
“El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, se ha propuesto romper todos los símbolos del pasado, quebrar todas las reglas del sistema político. Y ahora juguetea con la idea de encarcelar no a uno, sino a todos los expresidentes de México vivos (con excepción de Luis Echeverría): Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”, señala Carlos Loret de Mola en un texto en el que habla sobre la hipotética realización de la consulta popular contra los ex mandatarios.
El periodista resalta en una columna titulada “El nuevo engaño de AMLO: la consulta para enjuiciar a expresidentes de México” que el titular del Ejecutivo no tiene un deseo de justicia, sino una urgente necesidad electoral rumbo a las elecciones intermedias de 2021. Para Loret de Mola, la falta de resultados en el gobierno de AMLO, hicieron que reviviera “los expedientes de corrupción del pasado”.
Y es que hace unos días, López Obrador oficializó su deseo de que los mexicanos voten en una consulta si los ex mandatarios deben ser enjuiciados o no. AMLO, por su parte, reconoció que él votaría en contra porque “hay que mirar hacia adelante”, pero al mismo tiempo quiere que el “pueblo decida”.
“El pueblo, sin embargo, no parece interesado: para solicitar que se haga la consulta se necesitaban 1.8 millones de firmas. En un país de 130 millones de personas (donde 30 millones votaron por AMLO), el presidente y Morena sufrieron para juntar las firmas requeridas. A tal grado que un día de la fecha límite, el mandatario tuvo que usar sus facultades para pedir el mismo la consulta”, escribió el también columnista de El Universal.

En el artículo publicado este domingo en The Washington Post, Loret de Mola explicó que en el discurso del presidente existen una serie de inconsistencias y contradicciones, pues por un lado no quiere meter a la cárcel a nadie, pero por el otro solicita la consulta y presenta al Congreso una iniciativa de ley de amnistía para expresidentes.
De igual forma, indicó que la estrategia de López Obrador tiene una conclusión: el presidente desea repetir el próximo año su exitosa campaña construida a partir del combate a la corrupción.
Loret de Mola se sincera y dice que si el 2021 es una evaluación para Morena, “el presidente está destinado a la derrota”. Y es que a lo largo del artículo enlista una serie de acciones que han sido criticadas por los sectores opositores.

“Una pandemia con más de 70 mil muertos, una estrategia de seguridad fallida con más de 60 mil asesinatos en dos años y una economía que, de acuerdo con los últimos reportes de la OCDE, caerá 10 por ciento este año”, sentencia el periodista en el texto.
Loret de Mola es contundente y directo, ve a la consulta popular como “el más reciente truco para distraer la atención por un largo tiempo”. A pesar de que existen constitucionalistas que señalan irregularidades en la construcción y uso de la consulta popular, la última palabra la tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), institución autónoma que definirá si las preguntas que se realizarán en la consulta violan la ley o no.
Al final, Loret de Mola señala dos escenarios. “Si la SCJN valida la consulta, AMLO quiere que se modifique la Constitución para que se realice el día de las elecciones intermedias, en las que Morena se juega la mayoría en la Cámara de Diputados. Si la Corte rechaza, AMLO seguirá alimentando el discurso de que la élite privilegiada está en contra de la justicia y la transformación del país”.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
