuerpo del peluquero “Tony”, localizado por buscadoras de Ciudad Obregón; cortaba pelo a sicarios

Quiénes son los hijos de Paco Stanley

El presentador de televisión participó en programas de televisión como Una tras otra y Pácatelas, pero fue asesinado en 1999
Quiénes son los hijos de Paco Stanley

El Charco de las Ranas: cómo luce actualmente el restaurante donde mataron a Paco Stanley

El local ubicado en Periférico Sur quedó marcado en el imaginario colectivo como el sitio donde el humorista dio su último suspiro tras el sangriento asesinato del que fue víctima hace 24 años
El Charco de las Ranas: cómo luce actualmente el restaurante donde mataron a Paco Stanley

Amplía tu comprensión del mundo: descubre los cursos en línea gratuitos del Museo de Memoria y Tolerancia

Si te interesan los Derechos Humanos y además tener un diploma de uno de los museos más importantes de México, te invitamos a que conozcas su página web de cursos totalmente gratuitos
Amplía tu comprensión del mundo: descubre los cursos en línea gratuitos del Museo de Memoria y Tolerancia

María Luisa Manríquez, reina de belleza de Tijuana, fue hallada sin vida y con huellas de violencia

Según reportes preliminares, el feminicidio pudo haber sido cometido por su exesposo
María Luisa Manríquez, reina de belleza de Tijuana, fue hallada sin vida y con huellas de violencia

El encanto del cine alternativo en Puebla: dónde ver películas de autor en la ciudad

¿Eres amante del cine y quieres debatir las cintas con otros cinéfilos? te proponemos cinco lugares en los que podrás experimentar el cine de autor nacional e internacional
El encanto del cine alternativo en Puebla: dónde ver películas de autor en la ciudad

Dieron prisión preventiva a policías que presuntamente sustrajeron dinero en cateo de Black Wallstreet Capital

Las personas de la empresa financiera señalaron que en el oficio policial no se registraron 3 millones de dólares en efectivo
Dieron prisión preventiva a policías que presuntamente sustrajeron dinero en cateo de Black Wallstreet Capital

A 24 años del asesinato de Paco Stanley: el crimen que conmocionó al mundo del entretenimiento en México

El 7 de junio de 1999 el famoso conductor de TV fue ejecutado a las afueras de un restaurante en la capital
A 24 años del asesinato de Paco Stanley: el crimen que conmocionó al mundo del entretenimiento en México

Juan Collado estuvo internado tres días en el Instituto Nacional de Cardiología; este fue su diagnóstico

El personal médico ratificó varios problemas de salud que los abogados de Collado han alertado desde que fue detenido en 2019
Juan Collado estuvo internado tres días en el Instituto Nacional de Cardiología; este fue su diagnóstico

Temblor hoy 7 de junio en México: Chiapas tuvo microsismo de magnitud 4.1

Sigue el recuento de la actividad sísmica ocurrida durante las últimas horas
Temblor hoy 7 de junio en México: Chiapas tuvo microsismo de magnitud 4.1

Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

El caso fue muy sonado en medios de comunicación, pero las autoridades no llegaron a solucionarlo
Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

Dos objetos monitoreados por la periodista terminaron en oficinas de dependencias locales e incluso fueron puestos a la venta en la vía pública
Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

El DT de Guatemala respaldó el proceso de Diego Cocca en el Tri, aún si los campeonatos no se dan
Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”

El exdiputado Mayer se convirtió en uno de los participantes más polémicos de La Casa de los Famosos
Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”

Equipo de nado sincronizado tomará medidas legales contra de Ana Guevara, advirtió abogado

Equipo de nado sincronizado tomará medidas legales contra de Ana Guevara, advirtió abogado

Video mostró la posible ejecución extrajudicial de civiles a manos de la Sedena en Nuevo Laredo

Presuntamente, un grupo de supuestos sicarios del Cártel del Noreste habría sido sometido y ejecutado por miembros del Ejército
Video mostró la posible ejecución extrajudicial de civiles a manos de la Sedena en Nuevo Laredo