
Cuatro personas encapuchadas, que viajaban en dos vehículos con identificaciones diplomáticas, intentaron ingresar el viernes a la Embajada de México en La Paz, informaron medios bolivianos. La sede diplomática está ubicada en el barrio de La Rinconada, en el sur de la ciudad.
De acuerdo con fuentes de Inteligencia, los vehículos —una vagoneta y un automóvil— pertenecían a la embajada de España.
Mientras tanto, medios mexicanos dicen que la propiedad a la que intentaban ingresar no era la embajada, sino la residencia de la embajadora mexicana en Bolivia, María Teresa Mercado.
De acuerdo con información de la Policía boliviana, los cuatro encapuchados fueron interrogados en la puerta de la embajada y después liberados.
Julio Cordero, comandante departamental de la Policía, dijo al medio ATB que los encapuchados custodiaban a la encargada de Negocios de España, quien llegó al lugar en uno de los vehículos.
“Inteligencia los interceptó, quiso recabar sus datos, se pusieron agresivos y escaparon del lugar. Nosotros sólo estamos atentos ante cualquier tipo de contingencia, esto sucedió en la Embajada y no en la residencia”, explicó el uniformado, citado por el diario El Deber.
Por su parte, la embajadora mexicana en Bolivia, María Teresa Mercado, escribió un mensaje en la red social Twitter —que después borró— en el que denunciaba que la policía detuvo y agredió al automóvil en el que se trasladaron funcionarios españoles. Además, indicó que a los alrededores del inmueble habían arribado automóviles militares “fuertemente armados”.

El episodio se da en medio de una creciente tensión diplomática entre Bolivia y México, después de que este último anunciara que denunciará al país suramericano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por el asedio a su embajada en la capital boliviana. El gobierno interino encabezado por Jeanine Áñez, por su parte, negó el supuesto asedio y aseguró que el refuerzo de la seguridad fue solicitado por la misma Embajada.
Actualmente, nueve personas, ex autoridades del MAS, se encuentran tramitando su asilo mientras están dentro de espacios diplomáticos de México. Cuatro de ellas tienen órdenes de aprehensión, como ser los ex ministros Wilma Alanoca y Juan Ramón Quintana, el ex gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, y el ex director de la Agetic, Nicolás Laguna.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Lula le respondió a Donald Trump y afirmó que en Brasil la justicia actúa de forma independiente
El mandatario brasileño advirtió que contestará con medidas de reciprocidad si Estados Unidos impone aranceles del 50% a los productos nacionales

Lenín Moreno: “En el gobierno de Correa hubo alianzas con el narcoterrorismo”
Lo dicho por el ex mandatario se suma a recientes advertencias del presidente Noboa y del analista Adam Isacson sobre una posible “paz mafiosa” en el pasado

La insólita razón por la que Francia y Alemania no permiten el ingreso de uruguayos con pasaportes nuevos
Mientras la Cancillería de Uruguay busca una solución con representantes europeos, cientos de uruguayos se ven impactados por la restricción al ingresar con pasaportes emitidos a partir del 23 de abril de 2025

Donald Trump volvió a defender a Jair Bolsonaro y amenazó con imponer aranceles del 50% a Brasil
“La forma en la que Brasil ha tratado al ex presidente es una vergüenza internacional”, aseguró el mandatario republicano

Brasil convocó al encargado de negocios de Estados Unidos por una nota en defensa de Bolsonaro
La nota en cuestión afirma que el ex presidente, a pesar de la evidencia presentada en el juicio por golpismo, es víctima de persecución política
