
Mientras la comunidad internacional sigue reclamando la liberación del disidente cubano José Daniel Ferrer, hacer lo propio dentro de la isla trae serias consecuencias. Este lunes, el activista opositor Luis Enrique Santos Caballero fue sentenciado a ocho meses de prisión por exigir la liberación del líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
De acuerdo a lo informado por Radio Martí, Santos Caballero fue condenado en un juicio desarrollado en el mismo tribunal frente al que reclamó la libertad de Ferrer.
Yoel Bravo, líder del Frente de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo, del que es miembro Santos Caballero, comentó que éste fue juzgado por el presunto delito de “desacato”.
“Fue condenado a ocho meses de privación de libertad por reclamar un derecho que reafirma la Constitución”, señaló el periodista Guillermo del Sol, quien consideró que esta condena es una clara violación a la Carta Magna aprobada el pasado mes de febrero por el régimen castrista.

“Una vez más se viola la Constitución, se violan los derechos de una persona que no piensa igual que el gobierno”, agregó.
Santos Caballero fue detenido el pasado 3 de diciembre frente al tribunal portando un cartel en el que exigía las liberaciones de Ferrer, Mitzael Díaz Paseiro y Ernesto Borges, todos presos políticos del castrismo.
Al ser aprehendido, el miembro del Frente de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo fue enviado a la prisión La Pendiente, de Santa Clara, donde se encuentra actualmente.
La detención del líder de la UNPACU, que lleva más de 70 días secuestrado por las fuerzas castristas, provocó un fuerte repudio a nivel internacional. El último fin de semana, un grupo de senadores norteamericanos presentó ante la Cámara Alta de Estados Unidos una resolución para exigir su liberación inmediata.
“El Senado de los Estados Unidos está enviando un fuerte mensaje de condena después de la detención ilegítima de Ferrer. Vamos a seguir levantando la voz contra los abusos de la dictadura contra miembros de la oposición y la prensa independiente”, aseveró Marco Rubio, senador por la Florida.

“La introducción de esta resolución bipartidista es para pedir al régimen comunista cubano que libere inmediatamente al activista por la democracia José Daniel Ferrer. Un día el mundo va a ver una Cuba libre, y es a través del coraje de los disidentes como Ferrer, que veremos la libertad de Cuba restaurada”, indicó, por su parte, Ted Cruz (Texas), quien calificó a “la tiranía de Castro” de “corrupta y asesina”.
Además de la condena de Estados Unidos y otros países de la región, el caso de Ferrer provocó el repudio y preocupación de Amnistía Internacional (AI) y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, que exigió al régimen castrista “proteger la vida de Ferrer y su integridad personal”.
El disidente cubano fue secuestrado por las autoridades castristas el pasado 1 de octubre, en Santiago de Cuba, junto a otros cinco opositores durante una redada policial en la sede de UNPACU.
La oposición ha venido denunciando que Ferrer se encuentra recluido en condiciones precarias, que ponen en riesgo su vida.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Subastan en Paraguay el Lamborghini del narco uruguayo Sebastián Marset con una base de 160 mil dólares
“La casa del horror”, donde apareció el cuerpo de Cecilia Cubas el 16 de febrero de 2005, también será rematada por el gobierno paraguayo

La Justicia de Uruguay cerró el subsuelo del puerto de Montevideo en busca de restos de desaparecidos de la última dictadura
El gobierno de Yamandú Orsi informó que una versión con “verosimilitud” llevó a la decisión judicial de cautelar un predio de la Armada Nacional

“En qué lío me han metido”: la confesión de Francisco tras ser elegido Papa y la amistad que duró hasta su último día
Guzmán Carriquiry, ex embajador de Uruguay en el Vaticano, compartió anécdotas de su vínculo de más de medio siglo con Bergoglio: la emoción del cónclave, las charlas íntimas y el silencio del 20 de abril, día en que el mundo lo perdió

Bukele criticó al dictador Maduro por rechazar la propuesta de intercambiar migrantes venezolanos por presos políticos de su régimen
El presidente salvadoreño remarcó que el líder del régimen venezolano había realizado intercambios de prisioneros en el pasado

Jair Bolsonaro presentó señales de mejoría tras nueve días en terapia intensiva por una operación intestinal
El ex presidente de Brasil continúa internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta, aunque el último parte médico indica “movimientos intestinales efectivos”
