
La secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe, advirtió que debido a la falta de vacunas contra el covid-19, a la ciudad le tomaría hasta 200 días alcanzar la inmunidad de rebaño, pues a la fecha son cerca de 50 mil personas que están a la espera de recibir su biológico contra la enfermedad.
Según detalló la funcionaria, ante la falta de biológicos, el ritmo de vacunación en Medellín disminuyó en un 77%, pues se pasó de administrar cerca de 36.000 dosis diarias a solo 8.000, es decir, que cada día de han dejado de aplicar 28.000 inmunizadores.
Debido a la poca llegada de vacunas, además en la capital antioqueña permanecen cerrados 92 puestos de vacunación, y a la fecha, de los 107 habilitados en la ciudad solo 15 están prestando servicio de inmunización.
Aunque el Gobierno Nacional anunció que la próxima semana llegarían más vacunas a la ciudad, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, manifestó su inconformidad, pues aseguró que la capital antioqueña ya completó 15 días sin vacunas. En el momento, de acuerdo con el mandatario solo disponen de 35.000 biológicos de Pfizer, los cuales están destinados para primeras dosis de madres gestantes, jóvenes entre los 12 y 17 años y adultos mayores de 50 años.
“Medellín lleva quince días sin vacunación y, si uno cuenta además a esos quince días todos los días que a Medellín se le ha dejado sin vacunas, uno rápidamente encuentra que Medellín es la ciudad que más tiempo la han dejado sin vacunas”, expresó Quintero.
En el momento, según informó la Alcaldía de Medellín, las dosis que tienen disponibles serán aplicadas en un periodo de tres días. Hasta la fecha, el Gobierno Nacional no ha confirmado el envió de más vacunas contra el covid-19 a la ciudad.
¿Cómo avanza la vacunación contra el covid-19 en Antioquia?

De acuerdo con el último informe entregado por la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia, a corte del 6 de septiembre en el departamento ya se habían aplicado 5.252.353 de dosis contra el covid-19, siendo Valle de Aburrá la subregión con mayor número de vacunas inyectadas: 3.728.456.
A Valle de Aburrá le sigue la subregión Oriente, con 513.309 biológicos aplicados; Suroeste, con 244.834; Urabá, con 244.172; Norte, con 140.245; Occidente, con 124.132; Bajo Cauca, con 101.998; Nordeste, con 98.389, y Magdalena Medio, con 56.818.
En cuanto a los casos de covid-19, la Secretaría de Salud de Antioquia también informó que, a corte del 8 de septiembre, con 324 casos el departamento llegó a los 738.637 contagios acumulados de la enfermedad, de los cuales, 3.738 se encontraban activos.
De acuerdo con el mismo reporte, las subregiones que más casos de covid acumulan son: Valle de Aburrá, con 589.806; Oriente, con 62.460; Urabá, con 26.853; Suroeste, con 13.134; Norte, con 13.381, y Bajo Cauca, con 11.255. Las zonas con menos contagios en Antioquia son Occidente, que tiene 9.539 casos; Nordeste, con 9.175, y Magdalena Medio, con 4.034.
En el informe la Secretaría de Salud así mismo dio a conocer que, para la misma fecha, Antioquia reportó 127 pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 717.179 personas recuperadas de la enfermedad, y 15.937 fallecidos a causa de la misma.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
