
El propósito del libro “La Borinqueña”, que se estrenará a nivel internacional el 6 de abril, como parte de la celebración de El Día de la Tierra, aseguran sus autores, es educar sobre el uso de las energías limpias en la isla, todo, ello con el apoyo de la ONG Natural Resources Defense Council (NRDC), con sede en Nueva York.
En esta novedosa historia, ‘La Borinqueña’, una superheroína afroboricua, de amplias caderas, que viste con la bandera de Puerto Rico, confronta a quienes quieren evitar la instalación de los paneles solares en la isla, con el fin de crear conciencia sobre un proyecto que la NRDC comenzó en Puerto Rico después del huracán María, que devastó el país en 2017.
“A la gente le encanta hablar de cómics, de películas, pero no de este tipo de temas”, argumentó Edgardo Miranda-Rodríguez, un neoyorquino de ascendencia puertorriqueña que trabaja como escritor en Marvel y fue el creador de La Borinqueña (que deriva su nombre de Borínquen, como se conoce a Puerto Rico y es también el nombre del himno de la isla). La Borinqueña contará, además, con el apoyo de los Nitaínos, un nuevo grupo de súper héroes creados también por Miranda-Rodríguez.


Explicó que acogió la propuesta del Natural Resources Defense Council de que un artista famoso participará en su nueva historia y decidió que fuera Rosario Dawnson, que ya ha aparecido antes junto a La Borinqueña en campañas en la comunidad latina, entre ellas animarles a inscribirse y votar. Con su imagen para esta entrega, Dawnson busca concienciar de que “los puertorriqueños pueden ser líderes internacionales para una transición a energía renovable y La Borinqueña los protegerá de los villanos”, indicó el novelista.

“Mi madre me crió para defender la justicia social. Cuando tenía diez años, usé mi voz para salvar árboles. Los carteles que hice de niña me mostraron que el arte tiene el poder de conectar e inspirar a otros a hacer cambios”, indicó por su parte la actriz en una declaración escrita.
“Creo, como La Borinqueña, que Puerto Rico puede ser un modelo para una transición hacia energías renovables más limpias”, afirmó. La iniciativa del Natural Resources Defense Council en la isla busca instalar el mayor número de paneles y baterías en ONGs y otros grupos que puedan dar servicios a la comunidad en caso de surgir otra crisis, como la del huracán María, que dejó la isla sin energía por cerca de un año, comentó a EFE Luis Martínez, director del programa de clima y energía limpia de la ONG para el sureste de EEUU.
Para esta entrega se han realizado nueve portadas, que ya pueden ordenarse, ilustradas por diversos artistas que han donado su trabajo y con el dinero que se recaude de sus ventas se comprarán paneles para instalar en la isla. En cada portada y la novela Dawson vestirá piezas de su línea de moda Studio One Eighty-Nine, con sede en Ghana y EE.UU, hecha en África y de inspiración africana.
Últimas Noticias
“Atrapado sin salida”, un clásico del cine del siglo XX, se proyectará restaurado en Karlovy Vary
La obra maestra protagonizada por Jack Nicholson y producida por Michael Douglas será el centro de atención y homenaje en el festival checo, al cumplirse 50 años de su estreno

Willie Nelson, la leyenda que desafía el tiempo: gira con Bob Dylan y celebra 40 años del festival Farm Aid
El ícono del country, a los 92 años, sigue sumando proyectos y escenarios, rodeado de amigos y familia. Su historia es una travesía de pérdidas, reinvención y pasión por la música

La máscara de Tutankamón se despide del Museo Egipcio de El Cairo y viaja hacia su nuevo hogar
El legendario tesoro del joven faraón será trasladado al Gran Museo Egipcio, donde se exhibirá junto a miles de piezas históricas en un espacio moderno y tecnológico cerca de las pirámides de Guiza

“El maestro ha partido”: Bob Dylan, Keith Richards y una larga lista de artistas despidieron a Brian Wilson
Durante todo el día se publicaron mensajes de cariño y admiración para con el músico y principal compositor de los Beach Boys, que murió a los 82 años y cuyo legado marcó la historia del pop

El Premio Las Yubartas busca nuevas voces en narrativa hispanoamericana
La Feria Internacional del Libro de Nueva York invita a autores de habla hispana a postular obras inéditas para la segunda edición del galardón, que busca impulsar la narrativa regional en el ámbito internacional
