
Donald Trump llamó al presidente de Chile, Sebastián Piñera, para expresarle su apoyo en medio de la ola de protestas y denunció que hay “esfuerzos extranjeros para minar las instituciones” en el país, informó este jueves la Casa Blanca.
“Ayer el presidente Donald Trump llamó al presidente de Chile, Sebastián Piñera para expresarle su apoyo tras su decisión de cancelar la cumbre de líderes de la APEC y la COP 25”, señaló el portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere.
El funcionario dijo que Estados Unidos apoya a Chile, que es un aliado importante, en su trabajo para “restaurar el orden nacional”, y agregó que el presidente norteamericano “denunció los esfuerzos extranjeros para minar las instituciones chilenas, la democracia y la sociedad”.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denunció la semana pasada un “patrón” de desestabilización proveniente de Venezuela y de Cuba, orientado primero a Colombia y Ecuador y después a Chile, atribuyéndole a estos países una responsabilidad en los hechos de violencia registrados en las masivas movilizaciones antigubernamentales en la región.
En el caso de las protestas en Ecuador, desatadas por un alza de los precios de la gasolina, después de que el gobierno de Lenín Moreno firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un alto funcionario de Estados Unidos indicó que las manifestaciones fueron atizadas por el ex presidente Rafael Correa y sus aliados en Cuba y Venezuela.
Chile lleva casi dos semanas en medio de un creciente clima de tensión. Este miércoles, Piñera aseguró que su gobierno está privilegiando “la agenda social antes que la agenda política”. “Vamos a analizar las reformas estructurales después de escuchar a los chilenos. No descarto ninguna reforma estructural. Este es el tiempo de escuchar a la gente. La gente pide mejores sueldos, ingresos, pensiones, seguridad, que no suban los servicios”, apuntó.
Piñera dijo que se han contabilizado 1.506 heridos en las manifestaciones duramente reprimidas, de los cuales más de 947 son uniformados. “Es decir casi dos de cada tres pertenecen a Carabineros, PDI o nuestras FF.AA., lo cual refleja la violencia del ataque que han recibido nuestras fuerzas de orden y seguridad, y también refleja la acción y el compromiso con el que Carabineros de Chile están cumpliendo con su deber”, afirmó.
Con información de AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Organizaciones de Latinoamérica advirtieron sobre el creciente deterioro de la libertad de prensa en El Salvador
En un comunicado, las entidades denunciaron que el Gobierno de Nayib Bukele implementa mecanismos de represión sobre quienes ejercen la labor crítica de informar

Evo Morales acusó a Luis Arce de “destruir la economía” y convertir a Bolivia en un “campo de batalla”
El ex presidente boliviano respondió a las críticas de Luis Arce, quien lo responsabilizó de arruinar el movimiento popular de izquierda

Polémica en Chile por supuesto gasto excesivo en una foto oficial del Gobierno
Desde la oposición criticaron el pago de USD 4 mil en peinados y maquillaje y llamaron a devolver el dinero

Encapuchados asaltaron a conscriptos y robaron fusiles de guerra en Chile
Dos armas fueron sustraídas desde el Regimiento de Infantería Nº 2 Maipo en Valparaíso

Un concejal chileno presentó licencia médica por faringitis para ir a un concurso de canto
La fiscalía de Puerto Varas investiga a Juan Patricio Godoy por vulnerar el principio de probidad administrativa
