
Primero fueron despensas, luego tortas a familiares de personas hospitalizadas y hace unos días billetes en cajeros automáticos con las iniciales JGL, de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El pasado fin de semana, en algunas colonias marginadas de Culiacán, Sinaloa, aparecieron paquetes de útiles escolares presuntamente enviados por el capo sinaloense.
Presuntos sicarios repartieron el fin de semana paquetes de útiles escolares a niños de escasos recursos rotulados con las iniciales “JGL”. La entrega, que se realizó principalmente en las colonias Bicentenario y Las Coloradas, incluía plumones, colores, colores, cuadernos y tijeras, entre otros.
Los desconocidos, que circulaban en una camioneta blanca de redilas, según señalaron habitantes de las colonias, también regalaron despensas y dinero en efectivo.
Joaquín El Chapo Guzmán estará preso el resto de su vida en Estados Unidos pero su familia hace diversos esfuerzos por mantener su imagen viva entre la población, inmortalizar la idea del narcotraficante como un benefactor y hasta hacer negocio con la fama del fundador del Cártel de Sinaloa.

Para lograrlo, los familiares y gente que trabaja para el Cártel de Sinaloa han recurrido a diversos objetos y hasta comida para mantener la presencia del Chapo Guzmán en las tierras donde era conocido. La distribución de estos recordatorios del capo de Sinaloa, que escapó en dos ocasiones de prisiones mexicanas, se ha hecho más constante durante la pandemia de coronavirus en México, un momento en el que miles de habitantes atraviesan por apuros económicos que son necesidades aprovechadas por la gente del Cártel para dar supuestos “apoyos”.
La figura del “Señor”, como se le conoce en su tierra, Badiguarato, se ha elevado pese a su sentencia a cadena perpetua y su sanguinario historial. Ahí, la gente lo respeta más que al presidente, dicen los pobladores.
Los hijos del narco mexicano contribuyen a esa “inmortalidad”. A más de un año de su condena en Estados Unidos, la imagen del Chapo ha sido representada en despensas, narco series y hasta billetes.
Los billetes “de su amigo”

En las calles de Culiacán, Sinaloa, algunos billetes de 200 pesos mexicanos circulan en esa ciudad con una leyenda peculiar: “De su amigo JGL”, reportó el medio Río Doce. Las siglas colocadas con un sello de tinta color vino indeleble coinciden con las del El Chapo: Joaquín Guzmán Loera. Están colocadas sobre el águila real y el saguaro en el diseño más reciente emitido por el Banco de México (Banxico) para la denominación de 200 pesos.
Uno de los billetes fue expedido en un cajero automático localizado en la tienda de Soriana Zapata de Culiacán. El papel moneda conserva su valor y debe ser aceptado en todos los establecimientos comerciales pues el sello con las iniciales del Chapo Guzmán no cumple con los lineamientos para que el papel moneda pierda valor.
El pasado 28 de septiembre, la cuenta de Instagram @therealivanguzman, quien dice ser uno de los hijos de Joaquín el “Chapo” Guzmán compartió una imagen del billete con el sello “JGL”.
La identidad de esa cuenta, creada en 2012 y que correspondería a Iván Guzmán, no está acreditada. En sus publicaciones suceden imágenes de autos, viajes de lujo.
Los billetes fueron expedidos en 2019 por el Banco de México, es decir, dos meses después de que el capo mexicano considerado como el líder del Cártel de Sinaloa fuera condenado a cadena perpetua por liderar una organización criminal, cometer asesinatos, traficar marihuana, cocaína, metanfetamina y heroína a los Estados Unidos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
