
(Desde Santiago, Chile) Continúan las repercusiones por el secuestro del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno, ocurrido la madrugada de este miércoles cuando cuatro individuos armados y con acento caribeño, entraron a su departamento en la comuna santiaguina de Independencia para luego llevárselo a la fuerza, ante la mirada atónita de su esposa, su hermana y su hijo, de solo cuatro años.
Por ahora, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) están buscando bajo el más estricto hermetismo al exteniente coronel, luego que su familia denunciara su secuestro ante el Ministerio Público.
Un video exhibido este jueves por el canal Meganoticias mostró imágenes inéditas del rapto. En él es posible apreciar a cuatro hombres fuertemente armados, premunidos incluso con herramientas de alto calibre para derribar la puerta y vestidos con uniformes de la PDI, llevándose a la fuerza a Ojeda por el pasillo hasta el ascensor. Hasta hoy continúa desaparecido.

“El Presidente considera que esto es prioritario”
Tras reforzar los controles fronterizos y alertar a Interpol, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que el Gobierno presentará una querella en relación al secuestro, una vez que la Fiscalía confirme la existencia de los delitos asociados al incidente.
“El Gobierno, como en otros casos de delitos graves, como homicidios y secuestros, ha decidido presentar una querella”, declaró en rueda de prensa este jueves Monsalve, según consigna una nota de El Mostrador.
“Obviamente el Presidente (Gabriel Boric) considera que esto es prioritario. Hay una serie de instrucciones que no voy a detallar porque es parte de la reunión privada con el Presidente de la República, pero dio una serie de instrucciones tanto al ministerio del Interior, como al ministerio de Relaciones Exteriores”, detalló Monsalve.
La autoridad reconoció que el Gobierno “está abierto a todas las hipótesis” y confirmó que ha mantenido “contactos” con las autoridades venezolanas tanto “a nivel diplomático”, a través del embajador chileno en Caracas, como “a nivel policial desde la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) con la policía venezolana”.
Pese a reconocer que por el momento no se descarta ninguna hipótesis, incluida una operación de la contrainteligencia venezolana, Monsalve pidió cautela y aseguró que se han llegado a “conclusiones muy prematuras por parte de distintos actores”.
“Aquí hay muchas hipótesis. La hipótesis que importa es la que finalmente valide el Ministerio Público y el fiscal a cargo de la investigación”, subrayó el subsecretario.

Oposición venezolana exige respuestas
El anuncio del Gobierno chileno llega luego de que partidos opositores a Maduro en Venezuela exigieran respuestas y pidieran garantizar la seguridad de los venezolanos en Chile.
“Alertamos a la comunidad internacional sobre la desaparición del teniente coronel retirado Ronald Ojeda en territorio de Chile por presuntos funcionarios” militares venezolanos, dijo Voluntad Popular (VP), el partido del opositor venezolano Leopoldo López, en su cuenta en X, donde pidió al Estado chileno dar respuestas sobre la situación del venezolano y “velar por su integridad física”.
Por su parte, Vente Venezuela, partido liderado por la excongresista María Corina Machado, hizo un llamado a las autoridades a “garantizar la seguridad” de los venezolanos en el país. “Hacemos un llamado al gobierno de Chile a garantizar la seguridad de los compatriotas venezolanos en estatus migratorio de refugiados y asilados en Chile, ante la preocupación de sus familiares por recientes hechos”, afirmó la colectividad en un comunicado.
Cabe mencionar que el nombre de Ojeda figura en el listado difundido a finales de enero por el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, que incluye a 33 militares degradados y expulsados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “implicados en conspiraciones” contra el gobierno venezolano, que incluían el asesinato de Nicolás Maduro.
Últimas Noticias
La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras
El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital
Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Preocupación en la industria del litio chilena por el lanzamiento de una nueva batería de sodio china
La presentación esta semana de “Naxtra” causó el desplome del precio del mineral blanco. Expertos alertan sobre el futuro de la industria
