
La corte suprema de Brasil sacudió los cimientos del sistema político al autorizar la detención del ex presidente Lula, un mito de la izquierda, en el mayor golpe de la investigación Lava Jato contra las enormes redes de corrupción en el país.
El fallo, pronunciado después de la medianoche del miércoles tras más de diez horas de debates, también impacta de lleno la carrera presidencial de la mayor economía latinoamericana que se dirimirá el 7 de octubre, al dejar prácticamente fuera del tablero al favorito en las encuestas.
La presunción de inocencia no puede llevar a la impunidad
Condenado en segunda instancia a 12 años y un mes de cárcel por recibir un apartamento de lujo de una constructora involucrada en la trama de sobornos de la estatal Petrobras, Lula pretendía conservar su libertad hasta agotar los cuatro grados del sistema jurídico brasileño.
Pero con un apretado resultado de 6 a 5, los jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) rechazaron el recurso (habeas corpus) presentado por la defensa del ex mandatario (2003-2010), de 72 años.
"La presunción de inocencia no puede llevar a la impunidad" , dijo la presidenta de la corte Cármen Lúcia, que aportó el sexto voto que selló el resultado.
La detención
La detención de Lula, que niega todas las acusaciones en su contra, podría producirse la semana próxima, una vez que su defensa presente sus últimas objeciones, si es que decide hacerlo, informó el tribunal de apelaciones (TRF4) que lo condenó en segunda instancia.

La asesoría del equipo de abogados del ex mandatario dijo a la AFP que esa posibilidad estaba bajo análisis.
"No será detenido de inmediato porque lo que juzgó el STF es un habeas corpus que autoriza la expedición de una orden de prisión". Quedan aún por analizar "posibles nuevos recursos en el TRF4 y solo entonces podría llegar la orden del juez Sergio Moro", explicó a la AFP el criminólogo Jovacy Peter Filho.
Moro es el magistrado de primera instancia que desde su despacho de Curitiba (sur) se convirtió en ícono de la lucha contra la corrupción para muchos brasileños. De su pluma salieron la condena contra el ex presidente y contra otros políticos y empresarios enredados en la Operación Lava Jato.

La megainvestigación iniciada hace cuatro años puso en la mira de la justicia al actual presidente conservador, Michel Temer, y a buena parte de su gabinete, junto con decenas de diputados y senadores.
Candidatura en jaque
Incluso si Lula evitara permanecer encarcelado, su candidatura seguiría en jaque porque la justicia electoral impide postularse a condenados en segunda instancia.
La posibilidad de que llegara a la presidencia un candidato que enfrenta otros seis procesos, por delitos como obstrucción de la justicia y tráfico de influencia, alimentó la polarización que vive Brasil y que ya había conducido en 2016 a la destitución de Dilma Rousseff, sucesora y protegida de Lula, por manipulación de las cuentas públicas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Cómo fueron los últimos instantes de Lula da Silva antes de la decisión del Tribunal Supremo
Últimas Noticias
De qué habría muerto Ricardo Rocha

José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para volverse juez

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Cayeron nueve presuntos sicarios en Aguililla, Michoacán

Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez celebró su victoria en Toluca

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

La casa de los famosos México: Wendy Guevara y Poncho de Nigris prefirieron no dormir juntos

Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Pronósticos: estos son los resultados de Melate

Resultados Tris: ganadores del sorteo 30647 de hoy 4 de junio

Coahuila seguirá siendo priista: los retos de Manolo Jiménez

La moneda de Pino Suárez que vale hasta 20 mil pesos

INE advirtió a Geraldine Ponce e Ildefonso Guajardo por violar la veda electoral

Alfredo del Mazo reconoció a Delfina Gómez como la ganadora del Edomex

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex

Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex
