
La preocupación en torno al nuevo coronavirus (Covid-19) se mantiene latente en la población del mundo y México no es la excepción. Hasta el momento suman más de 100,000 casos confirmados alrededor del planeta, aunque en el país únicamente se han detectado a siete pacientes infectados.

El último caso que confirmó la Secretaría de Salud fue el de un hombre de 46 años que reside en Ciudad de México, quien se contagió después de haber tenido contacto con otra persona infectada, la cual vive en los Estados Unidos. El varón presentó síntomas de fiebre, dolor muscular y de cabeza, así como un cuadro gripal, pero las autoridades sanitarias descartaron que el virus pudiera agravar la salud del paciente.
De acuerdo con el comunicado técnico diario que publica la Secretaría de Salud, hasta el último corte (8 de marzo a las 19:00 horas), además de los siete casos confirmados se han detectado otros 24 sospechosos, mientras que 201 han sido clasificados como negativos.
El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina del lunes, comentó que no se tienen “problemas mayores con el coronavirus. Tenemos siete casos sin gravedad, no ha perdido la vida ninguna de las personas afectadas, cosa que celebramos mucho y se está llevando a cabo toda una estrategia”. También destacó que se está informando a la población con el objetivo de que no haya psicosis, ni amarillismo.

Una persona infectada con el Covid-19 fue considerada como grave después de que se confirmara la enfermedad, pues se trata de una persona de 71 años que además padece de hipertensión, dos elementos que podrían complicar su recuperación. Este varón que reside en el Estado de México estuvo en el norte de Italia y ya fue estabilizado.
Cabe recordar que las personas que podrían tener complicaciones al contagiarse del virus que surgió en diciembre en Wuhan, China, son los niños, las personas de edad avanzada, aquellas con enfermedades del corazón o pulmones, así como gente con padecimientos crónicos como hipertensión y diabetes, además de las mujeres embarazadas.
Con el séptimo caso confirmado, Ciudad de México suma tres personas infectadas, aunque es importante mencionar que el primer paciente ya fue dado de alta. En Estado de México también se ha ubicado un único caso, así como en Coahuila, Sinaloa y Chiapas.
Al realizar el anuncio del último caso detectado, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que pese a que si bien aún hay pocos casos, no se descarta que aumente el número de contagios en los próximos días, y que por lo pronto el país mantiene un protocolo de mitigación recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El funcionario también aseguró que aquellas personas que hayan enfermado antes del 15 de febrero, posiblemente ya estén curadas y no volverían a contaminarse con el nuevo coronavirus que ha puesto en alerta a la población mundial.
Los efectos del Covid-19 también han impactado en la economía mexicana. “En lo económico, en lo financiero, sí nos ha afectado”, comentó López Obrador, pues el peso mexicano se hundió este lunes más de un 8% a su nivel más débil de más de tres años, debido a un desplome en los precios del petróleo que se sumó a los temores acerca del impacto en la economía global de la rápida propagación de coronavirus.
La moneda local cotizó en 21.7190 por dólar, con una pérdida del 8.04% frente a los 20.1024 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes. Momentos antes llegó a cotizar en las 21.85 unidades, sus mínimos desde enero de 2017.

Los precios del petróleo se desplomaron hasta un 33% después de que Arabia Saudita lanzó una guerra de precios con Rusia, lo que llevó a los inversores, ya conmocionados por el COVID-19, a buscar refugio en los bonos gubernamentales y el yen.
“Los mercados enfrentan un escenario negativo, recordando que la semana pasada el efecto del coronavirus intensificó la volatilidad y los ajustes en los principales mercados”, dijo Monex en un reporte.
Algunas de las recomendaciones que han emitido las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus son lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o usar soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento. A la hora de toser o estornudar, cubrir la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
Alfredo del Mazo reconoció a Delfina Gómez como la ganadora del Edomex

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex

Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Vida o muerte política: por qué las elecciones de Edomex serán clave para el PRI

Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez se perfila como ganador, según el INE

Qué es el Grupo Texcoco, la agrupación que desbancaría al Grupo Atlacomulco y al PRI del Edomex

Daisy Anahí enseñó el tierno cuarto del bebé que espera junto a Eduin Caz

Armando Guadiana reconoció que no le favorecen las tendencias del PREP en Coahuila

Cayeron cinco presuntos miembros del Cártel del Noreste en Texas, EEUU

Por qué la elección del Edomex puede ser clave para las elecciones de 2024
