Jesuita hispano-salvadoreño asegura que organizaciones no reservan información al Estado

Organizaciones sociales de El Salvador critican la Ley de Agentes Extranjeros, señalando que busca silenciar sus actividades y es parte de una estrategia autoritaria del Estado

Guardar

San Salvador, 22 may (EFE).- El jesuita hispano-salvadoreño José María Tojeira, quién se desempeñó como rector de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador, aseguró este jueves que las organizaciones sociales en el país "nunca tuvieron reserva de información ante el Estado", esto luego que se justificara la aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros con "garantizar la transparencia en las operaciones financieras" de estas entidades.

La Asamblea Legislativa, dominada por el oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó la noche del martes la Ley de Agentes Extranjeros que cobra un impuesto del 30 % a las donaciones de la oenegés.

Además, la normativa "garantizará la transparencia en las operaciones financieras que las ONG reciben de personas o agentes extranjeros en el país y permitirá que los ciudadanos conozcan las actividades que estos desarrollan".

Tojeira indicó en un mensaje en X que "quien pone reserva de información es el Estado ante la ciudadanía".

"Cumplir la ley de acceso a la información pública, mejor que inventar leyes anti ong's", añadió.

Más de 70 organizaciones humanitarias de El Salvador y del extranjero rechazaron el miércoles la Ley de Agentes Extranjeros, porque "habilita la criminalización arbitraria" y es parte de una "escalada autoritaria".

Para Gabriela Santos, del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (Idhuca), esta "es una ley que busca silenciar, es una venganza".

"Este paso más que ha dado el Estado de aprobar esta ley es solamente una creciente profundización del deseo de silenciar las voces que piden por un medio ambiente, por el respeto a sus derechos, porque las personas que han sido detenidas arbitrariamente estén libres", dijo el miércoles en una conferencia de prensa.

Eduardo Escobar, de la organización Acción Ciudadana, señaló que uno de los argumentos del partido oficialista para aprobar la referida ley es que busca transparentar los fondos que reciben las ONG, lo que es falso.

"Hay que desmentir categóricamente al Gobierno y a la Asamblea Legislativa sobre ese punto, porque la sociedad civil siempre ha rendido cuentas de los fondos que recibe", indicó.EFE

Últimas Noticias

Tesla bajo escrutinio por incidentes en debut de robotaxis

Los taxis autónomos de Tesla Inc. parecieron infringir normas de tránsito durante su primer día de operación con viajes de pago. Un cliente grabó un video en el que se observa un giro a la izquierda fallido, y otros pasajeros reportaron que los vehículos superaban los límites de velocidad.

Tesla bajo escrutinio por incidentes

Trump anuncia un alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente Donald Trump suscitó esperanzas de una desescalada del conflicto de Medio Oriente tras el ataque de Irán contra una base estadounidense, calificando la ofensiva de “muy débil” y adelantada por Teherán.

Trump anuncia un alto al

Trump presiona por bajar precios del crudo tras ataques militares a Irán

El presidente Donald Trump exigió a los productores de energía que redujeran los precios del crudo tras los ataques militares de Estados Unidos contra Irán, en medio de temores de que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las interrupciones del suministro prolonguen la reciente alza en los mercados petroleros.

Trump presiona por bajar precios

Irán dice que Tratado de No Proliferación Nuclear quedó sin efecto tras ataques de EE.UU.

Irán dijo que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante el fin de semana han asestado un “golpe irreparable” al Tratado de No Proliferación Nuclear, un acuerdo internacional fundamental que previene la proliferación de bombas atómicas.

Infobae

Acciones repuntan mientras que alza del petróleo se desvanece

Wall Street comenzó la semana con ligeras ganancias en las acciones a medida que el petróleo caía ante la disminución de los temores de una interrupción inminente del suministro de crudo desde Medio Oriente, mientras los inversores esperaban cualquier señal de la respuesta de Irán a los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares. Los bonos del Tesoro y el dólar subieron ligeramente.

Infobae