Israel deporta a Jordania a los tres activistas de la Flotilla de la Libertad que quedaban bajo custodia

Tres activistas de la Flotilla de la Libertad, detenidos en el buque 'Madleen', han sido deportados a Jordania, confirmando el fin de su custodia legal en Israel y su regreso a casa

Guardar

Las autoridades de Israel han confirmado este lunes la deportación a Jordania de los tres activistas que quedaban bajo custodia después de que las fuerzas de seguridad interceptaran hace una semana el buque 'Madleen', perteneciente a la Flotilla de la Libertad que iba rumbo a Gaza en un intento por socavar el bloqueo israelí sobre el enclave palestino.

El Ministerio de Exteriores de Israel ha indicado en un comunicado que estos tres miembros de la tripulación --los franceses Yanis Mhamdi y Pascal Maurieras, así como el neerlandés Marco van Rennes-- formaban parte del grupo de doce activistas que fueron detenidos y que han sido deportados paulatinamente a lo largo de la última semana.

El propio Mhamdi, un periodista que escribe para el portal de noticias Blast, ha confirmado su liberación en un mensaje difundido a través de redes sociales. "Acabo de ser extraditado a Jordania. Muchas gracias a todos por la movilización. ¡Por fin libre!", ha manifestado.

El grupo de defensa de los Derechos Humanos Adalah, que conforma la defensa legal de los activistas, ha confirmado también su traslado a Jordania, desde donde regresarán a sus respectivos países de residencia, según un comunicado.

"Se encuentran de camino a reunirse con los representantes de sus respectivas embajadas. Ya se han puesto en marcha los preparativos para su estancia en suelo jordano antes de su regreso a casa", ha explicado la organización.