
Los ajustes hechos por la multinacional AngloGold Ashanti para solicitar una licencia ambiental para el proyecto Quebradona en Jericó (Antioquia) para la explotación de cobre, no convencieron a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), que ratificó su decisión de archivar el proyecto.
La decisión fue emitida el pasado viernes 29 de abril, pero hasta ahora se ha conocido el auto en el que se estableció “no reponer y en consecuencia confirmar el contenido del Auto 9023 de 25 de octubre de 2021, por medio del cual se ordenó archivar el trámite administrativo de solicitud de licencia ambiental, para el proyecto “Minera de Cobre Quebradona”, localizado en el municipio de Jericó en el departamento de Antioquia, presentada por la Sociedad Minera de Cobre Quebradona S.A.S.”, se lee en el documento.
Ese primer auto del año pasado estableció archivar el estudio de la solicitud, porque la ANLA señaló varias consideraciones técnicas respecto a la definición del área de influencia, la caracterización de los componentes hidrogeológico, hidrológico, de geotecnia y biótico, además por la disposición de los residuos de la actividad minera.
Además, en esa ocasión, la ANLA señaló que no se habían delimitado a fondo los sitios de interés paisajístico en los municipios de Jericó, Fredonia y Támesis, como cuerpos de agua y caminos de herradura, que tienen potencial turístico para esas poblaciones y podrían resultar afectados por el desarrollo del proyecto.
Contra esa decisión, la empresa interesada había presentado un recurso de reposición, en el que estableció modificaciones al proyecto, pero que no habrían satisfecho las consideraciones planteadas inicialmente por la autoridad ambiental.
En ese sentido, en su auto terminó por cerrar la puerta a esta solicitud de licencia ambiental. No procede recurso y estableció que no es posible ni ordenar el desarchivo, como tampoco continuar con el trámite administrativo.
Sin embargo, explicó el diario El Colombiano, es posible que la multinacional presente una nueva solicitud para que inicie nuevamente el trámite. Ya cuenta con el visto bueno de Corantioquia y de la Secretaría de Minas de Antioquia.
La decisión debe ser notificada a las partes y publicada en la gaceta oficial. No obstante la empresa AngloGold compartió este domingo un video del presidente Juan Camilo Quintero, tras un evento denominado Jericó seguimos contigo. El líder empresarial sostuvo:
Según ha explicado la compañía, en la vereda Quebradona de Jericó se encontró un depósito de minerales, llamado Nuevo Chaquiro, principalmente compuesto de cobre (80%) y en menor medida oro, que se encuentra a 400 metros de profundidad. Desde la vereda Cauca pretenden realizar dos túneles de 6 kilómetros, para alcanzar el depósito y extraer casi cinco toneladas de materiales, lo que lo convierte en el proyecto más grande en el país hasta ahora.
El área del título minero es de 7.593 hectáreas, pero según la empresa, el área de intervención es de 471 hectáreas que corresponden a 4 predios en las Veredas Cauca y Quebradona. Se plantea una construcción de tres años y 21 de explotación, 3 de cierre y 10 de poscierre.
“¡AngloGold no ha podido ni en Cajamarca, ni en Jericó y Támesis, gracias a la resistencia de las comunidades!”, celebró la senadora Angélica Lozano.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
