Las imágenes de los barcos de guerra iraníes que atracaron en Brasil pese a las advertencias de Estados Unidos

El buque Makran permanece en un fondeadero frente a las playas de Copacabana e Ipanema, mientras que el Dena atracó en un muelle del puerto carioca. Tienen autorización para repostar y abastecerse hasta el sábado

Guardar
El IRIS Makran está anclado frente al fuerte de Copacabana

Dos buques militares iraníes, que fueron sancionados a comienzos del mes por el Gobierno de Estados Unidos, permanecen atracados en el puerto de Río de Janeiro bajo el pretexto de una “misión de paz”, según argumentó la embajada iraní.

La flotilla busca dar una vuelta al mundo y su visita a Brasil se enmarca en la política de cooperación de Teherán “con países amigos”, con la que la república islámica busca impulsar la seguridad de las rutas de comercio marítimo, según un comunicado de la embajada.

La legación diplomática aclaró la situación del portahelicópteros Makran y la fragata Dena por la polémica que ha suscitado la decisión del Gobierno de Brasil de autorizar el atraque de ambos buques en Río de Janeiro, a pesar de las presiones de Estados Unidos para que se les denegara el permiso.

El buque Dena en el
El buque Dena en el puerto de Río de Janeiro (Reuters)

El Dena atracó el pasado domingo en un muelle del puerto de Río y el Makran permanece desde entonces en el fondeadero situado frente a las playas de Copacabana e Ipanema, según confirmó a EFE la administración portuaria de la ciudad.

La Marina de Brasil concedió autorización para el atraque de la flotilla el pasado enero, pero los buques no llegaron en la fecha prevista y la embajada iraní tuvo que solicitar una nueva autorización, que fue concedida el pasado viernes.

La nueva autorización, para el período comprendido entre el 26 de febrero y el 4 de marzo, permite a los buques repostar y abastecerse con provisiones, así como el desembarque de la tripulación.

El Dena tiene permiso hasta
El Dena tiene permiso hasta el 4 de marzo para repostar en Río (REUTERS/Ricardo Moraes)

El 3 de febrero pasado, Estados Unidos incluyó el Makran y el Dena en la lista de sanciones aplicadas contra la empresa iraní Paravar Pars, acusada de producir y probar drones para la Guardia Revolucionaria de ese país, que está considerada por Washington como una organización terrorista.

Hace dos semanas, la embajadora estadounidense en Brasil, Elizabeth Bagley, dijo en una rueda de prensa que esas dos embarcaciones “facilitaron el comercio ilegal y actividades terroristas” en el pasado.

“Brasil es una nación soberana, pero creemos firmemente que esos dos buques no deben atracar en ningún lugar”, aseveró la diplomática en la rueda de prensa, en la que hizo balance sobre la reciente visita del presidente brasileño, Lula da Silva, a Washington.

El Makran se ve desde
El Makran se ve desde las playas cariocas (AFP)

A comienzos de febrero, el viceportavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Vedant Patel, dijo que su país estaba “monitorizando” las actividades navales de Irán en el continente americano, y advirtió los riesgos diplomáticos de franquear el paso a esos barcos.

Quien haga negocios con una entidad sancionada se expone a la posibilidad de recibir sanciones”, dijo Patel en una rueda de prensa en Washington.

Desde su llegada a la presidencia el pasado 1 de enero, Lula ha defendido que Brasil va a tener una política exterior “altiva y activa” e independiente de las grandes potencias.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Quiénes son los policías y militares chavistas sancionados por Canadá por violaciones a los derechos humanos en Venezuela

La Cancillería del régimen calificó las medidas de Ottawa como “un acto de sumisión vergonzoso”, al sostener que decide actuar “como un mero ejecutor de las agresiones diseñadas” en Estados Unidos

Quiénes son los policías y

Debate presidencial en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González presentarán sus propuestas en medio de una fuerte polarización

Se espera un intercambio de ideas intenso, cargado de confrontación y de acusaciones. El presidente y la candidata correísta se medirán en el balotaje del próximo 13 de abril

Debate presidencial en Ecuador: Daniel

Los espeluznantes crímenes de “El Tila”, el psicópata que atacaba a la clase alta chilena

José Martínez Vásquez tuvo una infancia marcada por la pobreza y la violencia y ya de adulto, se convirtió en el violador en serie más buscado del país

Los espeluznantes crímenes de “El

Las ciudades inteligentes avanzan en Argentina y Uruguay: tecnología, vivienda y sostenibilidad

Las llamadas “smart cities” ganan terreno. Cuáles son sus ventajas, precios, avances en infraestructura y los desafíos de integrar la innovación con calidad de vida

Las ciudades inteligentes avanzan en

El presidente de Ecuador lanzó programas de apoyo económico para los afectados por las lluvias a horas del inicio de campaña electoral

Según Daniel Noboa, estas iniciativas tienen como objetivo apoyar a los ciudadanos más vulnerables, reactivar la economía y aliviar la difícil situación de los afectados por las lluvias en diversas regiones del país

El presidente de Ecuador lanzó
MÁS NOTICIAS