Detuvieron a un nuevo sospechoso vinculado con el asesinato de Marielle Franco en Brasil

Se trata del dueño de una chatarrería que “recibió, deshuesó y desechó” el automóvil utilizado por los sicarios para cometer el crimen de la concejala brasileña en 2018

Guardar
Un hombre camina frente a
Un hombre camina frente a un grafiti con la imagen de la concejala brasileña asesinada Marielle Franco (EFE/Sebastião Moreira/Archivo)

Autoridades de Río de Janeiro detuvieron este miércoles a un hombre acusado de haber desaparecido el automóvil desde el cual fue asesinada la concejala brasileña Marielle Franco, en 2018.

La activista fue asesinada a tiros por dos sicarios en el centro de Río cuando salía de una reunión política la noche del 14 de marzo, un crimen en el que también resultó muerto Anderson Gómes, el conductor del vehículo en el que se movilizaba.

La Policía Federal señaló en un comunicado que el detenido es el dueño de una chatarrería que “recibió, deshuesó y desechó” el automóvil utilizado por los sicarios para cometer el doble homicidio.

El hombre, que ya había sido denunciado por la Fiscalía en agosto de 2023, fue detenido por agentes de la Policía y miembros del Ministerio Público cerca de su casa en el barrio de Santa Cruz da Serra, ubicado en Duque de Caxias, un deprimido municipio de la zona metropolitana de Río.

Una manifestación pidiendo justicia por
Una manifestación pidiendo justicia por el crimen de Marielle Franco (Europa Press/Contacto/FáBio Vieira/Fotorua)

Según la denuncia, el acusado “impidió y obstaculizó” las investigaciones sobre los delitos que involucraban a una organización criminal, causando graves daños a la administración de la Justicia y a la búsqueda de la verdad.

El detenido fue trasladado a la Superintendencia Regional de la Policía Federal y será remitido al sistema penitenciario, donde quedará a disposición de la Justicia.

A las puertas de cumplirse seis años del fatídico hecho y con tres sospechosos más tras las rejas, el crimen aún está rodeado de incógnitas en relación con su autor intelectual.

Hasta el momento, las indagaciones señalan que hay una “fuerte vinculación” de los hechos con grupos parapoliciales que se disputan territorios de la capital fluminense por el control del narcotráfico y de otras actividades ilícitas.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Fracturas en el oficialismo y un escenario incierto en la oposición: quiénes se perfilan como los principales precandidatos para las elecciones en Bolivia

Aunque aún no se han inscrito alianzas ni candidaturas, varios actores políticos han manifestado su interés de postular a la Presidencia y han presentado programas de Gobierno. La oposición busca un candidato único en su cuarto intento por derrotar al MAS

Fracturas en el oficialismo y

Narcisista y con personalidad paranoide: la macabra historia de “La Quintrala” y sus crímenes en Chile

La arquitecta María del Pilar Pérez fue condenada en 2011 a presidio perpetuo como autora intelectual de los asesinatos del novio de su sobrina, su exmarido y la pareja de éste

Narcisista y con personalidad paranoide:

Evo Morales cuestionó la independencia del juez que declaró su rebeldía en un proceso judicial en Bolivia: “Obedecen a quienes los nombran”

En un mensaje publicado en la red social X, el ex mandatario boliviano sostuvo que el juez Rocabado fue nombrado el 18 de abril de 2024 por el ex presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, a quien calificó de “protegido” del Gobierno

Evo Morales cuestionó la independencia

Edmundo González Urrutia se reunió con cinco ex presidentes de Costa Rica y con la titular de la CIDH en San José

“La ausencia de democracia en Venezuela no solo afecta a nuestro pueblo, sino que pone en riesgo la estabilidad regional y los valores que compartimos”, consideró el presidente electo venezolano

Edmundo González Urrutia se reunió

Elecciones en Ecuador: la correísta Luisa González encabeza una reciente encuesta con ocho puntos de ventaja sobre el presidente Daniel Noboa

La rivalidad entre continuismo y cambio define un tenso escenario electoral, donde dominan las preocupaciones económicas y de seguridad, de acuerdo al estudio realizado por la consultora Trespuntozero

Elecciones en Ecuador: la correísta
MÁS NOTICIAS