Manifestantes incendiaron y saquearon el edificio de la Contraloría de Ecuador

El sitio fue atacado con bombas incendiarias y poco después un grupo de hombres con la cara cubierta ingresó para robar y destruir documentos que sustentan responsabilidades civiles y penales e investigaciones en marcha. Hay 30 detenidos

Guardar
Ataque a la Contraloría en Quito

Manifestantes tomaron por la fuerza este sábado la sede de la Contraloría General del Estado de Ecuador en Quito, donde provocaron destrozos en mobiliario y documentos. Luego, el gobierno de Lenín Moreno informó que 30 personas fueron detenidas por este hecho.

El edificio fue asaltado por encapuchados que arrojaron sillas y documentos desde las oficinas de la Contraloría para ser quemados posteriormente, y colgaron en redes videos aparentemente del suceso que se registró antes del mediodía en el contexto de intensos disturbios que registra la capital.

Otros clips colgados por medios sobre el mismo suceso muestran la fachada del inmueble rodeado por una densa nube de humo, lo que podría indicar que los asaltantes habrían intentado quemar el edificio.

La Policía de Ecuador y el movimiento indígena que protesta por la eliminación de los subsidios a los combustibles volvieron a enfrentarse desde primera hora tras los duros episodios de la víspera, que dejó nuevos heridos y el centro de la ciudad bloqueado.

A esto se suma que la capital ecuatoriana registra varios cortes de las principales vías de acceso desde diferentes puntos, e interrupción en el suministro de agua, según indicaron instituciones oficiales.

Las protestas contra el gobierno
Las protestas contra el gobierno de Ecuador cumplen 11 días en las calles (REUTERS/Ivan Alvarado)

Los disturbios se concentraron esta vez en torno al parque El Arbolito, el espacio público tomado por los miles de miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) llegados a la capital en los últimos días.

Allí hubo nuevos heridos, según pudo constatar Efe, que se suman a los más de 850 que la Defensoría del Pueblo tiene registrados desde que comenzaron las protestas el 3 de octubre, que ya se han cobrado al menos cuatro vidas, mientras que las detenciones superan el millar, aunque el número varía tras quedar en libertad muchos de los aprehendidos tras pasar por la unidad de Flagrancia.

Pese a que el Ministerio del Interior afirma que son cuatro los muertos, la Defensoría del Pueblo cuenta cinco.

REUTERS/Henry Romero
REUTERS/Henry Romero

La Contraloría fue objeto de otro asalto en la madrugada del martes, que fue denunciada por el contralor en funciones, Pablo Celi, y en el que los agresores provocaron destrozos con la supuesta intención de apropiarse de documentos.

Tras ese suceso, la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura anunciaron que suspendían actividades, medida que precedió al reforzamiento de la seguridad en torno a los edificios e instituciones públicas al que se sumó el decreto de toque de queda entre las 08:00 de la tarde y las 05:00 de la mañana.

Estaba previsto que el pasado martes tuviera lugar una audiencia preparatoria de juicio en el denominado caso "Sobornos 2012-2016" en la Corte Nacional de Justicia.

La vista, que ha sido aplazada debido a la situación de inseguridad, iba a dilucidar si finalmente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas, y más de una veintena de procesados, se sentarán en el banquillo de los acusados por haber participado presuntamente en una trama por la que se adjudicaron obras públicas a cambio de sobornos.

Con información de EFE

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

María Corina Machado denunció que el régimen de Maduro convirtió a Venezuela en “el centro criminal de las Américas”

Advirtió que la crisis económica y social que atraviesa el país ha llevado a millones de venezolanos a la pobreza extrema y ha provocado una migración masiva. “Es una catástrofe”, afirmó

María Corina Machado denunció que

Al menos seis heridos y varios vehículos afectados por el colapso de un puente en el suroeste de Ecuador

Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, la infraestructura vial que conectaba las localidades de Magro y Nobol, en la región costera de Guayas, se desplomó por causas que aún no fueron determinadas

Al menos seis heridos y

El dictador Nicolás Maduro cedió a la presión de EEUU y ordenó incrementar los vuelos de repatriación de migrantes

Tras la advertencia de Washington de imponer severas sanciones económicas contra su régimen, el líder chavista anunció que este jueves arribarán a Venezuela 306 connacionales que serán devueltos desde México

El dictador Nicolás Maduro cedió

Chile revisa un acuerdo con China para la construcción del Parque Astronómico Ventarrones en el desierto de Atacama

La Cancillería chilena está evaluando un convenio con la Universidad Católica del Norte y el régimen chino para estas obras luego de rumores sobre vínculos con operaciones militares

Chile revisa un acuerdo con

Honduras lidera las tasas de femicidio en América Latina: al menos 59 mujeres fueron asesinadas en lo que va del año

El Observatorio de la Violencia de la UNAH reportó un aumento de los homicidios en el país, con un 95% de los casos sin esclarecer

Honduras lidera las tasas de
MÁS NOTICIAS