
PCR negativo y mascarilla como entrada: tras 17 meses sin conciertos en vivo por la pandemia en Chile, 200 voluntarios asistieron el jueves a la presentación de una banda de rock con aforo completo para probar los riesgos de contagios masivos de coronavirus.
El primer ensayo de este tipo en Latinoamérica se denominó “La Música Ensaya”, un estudio de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, que busca conclusiones científicas para volver a los conciertos y otras actividades culturales en tiempos de covid.
Con parafernalia de su grupo favorito y muchas ganas de volver a bailar y tararear éxitos entre desconocidos, los asistentes a este experimento en Santiago disfrutaron una hora al ritmo del funk rock de Chancho en Piedra, una popular banda chilena que convirtió a sus seguidores en voluntarios en un ensayo clínico que empezó a las 8 am, en pleno invierno, con un PCR en el hospital.
Todos aquellos que dieron negativo tuvieron su pase al toque nocturno en una sala también con protocolos sanitarios, y como dicta la nueva era, con mascarillas y alcohol gel a la mano.
“Yo creo que todos queremos volver a los eventos, a la música, pero con el resguardo necesario, y hoy día a todos nos asusta un poquito, pero ya que todos los que estamos aquí tengamos PCR negativo es algo super importante y bonito. Es maravilloso volver a sentir la música”, dijo a la AFP Nicole, una mujer de 31 años que hizo una pausa de su trabajo en recursos humanos.
El primer requisito para este concierto era contar con su esquema de vacunación completo, que en Chile ya abarca más del 69% de la población total de 19 millones de habitantes y que, como Uruguay, comenzó en agosto a poner una tercera dosis.
Tal como hicieron en Barcelona y otras partes del mundo, este tipo de ensayos clínicos quiere “aportar con información científica (...) para que existan protocolos que le den mayor estabilidad al sector y mayores aforos para que la música chilena vuelva con fuerza a los escenarios”, explicó a la AFP Rodrigo Osorio, presidente de la Sociedad de Derecho de Autor (SCD) y vocalista del grupo Sinergia.
UN PRECENDETE PARA LA REGIÓN
Chile atraviesa su mejor momento en relación al control de la pandemia. Sin embargo, desde marzo de 2020 ha sido uno de los países con las restricciones más prolongadas en cuanto a suspensión de clases, cuarentenas por comunas y regiones, fronteras cerradas y aforos muy reducidos. Hoy en día se mantiene además el toque de queda nocturno.
“Queremos que esto siente un precedente para que en toda la región la música pueda volver de forma continua, estable y que los músicos y todo el sector puedan volver a trabajar”, afirmó Osorio.

El ensayo contempla un PCR ocho días después a todos los asistentes a la sala, dijo el inmunólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Alejandro Afani, esperanzado de que pueda servir para todo un sector cultural ansioso por recuperar cuanto antes sus escenarios con butacas llenas.
“En este proyecto vemos cómo la ciencia se pone a disposición de la cultura, para apoyar su necesario y seguro retorno”, comentó el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi. “No nos cabe duda de que la música es un elemento vital para el bienestar de las personas y queremos aportar para que esto no solo sea una frase sino una realidad”, agregó.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Mataron a un narco que recién había salido de la cárcel en Santiago de Chile
El hombre estaba en la calle viendo un partido de fútbol cuando fue abatido por dos sujetos

El Tribunal Constitucional de Bolivia garantizó la fecha de las elecciones presidenciales
Existe preocupación por la continuidad del proceso electoral debido a acciones judiciales que podrían dilatar los comicios generales

Ecuador: artículos prohibidos en la cárcel de máxima seguridad donde está preso uno de los asesinos de Fernando Villavicencio
Durante una requisa militar, autoridades hallaron un celular, una minicámara y una sustancia vegetal en las celdas de Daniel Salcedo y Carlos Angulo

Escándalo en Brasil: descubren un fraude masivo contra jubilados con conexiones hasta en el entorno de Lula
Un esquema de deducciones ilegales en pensiones afectó a 6 millones de jubilados por más de 1.143 millones de dólares. Entre los implicados figura un sindicato donde el hermano del presidente ocupa un cargo directivo

Evelyn Matthei sigue firme liderando la carrera presidencial chilena, según una encuesta
La abanderada del bloque Chile Vamos supera por 8 puntos a su más cercano seguidor
