Las bandas criminales han declarado la guerra al Estado y han realizado una serie de actos que pueden calificarse de terroristas en contra del gobierno de Daniel Noboa. La noche del lunes y la madrugada de este martes, 9 de enero, en Ecuador cuatro policías fueron secuestrados y en las prisiones casi una centena de agentes penitenciarios continúan retenidos por los reos. Un nuevo mensaje para el nuevo presidente por parte de los criminales que controlan una de las cárceles circuló: “Acabaste de iniciar una guerra sangrienta”, se escucha.
Los hechos terroristas incluyen detonaciones de coches bomba e incineración de vehículos en Esmeraldas, Cuenca, Loja, Quito y Guayaquil. También se registró la explosión de un artefacto en un puente peatonal de Quito y el secuestro de tres policías en Machala y un policía en Quito. La mañana del martes se difundió la explosión de un patrullero en una carretera de Quevedo, en el litoral ecuatoriano.
En Riobamba a 216 kilómetros al sur de Quito, 39 reos escaparon del penal de esa ciudad incluido Fabricio Colón Pico, quien fue señalado por la Fiscal General, Diana Salazar, de querer asesinarla, según confirmó John Vinueza, alcalde de la ciudad. Colón Pico, alias El Salvaje, tiene un amplio historial delictivo y fue capturado el pasado 5 de enero. Él es uno de los cabecillas de Los Lobos, la agrupación delictiva más violenta del país.
Al mismo tiempo, las prisiones de Ecuador continúan tomadas por los presos. El Servicio de Cárceles informó que en los penales de Loja, El Oro, Chimborazo, Cotopaxi y Azuay hay agentes penitenciarios retenidos.
En Azuay, desde la cárcel de Turi, que es controlada por Los Lobos los presos emitieron un mensaje para el presidente: “Así como no te importa la vida de los privados libertad del Ecuador, a nosotros tampoco nos importa la vida de tus funcionarios: de los guías penitenciarios y de los policías. Tu estado de Excepción no nos intimida. Nosotros ya estamos muertos”, se escucha decir al encapuchado que habla en el video. El criminal “recomendó” a la ciudadanía no salir por la noche pues la banda criminal se enfrentará a las fuerzas del orden en la calle. Además dijo que los policías y militares “enfrentarán consecuencias nunca antes vistas en toda la historia del Ecuador”. En la misma grabación un supuesto guía retenido pues está encapuchado pide al presidente Noboa que preserve sus vidas: “Nosotros somos inocentes”.
En el extremo izquierdo de la pantalla, en primera fila, un preso mantiene amenazado a un guardia con una cuchilla con la que amaga a cortarle el cuello. El oficial parece sufrir una descompostura en medio de la dramática escena.
También en Cuenca detonó un explosivo frente al departamento del presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, quien confirmó a Infobae el acontecimiento y declaró que aún no sabe si fue una amenaza directa o una coincidencia. Sin embargo, adelantó que informó sobre el particular a la ministra del Interior y de Gobierno, Mónica Palencia.
La policía informó que capturó a los antisociales que habrían dejado abandonada e incendiándose una maleta en la parte posterior de la Unidad de Policía Comunitaria San Martín en Quito. Tras registrarlos, la Policía decomisó: un arma de fuego, 16 tacos de explosivos y 2 dispositivos telefónicos.
Los actos terroristas suceden tras la fuga de alias Fito, líder de Los Choneros, de una cárcel de Guayaquil.
La plataforma ciudadana SOS Cárceles reportó en X (antes Twitter) que la megabanda Los Lobos anunció levantamientos en las calles y en las prisiones pues la detención de Colón Pico, el pasado 5 de enero, y la fuga de alias Fito demostraría que existe “una alianza entre el gobierno de Daniel Noboa y Los Choneros”.
Asimismo, SOS Cárceles reportó que los “guías penitenciarios sometidos en todas las cárceles de la Sierra Ecuatoriana dan muestra del poder que tiene el grupo de delincuencia organizada Los Lobos y de la improvisación del gobierno de Daniel Noboa... Es el inicio de la guerra, porque el Presidente está aliado a Fito, revelan nuestras fuentes”.
Hasta el momento la Presidencia no ha emitido ningún pronunciamiento.
Últimas Noticias
La economía uruguaya creció 3,1% en 2024 impulsada por la celulosa y el fin de la sequía
Los analistas prevén un crecimiento del PIB más moderado en 2025

Edmundo González Urrutia alertó que los opositores asilados en la embajada argentina en Caracas son “rehenes” de Maduro
La residencia, actualmente bajo la custodia de Brasil, continúa sin acceso a servicios básicos, mientras los refugiados, quienes llevan un año en la sede diplomática, permanecen sin salvoconductos que les permitan salir del país de manera segura

Se agudiza la interna en Bolivia: Luis Arce culpó a Evo Morales de la crisis de dólares y la escasez de combustibles
El actual mandatario boliviano afirmó que, durante los 14 años de gestión de su antecesor, no se llevaron a cabo exploraciones en el sector del gas natural que garantizaran la continuidad de la producción de este recurso

La Fiscalía de Bolivia registró 19 feminicidios y seis infanticidios en lo que va de 2025
De los 19 casos, cinco lograron terminar con “sentencia condenatoria de 30 años” para los autores

Las víctimas de Colonia Dignidad apoyaron el plan de expropiación impulsado por Gabriel Boric
La medida busca resguardar la memoria de los abusos cometidos bajo el régimen de Schäfer y Pinochet
