Bullying, “haters” e ignorancia: Greta Thunberg es blanco de brutales comentarios discriminatorios

La activista sueca es un fenómeno mundial por su lucha contra el cambio climático. Su meteórica exposición la convirtió en un ícono de su generación pero también en una víctima de la violencia en las redes sociales

Guardar
Greta Thunberg se transformó en
Greta Thunberg se transformó en un ícono de la lucha contra el cambio clímatico (REUTERS)

Greta Thunberg tiene 16 años y millones de jóvenes en el mundo dispuestos a acompañarla en su lucha por un planeta mejor. Mira a los ojos, habla con dureza y solo dice verdades. Con su discurso explícito se transformó en la voz de todos ellos, los que tomaron conciencia de que la tierra que habitan está siendo sistemáticamente destruida. Así, la adolescente sueca se convirtió en un fenómeno… Pero la exposición también abrió las compuertas de los “haters”, ese ejército de “odiadores” que llenan de violencia las redes sociales.

Ayer, en la Cumbre Climática de la ONU, su intervención fue impactante. Con los ojos llorosos y la voz temblorosa, Greta acusó a los líderes mundiales de traicionar a su generación por su inacción para limitar el calentamiento del planeta: “Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas (...) Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero y de cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?”.

Pero su conmovedor discurso, además de inspirar a millones, fue también motivo de burla para miles de personas en las redes sociales. La mayoría, la atacaban por tener Asperger. La joven fue diagnosticada a los 12 años, y lo que para ella es un “superpoder”, para muchos es suficiente motivo para discriminarla.

“Como madre de un chico de 14 años con la condición de Asperger no puedo menos que sentir mucha tristeza y hasta espanto ante la cantidad de comentarios discriminatorios, violentos y faltos de toda empatía que leí acerca de Greta Thunberg”, escribió horrorizada la periodista científica Andrea Gentil. Es que los mensajes hirientes se multiplicaron en cuestión de segundos.

La llamaron débil mental, perturbada, inestable, loca, violenta, obsesiva compulsiva, explotada por sus padres… Todos ataques basados en el profundo desconocimiento. Greta no tiene ningún problema mental, lo que tiene es Asperger, un trastorno del espectro autista, que le diagnosticaron cuando tenía 12 años.

En su hilo, Gentil desmonta cada uno de los ataques: “Les llama la atención la pasión de Greta, la tildan de obsesiva compulsiva. En las personas con Asperger suele haber un nivel cognitivo de medio a superior respecto del promedio. Con una característica: la capacidad de concentrar la atención en un puñado de intereses”.

Por eso, explica, a un niño con Asperger “es muy difícil correrlo de un interés una vez que lo definió. Por eso, que Greta haya puesto todo su foco en la crisis climática no es ni raro ni artificial ni manipulado por su familia. Alguien con Asperger puede olvidarse de comer, puesto (está) con su tema”.

“La gestualidad de Greta no es la de una chica violenta. Es la de una persona con Asperger, muy compenetrada con algo que la preocupa, que puede angustiarla, después de mucho estudiar y compenetrarse con el tema. Ella SIENTE que estamos muy mal. Y que hay que solucionarlo”, agrega.

Pero las burlas no solo surgieron de usuarios ignotos de las redes sociales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también reaccionó en ese tono al apasionado discurso de la activista ante la ONU. A última hora del lunes, Trump recurrió a Twitter para publicar un mensaje en esta red sobre la rabia que mostró la joven. “Parece que es una niña muy feliz, entusiasmada por un futuro brillante y maravilloso. ¡Qué bonito verlo!”, tuiteó el mandatario.

El mensaje rápidamente se transformó en un escándalo internacional y motivó una catarata de comentarios de rechazo en las redes sociales. “Ya está, oficialmente ha acabado conmigo. Un líder mundial horrible metiéndose con una niña de 16 años con Asperger por hablar apasionadamente sobre datos científicos”, escribió en su cuenta oficial de Twitter el actor estadounidense Willie Garson, conocido por las series White Collar y Sex and the City.

Greta Thunberg y Donald Trump se cruzaron brevemente durante la cumbre de la ONU sobre el clima en Nueva York, donde el mandatario estadounidense hizo una aparición sorpresa de unos minutos. Un video del instante donde se cruzan muestra a la joven fusilando a Trump con la mirada.

La mirada de Greta Thunberg a Donald Trump #Mundo

El controvertido tuit del norteamericano, además, se produjo poco después de que en la cadena de televisión Fox News el presentador Michael Knowles criticara a Thunberg al afirmar que es “una niña sueca mentalmente enferma de la que se están aprovechando sus padres y la izquierda internacional”.

Fox News emitió después un comunicado en el que se disculpaba con Thunberg y con su audiencia por el comentario “vergonzoso” de Knowles, pero el propio comentarista ratificó su postura al escribir en Twitter que “no hay nada malo en vivir con una enfermedad mental”.

Greta lleva meses enfrentando ataques de “haters” tanto anónimos como de poderosos. En julio pasado, por ejemplo, Andrew Bolt, columnista de Australian News Corp. -el conglomerado de medios más importante de Australia- también criticó su salud mental y afirmó que estaba “profundamente perturbada”.

Greta le devolvió el golpe con un ingenioso mensaje en Twitter: “De hecho, estoy profundamente perturbada por el hecho de que estas campañas de odio y conspiración se permitan una y otra vez solo porque los niños nos comunicamos y actuamos sobre la base de la ciencia. ¿Dónde están los adultos?”.

En agosto, Greta decidió contarle a todos sus seguidores que le habían diagnosticado el síndrome de Asperger, y muy lejos de mostrarse disminuida, describió su condición como un “superpoder”, que le permite luchar contra el cambio climático con pasión.

En un mensaje conmovedor escribió: "Cuando los que odian van tras tus opiniones y diferencias, eso significa que no tienen adónde ir. ¡Y entonces sabes que estás ganando! Tengo Aspergers y eso significa que a veces soy un poco diferente de lo normal. Y, dadas las circunstancias adecuadas, ser diferente es un superpoder”.

Además, contó que había demorado en hacer público su diagnóstico no porque quisiera esconderse, sino porque aún hay que “muchas personas ignorantes” que todavía lo ven como “una enfermedad o algo negativo”. “Mi diagnóstico me ha limitado antes. Antes de empezar la huelga escolar no tenía energía, ni amigos y no hablaba con nadie. Me quedaba en casa sola, pero ahora ya encontré un sentido en un mundo que a veces parece superficial para tanta gente”, aseguró.

Greta es un fenómeno mundial. "Soy muy directa, digo las cosas como son”, explica… Y eso incomoda.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Cuál es el vínculo inesperado entre un tipo de tumor en la cabeza y las partículas invisibles del tránsito

Después de analizar datos durante más de dos décadas, científicos de Dinamarca encontraron una asociación entre contaminantes y la formación de lesiones que pueden causar desde dolores de cabeza intensos hasta crisis epilépticas

Cuál es el vínculo inesperado

El impacto del cambio climático en las inundaciones y olas de calor: por qué es un desafío global creciente

Las alteraciones en los patrones meteorológicos intensifican fenómenos catastróficos en diversas regiones del planeta. Expertos consultados por Infobae aseguran que el aumento de las temperaturas y la humedad en el aire están detrás de la mayor intensidad de estos eventos

El impacto del cambio climático

Científicos analizaron el ADN de los perros de trineo y revelaron secretos del poblamiento del Ártico

Un equipo internacional de científicos estudió el genoma de ejemplares ancestrales en Groenlandia. Contaron a Infobae qué efecto tiene el cambio climático actual sobre los animales hoy y cuáles son sus recomendaciones

Científicos analizaron el ADN de

Un estudio revela que el colapso climático triplicó el número de muertos en la ola de calor de junio en Europa

Un informe científico atribuye a la crisis ambiental la mayor parte de los fallecimientos debidos a las altas temperaturas del verano, con adultos mayores como principales afectados y ciudades como Milán, París y Barcelona entre las más impactadas

Un estudio revela que el

El calentamiento global también afecta el fondo de los lagos: alertan por impactos ecológicos severos

Una investigación analizó más de 16.000 sitios y detectó un aumento sostenido de temperaturas extremas. El fenómeno pone en riesgo la estabilidad de hábitats, especies sensibles y procesos clave como el ciclo de nutrientes

El calentamiento global también afecta
MÁS NOTICIAS