Llega a su fin la Cumbre Global PROI 2024, tendencias y futuro en la comunicación corporativa

La red líder global de agencias de comunicación, cierra en Río de Janeiro su cumbre global, que comenzó el pasado lunes

Guardar

Nuevo

PROI, red líder global de agencias de comunicación, cierra en Río de Janeiro su cumbre global, que comenzó el pasado lunes
PROI, red líder global de agencias de comunicación, cierra en Río de Janeiro su cumbre global, que comenzó el pasado lunes

Este viernes llega a su fin la Cumbre Global PROI 2024. PROI, red líder global de agencias de comunicación con más de 90 agencias de comunicación de 65 países, realiza en Río de Janeiro, Brasil, su cumbre global, que comenzó el pasado lunes.

Ciro Dias Dos Reis, CEO y fundador de Imagem Corporativa y anfitrión del evento, resaltó su importancia: “Aquí intercambiamos experiencias e ideas con profesionales de la comunicación de todo el mundo. Este año tenemos 100 líderes y sesiones con algunos de los temas principales de nuestra industria: nuevas tecnologías, talentos y compromiso, cambios globales y sostenibilidad, entre otros”.

Durante el encuentro, que contó con más de 20 paneles, mesas redondas y reuniones regionales, se identificaron y discutieron las cinco tendencias que afectan la comunicación corporativa:

1- Un Mundo Sin Verdad

En un entorno donde la verdad es cuestionada constantemente, las marcas enfrentan el desafío de ganar la confianza de sus audiencias. Para lograrlo, es condición que las palabras coincidan plenamente con los actos, y de manera sostenida en el tiempo.

2- Polarización Política

Como fenómeno global, afecta también a las marcas, que a menudo son percibidas como tomando partido por un sector político-ideológico, aún cuando no lo hagan realmente. Si bien es aceptable que una marca se alinee con reivindicaciones de derechos que coincidan con sus propios valores, esto usualmente representa el riesgo de quedar atrapados en discusiones polarizadas. Es precisamente tarea de las agencias de comunicación ayudar a mantener a las empresas por encima de estas conversaciones.

3- Trabajo vs. Capital

Las tensiones generales entre trabajo y capital están en aumento a nivel global, plasmado en huelgas y manifestaciones. Esta tendencia reposiciona estratégicamente a la comunicación interna.

Cumbre Global PROI 2024
Cumbre Global PROI 2024

4- Fragmentación mediática

La fragmentación de los medios y la disminución de audiencias cambió la forma en que se trabaja en comunicación para empresas. Publicaciones orgánicas prestigiosas, hoy necesitan ser impulsadas a través del marketing en redes sociales, y las agencias deben invertir más tiempo que antes en la personalización de mensajes y en conocer a sus audiencias en profundidad.

5- Comunicación atravesada por la Tecnología

Adoptar las más nuevas herramientas de inteligencia artificial, como las que permiten predecir con precisión el impacto en redes sociales de las publicaciones/posteos, las IA generativas con un uso ético, y los programas de Big Data son puntales de cualquier proyecto de comunicación. La adopción temprana de estas “tecnologías sociales” es esencial para mantenerse competitivo.

Perspectivas Globales

Varios líderes presentes en la cumbre compartieron una mirada optimista sobre la colaboración entre pares que permiten y facilitan estas cumbres.

Patricia Santa Marina, CEO de MINERBA, la agencia representante de Argentina en la red PROI, expuso sobre “empresas responsivas”, capaces de adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado y de incorporar la tecnología de manera plena, comentó: “Necesitamos repensarnos frente a los demás jugadores del tablero de la comunicación, especialmente los medios, que supieron reinventarse para generar contenidos multimedia de alta calidad y convertirse en aliados estratégicos de las empresas. Debemos diversificarnos y aprovechar nuestros diferenciales, entre ellos la colaboración internacional”.

Andreas Fischer-Appelt, socio fundador de Fischer-Appelt de Alemania, indicó: “Esta cumbre se trata de un intercambio de pensamientos, innovaciones y negocios entre las principales agencias de comunicación independientes del mundo. PROI Worldwide ganó un gran nuevo socio en América Latina con Minerba. La amistad y la confianza conducen a la asociación en negocios para los clientes internacionales más grandes. Como empresa alemana, Fischer-Appelt, hacemos lo mejor para atender a nuestros clientes globales en mercados como Argentina y Brasil junto a nuestros socios”.

Varios líderes presentes en la cumbre compartieron una mirada optimista sobre la colaboración entre pares que permiten y facilitan estas cumbres
Varios líderes presentes en la cumbre compartieron una mirada optimista sobre la colaboración entre pares que permiten y facilitan estas cumbres

Tobias Mueller, socio de Klerk & Hoursch AG, reflexionó: “Aprender como algunos de nuestros socios lograron construir organizaciones resilientes, mientras otras empresas en sus respectivos mercados [Argentina, Estados Unidos, Australia, Ucrania] se congelaron, fallaron o dejaron de existir es una gran inspiración”.

Por su parte, Angela Scaffidi, managing partner de Senate SHJ, Australia y Presidente entrante de PROI, subrayó la importancia de encontrar tiempo para la innovación: “Lo más importante que escuché en esta cumbre es que para realmente impulsar la innovación en tu negocio, necesitas encontrar tiempo creativo. Hacer una pausa, escuchar y generar ideas grandes y poderosas que hagan crecer nuestras empresas”.

Nataliya Popovich, fundadora y presidente de One Philosophy Group de Ucrania, compartió su entusiasmo por el evento: “Es un placer estar entre los brillantes profesionales de la comunicación estratégica que forman parte de PROI Worldwide durante la Cumbre Global 2024 en Río y compartir las lecciones de resiliencia de Ucrania, así como forjar asociaciones con agencias afines en América del Sur que defienden los principios y valores de la libertad y la democracia. Como expertos en comunicación, tenemos un papel significativo en aumentar el espacio global para la verdad y movilizar las capacidades colectivas de nuestros clientes para hacer del mundo un lugar más justo, seguro y mejor”.

De la cumbre también participaron oradores internacionales como el economista Roberto Dumas y la empresaria Luisa Ribeiro, CEO y cofundadora de Regenativ.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias