Quién es Daniel Noboa, el joven nuevo presidente de Ecuador

En un balotaje extraordinario, el empresario y ex legislador de 35 años derrotó a la correísta Luisa González

Guardar
Daniel Noboa es el nuevo
Daniel Noboa es el nuevo presidente de Ecuador (EFE/José Jácome)

Daniel Noboa Azín, de la Alianza Democrática Nacional, se ha convertido en el nuevo Presidente de Ecuador luego de ganar la segunda vuelta celebrada este domingo. El flamante mandatario gobernará hasta mayo de 2025, pues completará el periodo que Guillermo Lasso deja inconcluso. Con 35 años, será el jefe de Estado más joven en la historia del país.

En el balotaje extraordinario Noboa Azín venció a la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana y que era la apuesta del correísmo para volver al poder. Con esta derrota, el movimiento del ex presidente Rafael Correa pierde por segunda ocasión una elección presidencial.

El presidente electo es miembro de una de las familias más prósperas de Ecuador. Hijo del empresario y político Álvaro Noboa Pontón, que postuló en cinco ocasiones para la Presidencia. Su madre es la doctora Annabella Azín, que tuvo un papel preponderante en la campaña del joven político. Con la victoria de Daniel, la familia llega a Carondelet.

Estudió Administración de Negocios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York (NYU Stern School of Business); también obtuvo el título de Administración Publica en Harvard Kennedy School y la maestría de Gobernanza y Comunicación Política en la Universidad George Washington.

El candidato a la presidencia
El candidato a la presidencia Daniel Noboa, de Movimiento Acción Democrática Nacional, llega a Carondelet con 35 años (AP foto/Martín Mejía)

Su carrera en la política electoral lo llevó al Congreso de Ecuador en las últimas elecciones de 2021. Entonces fue elegido como legislador por la provincia de Santa Elena y presidió la Comisión de Desarrollo Económico en el Parlamento. Según los datos de su web oficial, “su gestión ocupó en 19.2% de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional, 50% más leyes aprobadas que el anterior periodo”.

Pero Daniel Noboa no solo ha incursionado en la política. Desde temprana edad siguió los pasos de su padre como empresario, dedicado al sector bananero. Aunque su primera empresa, fundada cuando tenía 18 años, se dedicaba a la organización de eventos. Entre 2010 hasta junio de 2018, fue parte de la Corporación Noboa, la empresa de su padre, allí se desempeñó como director naviero y director comercial y de logística.

Noboa sorprendió a los ecuatorianos al ganar un pase al balotaje en la primera vuelta celebrada el pasado 20 de agosto. Desde entonces encabezó la preferencia de votos en la encuestas y este 15 de octubre, desde el inicio de la transmisión de datos oficiales superó a la candidata González. En una entrevista con Primicias a unos días del balotaje, anunció que, de ganar, buscará reelegirse en las elecciones generales del 2025.

Junto a sus familiares, recibió los resultados electorales en su casa de playa en Olón, a 184 kilómetros de Guayaquil, en la costa ecuatoriana.

Las propuestas

Daniel Noboa es el presidente
Daniel Noboa es el presidente más joven en ser elegido en Ecuador (REUTERS/Karen Toro)

Según un análisis de la plataforma Ecuador Decide, del grupo FARO, Noboa propone capacitaciones y recursos para que el sistema judicial y las fuerzas de seguridad puedan enfrentar y prevenir delitos cibernéticos, además de medidas de transparencia y rendición de cuentas, para establecer regulaciones que sirvan para proteger datos personales, con el propósito de prevenir brechas de seguridad y garantizar el respeto a la privacidad de los ciudadanos.

Para enfrentar la crisis carcelaria, el plan de Noboa se centra en acelerar procedimientos judiciales y garantizar el derecho a un juicio rápido y justo, y la inversión en infraestructura para mejorar las condiciones de los centros penitenciarios, garantizando la seguridad, la higiene y el respeto a los derechos humanos.

Junto a estas propuestas, también Noboa indica la necesidad de crear oportunidades de empleo, mejorar la calidad de la educación y el acceso a servicios básicos. Según el candidato, a través de la reducción de la pobreza y la desigualdad, se espera disminuir los factores de riesgo que conducen a la violencia.

Lavinia Valbonesi, de 25 años,
Lavinia Valbonesi, de 25 años, es la esposa de Daniel Noboa, y flamante primera dama de Ecuador (@laviniavalbonesi_)

La compañera de fórmula de Noboa es Verónica Abad, oriunda de Cuenca y que participó en las últimas elecciones seccionales para la Alcaldía de esa ciudad por el movimiento Amigo. La candidata se define como política y empresaria. Se espera que el balotaje se celebre en octubre de este año.

Noboa ha contraído nupcias en dos ocasiones, tiene dos hijos y espera un tercero. Su primera esposa denunció en una columna de opinión, publicada en 2020, algunos problemas sobre la custodia compartida de su primera hija con el flamante presidente. Su actual esposa, Lavinia Valbonesi, de 25 años, es nutricionista e influencer, y futura primera dama.

Guardar

Últimas Noticias

Fracturas en el oficialismo y un escenario incierto en la oposición: quiénes se perfilan como los principales precandidatos para las elecciones en Bolivia

Aunque aún no se han inscrito alianzas ni candidaturas, varios actores políticos han manifestado su interés de postular a la Presidencia y han presentado programas de Gobierno. La oposición busca un candidato único en su cuarto intento por derrotar al MAS

Fracturas en el oficialismo y

Narcisista y con personalidad paranoide: la macabra historia de “La Quintrala” y sus crímenes en Chile

La arquitecta María del Pilar Pérez fue condenada en 2011 a presidio perpetuo como autora intelectual de los asesinatos del novio de su sobrina, su exmarido y la pareja de éste

Narcisista y con personalidad paranoide:

Evo Morales cuestionó la independencia del juez que declaró su rebeldía en un proceso judicial en Bolivia: “Obedecen a quienes los nombran”

En un mensaje publicado en la red social X, el ex mandatario boliviano sostuvo que el juez Rocabado fue nombrado el 18 de abril de 2024 por el ex presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, a quien calificó de “protegido” del Gobierno

Evo Morales cuestionó la independencia

Edmundo González Urrutia se reunió con cinco ex presidentes de Costa Rica y con la titular de la CIDH en San José

“La ausencia de democracia en Venezuela no solo afecta a nuestro pueblo, sino que pone en riesgo la estabilidad regional y los valores que compartimos”, consideró el presidente electo venezolano

Edmundo González Urrutia se reunió

Elecciones en Ecuador: la correísta Luisa González encabeza una reciente encuesta con ocho puntos de ventaja sobre el presidente Daniel Noboa

La rivalidad entre continuismo y cambio define un tenso escenario electoral, donde dominan las preocupaciones económicas y de seguridad, de acuerdo al estudio realizado por la consultora Trespuntozero

Elecciones en Ecuador: la correísta
MÁS NOTICIAS