El Festival Internacional de Cine Judío llega a Punta del Este con el documental “Marcha” como uno de sus "imperdibles"

Del 2 al 7 de febrero se llevará a cabo el Jewish Film Festival en la ciudad uruguaya. La serie argentina que registra la experiencia de ocho jóvenes que recorren campos de exterminio e Israel está dentro de los “impredibles” de la programación. Todo lo que tenés que saber, en esta nota

Compartir
Compartir articulo
El Festival Internacional de Cine Judío llega a Punta del Este
El Festival Internacional de Cine Judío llega a Punta del Este

Marcha, el documental argentino, es una de las principales atracciones del estival Internacional de Cine Judío. Se trata de una serie que registra el recorrido de ocho jóvenes por la Marcha por la Vida, las cámaras llegaron a Auschwitz, Treblinka y Majdanek para revivir el horror del Holocausto. Un relato conmovedor, uno más entre tantas producciones que resaltan en la programación del festival.

Cuando el reloj marque las 20:30 horas del sábado, se dará comienzo al (también conocido como) Jewish Film Festival. Son seis días para meterse, desde la pantalla grande, en la cultura judía. Una ocasión imperdible, no sólo para los cinéfilos, también para los curiosos. En la Ceremonia de Apertura habrá reconocimientos especiales y la presentación de la exposición Jaime Kleist El Artista Encantado, a cargo de su esposa, Graciela Gancman. Además, el realizador Miguel Kohan exhibirá un anticipo de su documental La experiencia judía, de Basavilbaso a Nueva Amsterdam, que se estrenará en el festival el 6 de febrero.

Luego sí, de lleno, toda la programación. A las 21 horas se proyectará el primer film: el estreno de la producción israelí Descubriendo a mi hijo, realización de Savi Gabizon, protagonizada por Shai Avivi y premiada como Mejor Director y Voto del Público en el Festival de Venecia.

Este año el festival dedica un homenaje especial al francés Claude Lanzmann, autor de la monumental Shoah, fallecido el año pasado. Con el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina, se presentará la producción El último de los injustos, en la que Lanzmann indaga en la figura del rabino Benjamin Murmelstein, el último presidente del Consejo Judío del campo de concentración de Theresienstadt, un campo denominado "modelo" por los nazis. El filme se presentará en dos partes, el lunes 4 y el miércoles 6.

Además ese día a las 19;30 horas tendrá lugar una mesa redonda con participación de la Universidad ORT, denominada Claude Lanzmann: el testimonio como esencia y en la que participarán el escritor y filósofo argentino Gustavo Perednik, la ex directora del Museo del Holocausto de Buenos Aires Graciela Jinich, y el especialista y crítico Alfredo Friedlander.

Entre los filmes que integran la programación se destaca la producción alemana Agenda secreta, de Lars Kraume sobre la figura del fiscal Fritz Bauer, quien en la década de los sesenta impulsó la persecución judicial de los responsables de los crímenes del régimen nacionalsocialista. El filme presentado por la embajada de Alemania se exhibirá el miércoles 6 a las 21:30 horas, en la clausura del festival.

El renombrado escritor francés Olivier Guez, coguionista de este film, llegará especialmente invitado al festival y el jueves 7 a las 19:30 horas, en el salón Caribe de Enjoy y presentará su libro La desaparición de Josef Mengele, editado por Tusquets. Esta novela investiga la larga huida y la vida en la clandestinidad de uno de los responsables más atroces del Holocausto.

También se destacan en el festival la producción italiana El cielo cae, de Andrea y Antonio Frazzi, con actuación de Isabella Rossellini y Jeroen Krabbé, que ubica las vivencias de dos hermanas católicas y de clase acomodada, que durante la guerra se refugian en Toscana en la casa de su tio, un intelectual judío.

También se realizará una exhibición especial de la destacada realización alemana Stephan Zweig: adiós a Europa, de María Schrader, que narra los últimos años en el exilio del famoso escritor austríaco, fallecido en 1942 en Brasil.

 
“Descubriendo a mi hijo”, realización de Savi Gabizon
“Descubriendo a mi hijo”, realización de Savi Gabizon

El cine documental tiene un destacado espacio en el festival. El productor Marcos Gorbán traerá el ya mencionado documental Marcha. También, el realizador Daniel Burak presentará Disculpas por la demora, realizado junto con el periodista Shlomo Slutzky, quien testimonia sobre su reencuentro con un primo lejano, hijo de un desaparecido, cuya familia se había exiliado durante la dictadura militar.

Además, varias producciones ofrecidas en carácter de estreno para Argentina. Es así que se presentarán las realizaciones italianas Eramos italianos, de Ruggero Gabbai, sobre la aplicación de las leyes raciales a partir de 1939 por el régimen fascista; Sachsenhausen: Las dos caras de un campo, de Mary Mirka Milo, revelador testimonio sobre un campo ubicado a las afueras de Berlín. También se exhibirá La casa de los niños, de Francesca Muci, sobre la experiencia en Selvino, donde se llevaron a muchos niños sobrevivientes de los campos de concentración que habían quedado huérfanos y sin familia. Estas producciones son presentadas por el Instituto italiano de Cultura y la Embajada de Italia.

Se proyectará Impuros, de Florencia Mujica y Daniel Najenson, producido por Rodolfo Duran y Shlomo Slutzky, se aborda el tráfico de mujeres judías a principios del siglo XX en Argentina.

El tema de la Shoah está presente también en otras producciones que se exhibirán a lo largo del festival, como es el caso de la coproducción austríaca-polaca Julius Madritsch. Justo entre las naciones, dirigido por Piotr Szalsza, sobre la figura de este empresario convertido en un émulo de Schindler quien durante la guerra salvó a más de mil judíos que trabajaban en sus textiles en Cracovia y Tarnów.

La producción estadounidense Vitch, dirigida por la israelí Sigal Bujman, indaga en la figura de Eddie Vitch (nacido Ignaze Levkovitch), un talentoso artista de caricatura y mimo polaco. Sus dibujos icónicos de las grandes estrellas de la pantalla se convirtieron en parte de la historia de Hollywood y a lo largo de la guerra actuó frente a la élite nazi y la Gestapo en los teatros más prestigiosos de Alemania, sin que su condición de judío fuera denunciada. Un personaje singular cuya historia llena de interrogantes y contradicciones es revelada a través de documentos y testimonios de familiares.

“Impuros”, de Florencia Mujica y Daniel Najenson
“Impuros”, de Florencia Mujica y Daniel Najenson

Además, y en la misma línea que la programación cinematográfica, habrá conferencias y presentaciones a cargo de la Universidad ORT: destacados especialistas exponiendo sus ideas en la Sala Caribe y Cancún, de Enjoy Resort & Casino, donde tendrá lugar el denominado Espacio ORT.

La actividad comienza el dOmingo 3 a las 18:30 horas en la Sala Cancún, con la inauguración de la muestra Mujeres cariátides y el mar hacedor y artista de Liliana Livneh. A las 19:30 horas en la Sala Caribe, tendrá lugar la presentación del libro Chinos y judíos: Puentes y encuentros entre dos civilizaciones milenaria, de Gustavo Perednik. La presentación estará a cargo del escritor y periodista Diego Fischer y contará con la presencia del autor. A las 20:30 horas se ofrecerá la conferencia Israel y la diáspora judía. ¿Unidad o conflicto de identidades?, a cargo del doctor en Ciencia Política Alberto Spektorowski.

La actividad proseguirá el lunes 4, a las 19.30 horas con la presentación del libro La Shoá, un fenómeno no resuelto. Nacionalsocialismo, Shoá, historia y memoria: reflexiones de intelectuales y debates historiográfico, del Ing. de Roberto Cyjon. La presentación estará a cargo de Alberto Spektorowski y contará con la presencia del autor. A las 20:30 horas, se realizará la conferencia Amos Oz: la literatura y los ideales, a cargo de Gustavo Perednik. El martes 5, a las 19:30 horas, en el Espacio ORT se ofrecerá la conferencia La Shoá, un delirio devastador: los hilos profundos que exacerbaron el antisemitismo, a cargo de Roberto Cyjon.

A las 20:30 horas culminan las actividades con la conferencia Las turbulencias del mundo liberal y el resurgimiento del populismo. Qué hacer como judío y como sionista, a cargo de Alberto Spektorowski.

El miércoles 6 todas las actividades del festival se trasladan a la sala Cinema Café, de Punta del Este Resort & Spa. Allí a las 19.30 horas tendrá lugar la mesa redonda en homenaje a Claude Lanzmann. Posteriormente a las 21 horas se realizará la tradicional entrega de premios Voto del Público. El premio lleva el nombre de "Enrique Raimondi", destacada figura de la cultura y la difusión del cine en Maldonado.

El Festival es auspiciado por el Ministerio de Turismo, la Intendencia de Maldonado, Ministerio de Cultura, por el Municipio de Punta del Este ICAU, Kehila Uruguay, Amia INCAA, Universidad ORT, Camtur, Cipetur y las embajadas de los países participantes, incluyendo Alemania, Austria, Argentina, España, Hungría, Israel, Francia, Italia y Polonia. Apoyan Punta del Este Resort & Spa, Enjoy Resort & Casino, Hotal Awa, Alvaro Gimeno, Rincon Club, Letras del Este, Freixenet, Bodegas Toscanini.

“Vitch”, dirigida por la israelí Sigal Bujman
“Vitch”, dirigida por la israelí Sigal Bujman

Todos los filmes se presentarán en la sala Cinema Café, ubicada en el Hotel Punta del Este Resort & Spa (ex Mantra) ubicado en la zona de Manantiales en La Barra. Es, como dijimos, una oportunidad para introducirse desde la pantalla en la cultura judía. Historias conmovedoras, sensibles e inteligentes que merecen ser contadas y, además, ser agrupados en un mismo espacio: el Festival Internacional de Cine Judío.

 

* 16° edición del Festival Internacional de Cine Judío de Punta del Este,
Del 2 al 7 de febrero
Cinema Café – La Barra – Enjoy
Punta del Este – Uruguay
Las entradas para las películas se compran en la puerta de la sala los días del festival
Más información acá 

 

______

SIGA LEYENDO

El Holocausto: "El mayor y más horrendo crimen de la historia de la humanidad"

La historia de Hanka, sobreviviente de Auschwitz: "Mientras Dios me dé salud, voy a seguir contando todo lo que pasó"

 
 

Últimas Noticias

Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

Desde el 31 de mayo se desconocía su paradero, pero el pasado lunes 5 de junio, sus cuerpos sin vida fueron hallados en una fosa común en el municipio de El Tambo
Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

El caso fue muy sonado en medios de comunicación, pero las autoridades no llegaron a solucionarlo
Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

Kiev y la ONU advirtieron de una catástrofe humana y ecológica. Evaluar las repercusiones tomará varios días, y la recuperación requerirá mucho más tiempo
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Durante el encuentro, el secretario de Estado estadounidense le expresó al primer ministro saudí su agradecimiento por el liderazgo en la organización de la Conferencia Ministerial contra el Estado Islámico
EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Naciones Unidas aseguró que al menos 16.000 personas ya han perdido sus hogares y que se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, dinero y apoyo legal y emocional a los afectados
Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Cusco: buscan destituir a juez porque plagió en su tesis de maestría

Un 97% de similitud tiene su investigación con otra tesis, según Turnitin. Así, obtuvo su grado de magíster en Derecho.
Cusco: buscan destituir a juez porque plagió en su tesis de maestría

Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

Dos objetos monitoreados por la periodista terminaron en oficinas de dependencias locales e incluso fueron puestos a la venta en la vía pública
Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

Irónicamente fueron los buenos resultados de la JEP, que tanto criticaron en su momento los dos uribistas, por los que el organismo internacional se consideró que no hay necesidad de que ellos investiguen los crímenes de lesa humanidad dentro del conflicto armado en el país
El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

El DT de Guatemala respaldó el proceso de Diego Cocca en el Tri, aún si los campeonatos no se dan
Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

Qué se celebra hoy, 7 de mayo, en el Perú: el día de la bandera, el sacrificio de Alfonso Ugarte y Luis Horna gana el Roland Garros en dobles

A lo largo de la historia de Perú, el 7 de junio ha sido testigo de trascendentales acontecimientos que han dejado una profunda huella en el país en diversas épocas y circunstancias.
Qué se celebra hoy, 7 de mayo, en el Perú: el día de la bandera, el sacrificio de Alfonso Ugarte y Luis Horna gana el Roland Garros en dobles

Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”

El exdiputado Mayer se convirtió en uno de los participantes más polémicos de La Casa de los Famosos
Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”

Equipo de nado sincronizado tomará medidas legales contra de Ana Guevara, advirtió abogado

Equipo de nado sincronizado tomará medidas legales contra de Ana Guevara, advirtió abogado

Video mostró la posible ejecución extrajudicial de civiles a manos de la Sedena en Nuevo Laredo

Presuntamente, un grupo de supuestos sicarios del Cártel del Noreste habría sido sometido y ejecutado por miembros del Ejército
Video mostró la posible ejecución extrajudicial de civiles a manos de la Sedena en Nuevo Laredo

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 7 de junio en Lima?

Conoce en esta nota en cuánto se cotiza el billete verde en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 7 de junio en Lima?

Comas: Graban a marino cuando golpeaba salvajemente a la mamá de sus hijos

Similar al caso de Arlette Contreras, sujeto semidesnudo la arrastró de los cabellos y la golpeó sin piedad.
Comas: Graban a marino cuando golpeaba salvajemente a la mamá de sus hijos

Edgar Tello responde así cuando le preguntan sobre el rol de su esposa que se atribuye en el Congreso

El congresista denunciado por presunto recorte de sueldo se encuentra bajo la lupa y salen nuevas conversaciones que lo podrían comprometerlo
Edgar Tello responde así cuando le preguntan sobre el rol de su esposa que se atribuye en el Congreso

Falsos taxis por aplicativo: joven al que robaron y torturaron en Pueblo Libre revela peligro latente para miles de usuarios en Lima

Josué Durand, de 24 años, vivió un infierno durante la media hora que lo mantuvieron cautivo unos sujetos armados que le terminaron rompiendo la cabeza para que entregue su iPhone y sus contraseñas.
Falsos taxis por aplicativo: joven al que robaron y torturaron en Pueblo Libre revela peligro latente para miles de usuarios en Lima

Tomás Etcheverry irá en busca de un triunfo histórico en cuartos de final de Roland Garros ante Alexander Zverev: hora y TV

El argentino, que está a un paso de ser Top 30, peleará por el pasaje a semifinales contra el alemán que el año pasado fue 2 del mundo. Televisan ESPN y Star+
Tomás Etcheverry irá en busca de un triunfo histórico en cuartos de final de Roland Garros ante Alexander Zverev: hora y TV

PRD urgió a Va por México determinar los métodos de selección para la candidatura presidencial

El senador Miguel Ángel Mancera resaltó que las alianzas entre los partidos de oposición deben fortalecerse
PRD urgió a Va por México determinar los métodos de selección para la candidatura presidencial

Chucky Lozano y el emotivo video con que se pudo haber despedido del Napoli

El futbolista mexicano no ha renovado su vínculo con el equipo napolitano y existen dudas respecto al equipo donde continuará su carrera
Chucky Lozano y el emotivo video con que se pudo haber despedido del Napoli
MÁS NOTICIAS