Salieron a la luz detalles del secuestro y asesinato de los periodistas ecuatorianos a manos de "Guacho", líder disidente de las FARC

Un consorcio de comunicadores de Colombia y Ecuador investigó las circunstancias en las que Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra fueron ejecutados por la banda narcoguerrillera que maneja Walter Patricio Arizala

Compartir
Compartir articulo
El equipo del diario ecuatoriano El Comercio, secuestrado el 26 de marzo de 2018 por disidentes de las FARC
El equipo del diario ecuatoriano El Comercio, secuestrado el 26 de marzo de 2018 por disidentes de las FARC

El pasado 26 de marzo, el equipo integrado por el periodista Javier Ortega, de 32 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45; y el chofer Efraín Segarra, de 60; se había desplazado desde Quito a la provincia de Esmeraldas (noroeste) para recoger testimonios sobre la situación en la zona fronteriza, escenario de ataques contra fuerzas ecuatorianas atribuidos a grupos organizados armados residuales, cuando fueron secuestrados por el grupo disidente de las FARC liderado por alias "Guacho".

Los tres trabajadores del diario ecuatoriano El Comercio fueron asesinados con disparos en la nuca, a quemarropa, bajo una noche oscura y lluviosa en medio de la selva colombiana.

Durante seis meses, un consorcio binacional de periodistas investigó los motivos del secuestro y las circunstancias en que Ortega, Rivas y Segarra fueron ejecutados. La investigación, titulada "Frontera cautiva: tras los rastros de los periodistas ejecutados", revela, además, detalles que los Gobiernos de Ecuador y Colombia sabían y decidieron no divulgar.

Este miércoles fueron publicados por el periódico colombiano El Tiempo, que cita en su artículo a Periodistas sin Cadenas, Verdad Abierta, FLIP, Liga contra El Silencio, Fundamedios, Forbidden Stories y OCCRP, como coautores del exhaustivo trabajo.

‘Guacho’, cabecilla del frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las FARC, y el hombre más buscado en Colombia y Ecuador
‘Guacho’, cabecilla del frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las FARC, y el hombre más buscado en Colombia y Ecuador

La reconstrucción del hecho

De acuerdo al consorcio de periodistas, el 25 de marzo los periodistas de El Comercio llegaron a la ciudad fronteriza de San Lorenzo y se alojaron en un hotel, de donde salieron a las 07:10 del día siguiente. Alrededor de las 09:00 pasaron por el control militar de ingreso a Mataje, en plena zona de frontera. Ahí, dicen las autoridades ecuatorianas, fueron registrados y advertidos del peligro.

Llegaron y salieron a caminar. La gente del pueblo cuenta que alguien se les acercó, que conversaron y luego siguieron a esta persona. "Ellos le van siguiendo a ese señor", dijo una fuente bajo pedido de anonimato. "Se embarcan en una canoa y los pasan al otro lado. Pero ellos fueron sin presión, y cuando llegan allá y los meten más adentro (les dicen): 'Ahora sí, están detenidos'".

Según publica El Tiempo, a las 17:00, del 26 de marzo, el mayor de la Policía de Ecuador Alejandro Zaldumbide, jefe de Gestión Logística del Distrito de Vigilancia San Lorenzo, recibió un mensaje de texto de una persona que se identificó como "Guacho". El remitente le escribió: "Tengo tres personas retenidas, ecuatorianos, dos periodistas de Quito y el chofer"; y le exigió una respuesta en 10 minutos, de lo contrario "desaparecerán esos señores".

Durante el breve chat, Zaldumbide -quien llevaba cerca de dos meses comunicándose con los disidentes- saludó al secuestrador con cortesía y familiaridad: "Saludos, 'Guacho'. Buena tarde. ¿Te puedo llamar?". A lo que éste respondió: "Usted sabe, no recibo llamadas"; y le lanzó que si no tenía una respuesta "día a día van a tener bajas, como militares y civiles. Ustedes provocaron". Luego se despidió, con un displicente: "Chaoooo pues", y le envió por lo menos tres fotografías de los secuestrados. Javier, Paúl y Efraín aparecen con la misma ropa que vestían al salir del hotel.

“Guacho” y disidentes de las FARC
“Guacho” y disidentes de las FARC

Qué pasó a la noche y los días posteriores

El consorcio de periodistas que llevó a cabo la investigación, citada por El Tiempo, afirma que esa noche los familiares de los periodistas fueron contactados, pero solo hasta el otro día se informó oficialmente del secuestro en Ecuador, en una rueda de prensa donde no se mencionaron los nombres de los plagiados. "Así empezó el secretismo oficial que se mantiene hasta hoy", asegura.

Esa noche, 48 horas después del secuestro, El Tiempo de Bogotá reportó la supuesta liberación como un hecho. El medio atribuía su información a altas fuentes militares de "altísima" credibilidad y verificó los datos en terreno. Yadira Aguagallo, pareja del fotógrafo Paúl Rivas, le contó a la alianza periodística que tuvo conocimiento de que la información vino del entonces ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas.

En Ecuador, ese día, un fiscal (cuyo nombre se protege por seguridad) esperó a los secuestrados en la Base Naval de San Lorenzo para acompañarlos en helicóptero hasta el aeropuerto de Esmeraldas, donde tomarían un avión a Quito.

En una entrevista que el ex ministro del Interior, César Navas, dio -ya fuera del cargo- confirmó que se había preparado un avión para trasladarlos. Supuestamente, se le avisó al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, y la Secretaría de Comunicación estaba organizando una rueda de prensa para anunciar el desenlace. Pasaron casi cinco horas, pero los periodistas nunca llegaron.

“Guacho”
“Guacho”

Otro hallazgo de la investigación

La investigación también revela que el Gobierno de Ecuador y la banda de "Guacho" mantenían una comunicación constante. Aunque el consorcio tuvo acceso a parte de los mensajes intercambiados, el Gobierno de ese país se ha negado a entregar información completa sobre las conversaciones.

Sin embargo, se sabe que la agrupación exigía, desde enero de 2018, la liberación de tres de sus miembros detenidos en Ecuador y la cancelación de un acuerdo contra el narcotráfico suscrito entre ese país y Colombia.

El 7 de abril, "Guacho" envió su último mensaje: "Para cuándo me libera a mis muchachos o mato a los periodistas. Y dígale a ese ministro del Interior que le tengo en la mira y mis ataques y bombas van a continuar. Hoy las 3 les mando el video de uno de ellos muerto". Seis días después, el 13 de abril, el presidente de Ecuador confirmó el asesinato.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Memes por el regreso de Sara al “Desafío”, luego de rendirse para salir

La lesión de Kate, del equipo Beta, hizo que la participante pereirana que renunció al juego tuviera que regresar a su mismo equipo
Memes por el regreso de Sara al “Desafío”, luego de rendirse para salir

Estado del servicio del Metrobús CDMX en la última hora

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
Estado del servicio del Metrobús CDMX en la última hora

La mitad de los estudiantes que ingresan a la Universidad no se graduan después de 15 semestres

De acuerdo con un estudio de la Pontificia Universidad Javeriana que analizó este fenómeno en la educación superior, la tasa de deserción disminuye a medida que aumenta el estrato socioeconómico
La mitad de los estudiantes que ingresan a la Universidad no se graduan después de 15 semestres

Niño Canónico amenaza al Perú: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

Abraham Levy, el llamado ‘Hombre del tiempo’, informó que este complejo fenómeno climático no es otra cosa que una de las formas del temido Niño Global.
Niño Canónico amenaza al Perú: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

Jorge Messi habló sobre el regreso de Lionel al Barcelona: “Está bastante complicado”

El padre de Leo, que además es su representante, compartió unos mensajes con un periodista español en medio de las negociaciones
Jorge Messi habló sobre el regreso de Lionel al Barcelona: “Está bastante complicado”

Oleajes anómalos persistirán hasta el sábado 10 de junio en estas zonas del país

La Marina de Guerra del Perú informó que habrá oleajes de moderada intensidad que podrían ocasionar aniegos y daños en algunas regiones hasta este fin de semana. Este martes el mar volvió a arrojar piedras a la costanera.
Oleajes anómalos persistirán hasta el sábado 10 de junio en estas zonas del país

Jenn Muriel reveló inéditos detalles de su ruptura con Yeferson Cossio: “Guardábamos la esperanza”

La figura de redes sociales contó también qué sintió al enterarse de que su exnovio tiene ahora una nueva pareja
Jenn Muriel reveló inéditos detalles de su ruptura con Yeferson Cossio: “Guardábamos la esperanza”

Metro CDMX hoy 6 de junio: noticias, retrasos, avances y fallas en las líneas

Conoce todas las actualizaciones en el estatus del servicio a lo largo de este martes
Metro CDMX hoy  6 de junio: noticias, retrasos, avances y fallas en las líneas

Dengue en Perú: Familias que se opongan a fumigación serán multados con S/742 en Piura

La Municipalidad Provincial indicó que el dinero recaudado será destinado a la contratación de personal de médico, insumos, termo nebulizadores, entre otros.
Dengue en Perú: Familias que se opongan a fumigación serán multados con S/742 en Piura

Zelensky acusó a Rusia de sabotaje y dijo que “el mundo debe reaccionar” tras la destrucción de la represa de Kajovka

El presidente ucraniano aseguró que las tropas invasoras que controlaban el dique llevaron a cabo “una explosión interna de las estructuras” durante la madrugada y rebatió la versión de Moscú: “Es físicamente imposible volarla desde el exterior”, argumentó
Zelensky acusó a Rusia de sabotaje y dijo que “el mundo debe reaccionar” tras la destrucción de la represa de Kajovka

Temblor hoy 06 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Baja California Sur

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país
Temblor hoy 06 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Baja California Sur

Pedro Castillo habría usado preinforme de la OEA sobre la crisis política como sustento para dar su autogolpe de Estado

La Fiscalía constató que documento elaborado por la comisión de alto nivel que llegó al Perú a fines de noviembre del año pasado es citado en el decreto firmado por el expresidente que quiso cerrar el Congreso.
Pedro Castillo habría usado preinforme de la OEA sobre la crisis política como sustento para dar su autogolpe de Estado

Castores invasores: el desafío de erradicar una plaga que destruye los bosques fueguinos

Introducidos en 1946 en el lado argentino de la Isla Grande de Tierra del Fuego, los castores tardaron menos de medio siglo en convertirse en plaga e invadir todas las cuencas hídricas del archipiélago. Dos proyectos piloto, realizados en Argentina y Chile, impulsan un plan de erradicación de la especie invasora
Castores invasores: el desafío de erradicar una plaga que destruye los bosques fueguinos

Rendidos a sus pies: Lionel Messi fue elegido como el mejor futbolista de la Ligue 1 por un diario de Francia

El astro argentino fue el que más puntaje tuvo por delante de los otros diez colegas. En ese once ideal, sólo aparecen él y Mbappé representando al PSG
Rendidos a sus pies: Lionel Messi fue elegido como el mejor futbolista de la Ligue 1 por un diario de Francia

José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó los resultados de la evaluación de conocimientos del concurso para jueces y fiscales la noche de este domingo.
José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

Víctor Angobaldo, polémico personaje que nació en Magaly TV, pide ayuda para salvar su vida

Este querido personaje de la farándula peruana se hizo conocido en el programa de Magaly Medina. Sin embargo, hoy en día, no la pasa nada bien y necesita de un trasplante de riñón para salvar su vida.
Víctor Angobaldo, polémico personaje que nació en Magaly TV, pide ayuda para salvar su vida

Luis Llontop, el exarquero de Universitario que colgó los guantes, incursionó en la música y se graduó en prestigiosa universidad en Europa

El peruano tuvo participaciones muy destacadas en su paso por el cuadro ‘crema’, sin embargo, un hecho desafortunado terminó alejándolo de las canchas.
Luis Llontop, el exarquero de Universitario que colgó los guantes, incursionó en la música y se graduó en prestigiosa universidad en Europa

Roberto Merino, el ‘Maradonita’ peruano al que le “rogaron” quedarse en Barcelona y enamoró con su juego a estrella del Real Madrid

Infobae Perú conversó con el exjugador, quien también se refirió a sus vivencias con uno de los delanteros más letales del fútbol europeo, así como la vez que conoció a un juvenil Lionel Messi.
Roberto Merino, el ‘Maradonita’ peruano al que le “rogaron” quedarse en Barcelona y enamoró con su juego a estrella del Real Madrid

Gabriela Sabatini y Gisela Dulko debutan en el torneo de leyendas de Roland Garros tras ser finalistas de la última edición: hora y TV

La ex tenista, de 53 años, vuelve a presentarse en el mítico certamen sobre tierra batida en compañía de la ex N°1 del mundo en dobles. Enfrentarán a Nathalie Tauziat y Caroline Wozniacki no antes de las 11
Gabriela Sabatini y Gisela Dulko debutan en el torneo de leyendas de Roland Garros tras ser finalistas de la última edición: hora y TV

Sabores veganos a precios accesibles: los mejores y más baratos restaurantes en la CDMX

La dieta vegana es cada vez más popular, sin embargo, encontrar restaurantes que sean baratos y que ofrezcan comida deliciosa no es tarea sencilla; aquí te proponemos una lista con cinco lugares
Sabores veganos a precios accesibles: los mejores y más baratos restaurantes en la CDMX
MÁS NOTICIAS