
Tras más de un año de investigación y gracias a un megaoperativo en diversas ciudades y comunas capitalinas, la Policía de Investigaciones (PDI) decomisó alrededor de una tonelada de marihuana, 90 kilos de cocaína, armas de grueso calibre, varios vehículos de alta gama y detuvo a 11 personas, entre ellos dos gendarmes, uno activo y otro ya en retiro.
Se trata de la mayor incautación de droga en lo que va del año en la Región Metropolitana y según informó el fiscal adjunto de la Fiscalía de Alta Complejidad Sur, Sergio Ortega, la banda se abastecía de droga en Bolivia y luego la distribuía en la ciudad de Calama (1.530 kms al norte de Santiago) y en diversas comunas del sector sur de la capital.
Cinco de los apresados cayeron en la ciudad de Coquimbo (462 kms al norte de Santiago), entre ellos los dos gendarmes, cuya labor era transportar la droga. Tras ello se realizaron varios allanamientos en las comunas santiaguinas de Maipú, Pudahuel y La Cisterna, donde fueron apresados los otros seis miembros de esta organización criminal.

Los detenidos serán formalizados por los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita, lavado de activos y usura, puesto que según el fiscal Ortega “en relación a los ilícitos por los cuales han sido formalizados, permiten no solamente consideran la alta cantidad de droga incautada, sino además las armas y otros elementos y evidencias que, en definitiva, tiene una relación directa con lo que es el crimen organizado”, según consignó Cooperativa.
El persecutor detalló que además de la tonelada de marihuana la policía incautó alrededor de 90 kilos de cocaína, más de seis kilos de pasta base, cuatro armas de guerra -entre ellas una escopeta y un fusil-, y once autos de lujo.
Todos los miembros de la banda desmantelada son chilenos -nueve hombres y dos mujeres-, y varios de ellos pertenecen al mismo grupo familiar, por lo que habían montado varias empresas que funcionaban como una mera fachada para lavar las ganancias obtenidas en sus actividades ilegales.
Últimas Noticias
El socio de fondo ganadero acusado de megaestafa en Uruguay suma trabas a los ahorristas
Pablo Carrasco, el director de Conexión Ganadera, explicó ante la Justicia que la deuda de la empresa es menor a la anunciada

Uruguay está al borde de la “huelga de vientres”: el número de mujeres en edad de ser madres no para de caer
Estudios demuestran que tener un hijo es más caro para las mamás que para los padres: dedican más horas de trabajo no remunerado y ganan menos en tareas similares

Evo Morales arremetió contra Luis Arce y aseguró que el “Estado boliviano está en quiebra”
La críticas del ex mandatario se producen en momentos en que el país enfrenta una crisis debido a la escasez de diésel y gasolina que afectan a la producción y el transporte en el país

El líder opositor Luis Fernando Camacho renunció a su candidatura para las elecciones generales de Bolivia
El gobernador suspendido de Santa Cruz publicó una carta en sus redes sociales, en la que expresó su apoyo al aspirante que sea seleccionado por el bloque de unidad de la oposición

Colapso energético en Cuba: tras 48 horas de apagón, cerca de la mitad de la isla continúa sin servicio eléctrico
Según el último informe del régimen, la generación de electricidad apenas llegó a los 1.568 megavatios, lo que representa aproximadamente el 50% de lo requerido para mantener en funcionamiento el país bajo condiciones normales
