
El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que prevé aumentar los recursos federales a los centros comunitarios de vacunación y a las clínicas móviles de salud, impulsando al mismo tiempo las aplicaciones en farmacias, para acelerar la campaña de vacunación contra el covid-19.
“Vamos a aprovechar todos los recursos del gobierno federal para establecer miles de centros de vacunación comunitarios”, dijo durante una rueda de prensa desde su bastión en Wilmington, Delaware.
El plan del futuro presidente también dispone la movilización de 100.000 trabajadores de salud para dar las vacunas, y apunta también a aumentar el número de vacunaciones en farmacias privadas y en supermercados.
En el caso de las clínicas móviles de salud, la futura administración Biden intentará de esta forma llegar a las comunidades rurales y urbanas más alejadas de los grandes centros.

“La campaña de vacunación en los Estados Unidos ha sido hasta la fecha un fracaso abismal”, señaló Biden en referencia a la administración saliente del presidente Donald Trump.
Biden, del partido demócrata, se impuso en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre por un margen de 7 millones de votos. Jurará como presidente el próximo 20 de enero.
“La honesta verdad es esta: las cosas van a empeorar antes de mejorar. Y los cambios en la política que vamos a implementar tardarán en mostrar resultados en las estadísticas de Covid-19″, agregó.
Estados Unidos es uno de los países más golpeados por la pandemia de coronavirus, registrando al momento más de 23 millones de casos confirmados y 390.000 muertos, y se encuentra transitando una segunda ola de infecciones. En tanto este viernes el número total de fallecidos en el mundo superó los 2 millones, con más de 93 millones de contagiados.
Biden ya dijo que quiere que 100 millones de estadounidenses reciban una dosis durante sus primeros 100 días en el cargo, una meta ambiciosa que va a requerir una buena aceleración del actual ritmo de distribución.

Hasta el jueves por la mañana, datos oficiales indicaban que los estados de la unión habían recibido 30 millones de dosis, de las cuales 11,1 millones ya habían sido aplicadas, muy por debajo del objetivo de Trump de vacunar a 20 millones de personas para fin del año pasado.
Y el panorama no tiene expectativa de pronta mejoría, ya que la variante B.1.1.7 del virus, producto de una mutación, se instalará en marzo como la cepa dominante, de acuerdo a modelos de los Centros para el Control de Enfermedades y la Prevención (CDC por sus siglas en inglés).
El CDC informó que la variante, que emergió primero en el Reino Unido y creció en forma exponencial allí, puede saturar a unos hospitales que ya están complicados, requerir medidas de salud pública más estrictas y aumentar el porcentaje de la población necesario para una “inmunidad de manada”.
Biden propuso recientemente un paquete de estímulo económico por un valor de 1,9 billones de dólares con el objetivo de reactiva la economía, golpeada fuertemente por la pandemia. Dentro del paquete se dedican 20.000 millones de dólares para la distribución de la vacuna y otros 50.000 millones para la realización de hisopados.
Con información de AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
