Un ranking ubicó a Santiago de Chile como la ciudad más inteligente de América Latina

El Índice IESE que evalúa rubros como gobierno, movilidad y transporte ubicó en el top tres mundial a Londres, Nueva York y París. Dentro de Latinoamérica, Buenos Aires y Montevideo completan el podio

Guardar
Vista de la ciudad de
Vista de la ciudad de Santiago de Chile. REUTERS/Rodrigo Garrido

En la última edición del Índice IESE Cities in Motion (ICIM) 2024, Santiago de Chile fue coronada como la ciudad más inteligente de América Latina, ubicándose en el puesto 91 a nivel mundial. Este prestigioso ranking, elaborado por el Centro de Globalización y Estrategia del IESE bajo la dirección de los profesores Pascual Berrone y Joan Enric Ricart, evalúa el nivel de desarrollo de 183 ciudades de 92 países en 114 indicadores clave para su progreso.

Según el informe, Santiago ha superado a otras importantes metrópolis latinoamericanas como Buenos Aires, Montevideo, Ciudad de México y Panamá. Esta posición privilegiada se debe en gran medida a su destacado desempeño en áreas cruciales como gobierno, movilidad y transporte, así como en aspectos económicos.

Sin embargo, Buenos Aires, aunque ha mostrado un rendimiento menos destacado en los aspectos mencionados, ha sobresalido en planificación urbana, proyección internacional y desarrollo del capital humano, lo que le ha valido el segundo lugar entre las ciudades latinoamericanas.

El estudio también destaca los desafíos que enfrentan las ciudades latinoamericanas debido a su alta densidad poblacional y los problemas preexistentes que se han visto exacerbados por la crisis internacional, especialmente los conflictos armados que afectan directamente a la región.

El  Índice IESE Cities
El Índice IESE Cities in Motion (ICIM) 2024.

A nivel global, las ciudades más inteligentes del mundo vuelven a ser Londres, Nueva York y París, con la región de Europa Occidental como la más representada en el ranking, seguida por América Latina, Europa Oriental y Asia.

El top 10 esta conformado por: 1. Londres; 2. Nueva York; 3. París; 4. Tokio; 5. Berlín; 6. Singapur; 7. Oslo; 8. Ámsterdam; 9. San Francisco; 10. Chicago.

Entre las novedades de esta edición se encuentra la actualización de los datos demográficos proporcionados por Euromonitor, así como la introducción de nuevos indicadores más representativos de las realidades actuales en áreas como economía, movilidad y transporte, y planificación urbana.

Es importante destacar que los resultados de este año no deben compararse directamente con ediciones anteriores debido a las diferencias en los indicadores y métodos de evaluación, lo que representa una nueva línea de base para comprender y analizar las ciudades.

Guardar

Últimas Noticias

Puerto Rico pidió a Trump tomar acciones inmediatas contra el dictador Nicolás Maduro tras su amenaza de invadir la isla

La gobernadora Jenniffer González Colón manifestó su disposición a colaborar con la administración republicana en la protección de los intereses de seguridad de la región. “No cederemos ante dictadores pequeños y asesinos”, afirmó

Puerto Rico pidió a Trump

La Corte Suprema de Guatemala suspendió la resolución que buscaba devolver a prisión al periodista José Rubén Zamora

La medida fue adoptada tras un recurso de amparo presentado por la defensa del fundador del diario El Periódico, quien enfrenta un proceso judicial por supuesto lavado de dinero tras publicar denuncias de corrupción que involucraban al entonces presidente Alejandro Giammattei

La Corte Suprema de Guatemala

Tensión en Bolivia: un ministro acusó a los afines a Evo Morales de querer “convulsionar” la sede del Gobierno

Eduardo Del Castillo criticó la movilización que partió el viernes desde la localidad andina de Patacamaya. “Si vienen a adecuar su conducta a algún tipo penal, vamos a aplicar la Constitución, las leyes vigentes y el Código Penal”, dijo

Tensión en Bolivia: un ministro

Lula sancionó una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas de Brasil

Se une así a otros países, como España y Francia, que “ya han hecho lo mismo”, y consideró que la medida es “absolutamente necesaria”, porque “el ser humano nació para vivir en comunidad” y precisa “abrazos, miradas y atención”

Lula sancionó una ley que

Tensión en Bolivia: enfrentamientos entre la policía y partidarios de Evo Morales en La Paz

Las fuerzas de seguridad detuvieron a dos simpatizantes del ex presidente que llegaron a la capital del país para pedir la renuncia de Luis Arce

Tensión en Bolivia: enfrentamientos entre
MÁS NOTICIAS