
El ciudadano cubano-alemán Luis Frómeta Compte, de 62 años, está preso en Cuba desde el 12 de julio de 2021 por filmar las masivas manifestaciones contra el régimen de Miguel Díaz-Canel.
Sus familiares denunciaron que reos enviados por la dictadura le propinaron una brutal golpiza, le rompieron el tabique nasal y, por esa razón, fue trasladado al Hospital Calixto García de La Habana. Sin embargo, aún no pudieron verlo ni hablar con él. “Lo están matando lentamente”, expresó su esposa, Brizaida Abad Igarza, en diálogo con Infobae.
“Fue arrestado injustamente por grabar las manifestaciones del 12 de julio de 2021. (Las mismas comenzaron un día antes, el 11). Fue condenado a 15 años de prisión por el delito fabricado de sedición. Ya lleva dos años y medio en la cárcel”, comenzó.
Preguntada sobre el estado de su marido, indicó: “Hoy nos enteramos que fue brutalmente agredido en la prisión del Combinado del Este. Un preso común, llamado ‘Disciplina’, y otros presos lo sujetaron para que el preso común lo golpeara y le rompiera el tabique”.
Luego narró que lo trasladaron al Hospital Calixto García de La Habana. “Lo trajeron el jueves a la noche y, según nos explicaron, está actualmente en la enfermería. Según ellos (las autoridades penitenciarias), está tomando medicamentos para el dolor y antibióticos. No nos permitieron verlo. Solo sabemos lo que nos dijeron. Tampoco hemos podido hablar con él. Según ellos, nos va a llamar pero aún no lo ha hecho”, detalló.

Y siguió: “No sabemos qué pasó realmente. Lo que sabemos es por lo que familiares de otros presos nos han contado y que han venido a mi casa a darme la noticia. Y lo que nos dijo el segundo jefe militar, que fue un problema con más de tres presos, que fueron sancionados y los tienen en celdas de castigo”.
“La situación es difícil. Además de que lo tienen en prisión, tenemos que soportar el hecho de que lo golpean. Lo están torturando. Lo están matando lentamente”, sostuvo con la voz quebrada; al tiempo que se preguntó: “¿Hasta cuándo?”.
“Lo que está sucediendo en este país es abusivo. Esto es una dictadura. Los enviaron (a los tres presos) para que lo golpearan porque nunca había tenido problemas con nadie. Hasta ahora, dos años y medio, nunca había vivido una situación así. Y esto ocurrió porque lo provocaron. Eso es lo que están haciendo, él no es el primero. Ha habido varios presos del 11 y 12 de julio que han tenido problemas. Los han golpeado. ¿Hasta cuándo va a ser esto Dios mío?”, volvió a preguntar.
Brizaida sostuvo que es muy triste lo que están viviendo todos los familiares de los presos del 11J. “Aquí en Cuba no hay derechos humanos. No tengo palabras para decir todo lo que estoy sintiendo. Lo único que puedo decir es que pido libertad para todos los presos políticos, y que cese tanto abuso y tortura”, concluyó.
La prestigiosa ONG Prisoners Defenders denunció el hecho ante la Unión Europea y la cancillería alemana. “¡Salven a sus ciudadanos de las torturas de un país “amigo”! ¡Qué vergüenza darían si no lo hacen!”, indicó en un mensaje en la red social X, antes Twitter.
Últimas Noticias
Un tribunal de Ecuador negó el pedido de habeas corpus a los militares implicados en la desaparición y muerte de cuatro adolescentes
Los uniformados buscaban su liberación alegando la supuesta ilegalidad de su prisión preventiva. El tribunal consideró improcedente la solicitud y ratificó la legalidad de la medida cautelar vigente

El Gobierno de Panamá declaró el “estado de urgencia” por las protestas en Bocas del Toro
La medida busca restablecer el orden en la zona tras la escalada de violencia de este jueves

Encarcelaron al ex presidente del Tribunal de Justicia de La Paz y el ex ministro de Justicia declaró en el caso “consorcio”
El Ministerio Público investiga un presunto consorcio para manipular fallos judiciales. El caso se destapó tras la filtración de un audio que implica a un juez y al ex ministro de Justicia

Prisión preventiva para una pareja boliviana que esclavizaba a una niña en Chile
La menor era obligada a trabajar más de 12 horas diarias y había tratado de huir previamente

Sorprendieron a un senador chileno ingresando ropa deportiva falsificada al país
Fidel Espinoza (PS) recibió sendas querellas de Puma y Adidas por un cargamento traído del Perú
