
En la tarde de este martes en Medellín se registran los primeros disturbios durante la nueva jornada de protestas en contra del Gobierno nacional convocada para este 20 de julio, fecha en el que se conmemora el ‘Día de la Independencia’ de Colombia.

En la Plaza Mayor y la Avenida 33, lugares en los que se estaban realizando actividades culturales y concentraciones pacíficas, se registraron los primeros enfrentamientos entre miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y manifestantes que protestan en contra del Gobierno de Iván Duque y la violencia policial que se ha presentado durante las jornadas de paro nacional.
Según señalan algunos ciudadanos y medios independientes a través de redes sociales, las movilizaciones que se desarrollaban de manera pacífica habrían sido reprimidas por la fuerza pública con gases lacrimógenos y bombas aturdidoras con la intención de disuadir la concentración de personas en estos sectores ubicados en el centro de la capital de Antioquia.
Por su parte, la ONG defensora de derechos humanos ‘Proceso Social de Garantías’, la cual ha realizado un acompañamiento de las protestas que se han llevado a cabo en Medellín desde el pasado 28 de abril, denunció que durante choque entre miembros de la fuerza pública y manifestantes en inmediaciones del sector Parques del Río habrían resultado un manifestante y un policía heridos.
Según conoció Caracol Radio, durante este enfrentamiento se habrían empleado armas de uso no letal de “manera inadecuada” que habría ocasionado la lesión en un joven en uno de sus ojos, así como la agresión de algunos manifestantes a un miembro de la fuerza pública.
“Lamentamos denunciar que se ha presentado el uso inadecuado de armas de menor letalidad por parte de los agentes. Hay un joven que ha sido agredido en uno de sus ojos y también se han presentado unas lesiones en contra de un agente policial”, le contó al medio radial el defensor, Leider Perdomo.
De igual manera, grupos de ciudadanos denuncian confrontaciones entre agentes del Esmad y grupos de manifestantes en inmediaciones de la Universidad de Antioquia y en el centro de la ciudad en el que estarían siendo empleadas tanquetas y gases lacrimógenos para disuadir las movilizaciones sociales.
Estos enfrentamientos contrastan las representaciones culturales que se habría desarrollado desde las horas de la mañana en el que colectivos de artistas y músicos protagonizaron una jornada de manifestaciones simbólicas que buscan elevar los reclamos históricos y consignas en contra del Gobierno nacional.
Las concentraciones
Los sindicatos y centrales de la capital antioqueña convocaron una toma cultural con música variada y una concentración en el sector oriente de Parques del Río, entre el Edificio Inteligente de las Empresas Públicas de Medellín y el teatro Metropolitano que iniciaron desde las 10:00 a. m. y que inicialmente habían sido programadas hasta las 5:00 p. m.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
El guiño a Nabokov y la pregunta por el erotismo en “Vladimir”, la obra de Leticia Martín ganadora del Premio Lumen de Novela 2023

Precio de la gasolina en Colombia: estas son las ciudades donde saldrá más caro

Por qué Polonía pide que Alemania le pague más de un billón de euros de indemnización 78 años después de la Segunda Guerra Mundial

Supersalud ordenó medida de vigilancia especial al Hospital Universitario del Caribe

Estados Unidos retiró la visa al exembajador Armando Benedetti

Interpol identificó más de mil víctimas de explotación sexual, 27 de ellas en Colombia

Nicolás Petro y el mensaje de cumpleaños a Laura Ojeda: “Gracias por llegar a mi vida y darme la felicidad más grande”

Guerra del SOAT: paramédicos de tres ambulancias se pelearon por atender un motociclista

Se le cayó el negocio a Sascha Fitness: Invima alertó por suplementos dietarios

Taylor Swift no incluyó a Colombia en su gira por América Latina

Oma y Presto solicitaron acogerse a proceso de reorganización empresarial

Miguel Polo Polo y Jorge Enrique Robledo se le fueron encima a Irene Vélez por el precio de la gasolina

Unidad para la Gestión del Riesgo confirmó que evacuará a damnificados por avalancha en Norte de Santander

“Se me vino el mundo encima, se me acabó la vida”: habló empleada de Laura Sarabia interceptada

Menor fue apuñalado por un compañero mientras hacía fila para el refrigerio en un colegio de Bogotá

Sofía Petro defendió a Laura Sarabia: “Ella no ordenó esa interceptación”

“Yo soy Betty, la fea”: conozca la historia detrás del edificio de ‘Ecomoda’

Sebastián Villa afrontará otro caso: fue acusado de abuso sexual

Contundente mensaje de Lowe León a Andrea Valdiri: “No quiero desatar una batalla campal”

Ley seca, porte de armas y restricciones a la movilidad: conozca las medidas que aplican para las consultas interpartidistas
