
La Escuela Militar de Uruguay, ubicada en el departamento de Canelones, en el sureste del país, registró un brote de covid-19 y suma 23 casos, según informó este miércoles un comunicado emitido por la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas.
“Los casos positivos están actualmente asintomáticos y aislados, otros 75 efectivos se encuentran en áreas de cuarentena mediante un cordón sanitario, asegurando de esta manera un correcto seguimiento clínico y epidemiológico”, subraya el texto.
Asimismo, apunta que “se continuará el seguimiento de todos los efectivos que se encuentran cuarentenados y se realizarán todas las medidas sanitarias que sean necesarias acorde al Plan de Contingencia Institucional y a los protocolos del Ministerio de Salud Pública”.
Este miércoles, el ministro de Salud Pública de Uruguay, Daniel Salinas, brindó una conferencia de prensa tras reunirse con varias autoridades, entre ellas el presidente, Luis Lacalle Pou.
En esta, el titular de la cartera destacó que Uruguay debería hacer “el máximo esfuerzo” para mantener “un estatus sanitario envidiable” tanto regional como mundial.

“Uruguay, como ciudadanía y como sociedad, debiera hacer el máximo esfuerzo para mantener ese estatus sanitario. No es nada fácil como ustedes sabrán. En el día de hoy arrancamos el partido 18-0 (18 positivos se conocieron hoy) por el brote en la Escuela Militar”, aseveró.
Por otro lado, Salinas celebró que haya sido “pequeño” el número de uruguayos que viajan a Argentina, país que ya abrió sus fronteras a los vecinos.
“El Ministerio de Salud Pública no aconseja viajar a los países que tienen una elevada circulación viral”, concluyó.
El último informe sobre los casos de coronavirus en el país sudamericano, presentado este martes por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), indica que en Canelones hay 36 casos, cifra que lo coloca como el tercer departamento más afectado de Uruguay por detrás de Montevideo y Rivera.
Actualmente, en la capital hay 290 personas cursando la enfermedad, mientras que en Rivera, ciudad fronteriza con Brasil, ubicada en el norte del país, hay 58.
Desde el 13 de marzo, cuando se detectaron los primeros casos de covid-19 en Uruguay, 3.196 personas dieron positivo, de las cuales 2.727 se recuperaron y 61 fallecieron.
En este momento, 408 personas están cursando la enfermedad, seis de estas en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Machado y González Urrutia le exigen a la ONU actuar con firmeza contra la represión del régimen de Maduro
Los líderes opositores intervinieron este martes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU mediante vídeos en los que denunciaron las “arbitrariedades” y “persecuciones” en Venezuela

Luis Arce se reunió con líderes estatales para garantizar “estabilidad y democracia” en medio de la crisis en Bolivia
Durante el encuentro, Arce reconoció que la escasez de combustible es “quizás el detonante” del descontento social y las recientes protestas en el país

Reabrieron el Cristo Redentor de Río de Janeiro tras la muerte de un turista que no recibió atención médica
Una persona de 54 años perdió su vida cuando subía las escaleras de acceso al monumento, en momentos en que no había médicos ni una ambulancia para trasladarlo a un hospital

Los ciberataques al Estado uruguayo se triplicaron en 2024: hackers publicaron número de Yamandú Orsi
El lunes fue hackeada la página de Aviación Civil; los delincuentes dejaron un mensaje alertando por el aumento de la “corrupción política”
La tasa de natalidad en Chile bajó a su mínimo histórico
El Instituto Nacional de Estadísticas informó que la Tasa Global de Fecundidad llegó a 1,16 en 2023
