San Juan, 17 may (EFE).- La comunidad LGTBI en Puerto Rico calificó este sábado al Gobierno local actual como "el peor" en la historia por sus términos de ignorar derechos por una ley que le da potestad a los funcionarios de la isla a negar dar servicios a ciudadanos por sus creencias religiosas.
Así lo dio a entender a EFE el presidente de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico, Pedro Julio Serrano, en referencia a la Ley 14 de 2025, que establece la Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico, previo a una marcha como parte del Día contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia.
"Vamos a dar la lucha en el Ejecutivo, la Legislatura, en las calles y los tribunales, porque próximamente vamos a buscar la manera de impugnar esta Ley 14 por ser constitucional. Vamos a luchar cueste lo que cueste sin un paso atrás", afirmó Serrano.
Según el líder, el Senado puertorriqueño aprobó también el Proyecto 350, que establece límites claros en los procedimientos médicos y quirúrgicos que pretenden "alterar" el sexo biológico de niños y adolescentes.
Junto con Serrano, otras cientos de personas marcharon este sábado desde el Capitolio o Parlamento local, en el Viejo San Juan, hasta La Fortaleza o sede del Ejecutivo puertorriqueño, donde varios líderes de la comunidad LGTBI expresaron su rechazo hacia los proyectos de ley.
Asimismo, varios de los manifestantes cargaron carteles con mensajes como 'Las vidas trans son sagradas','El único cuerpo equivocado es el policial', 'No uses a tu dios como excusa para promover tu odio' o 'La transfobia es violencia de género'.
"Aprovechamos el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia para denunciar estas medidas y leyes que quieren echarnos hacia atrás", agregó Serrano.
"La comunidad LGBTQ+ y nuestros aliados estamos firmes en la defensa de nuestra dignidad y humanidad individual y colectiva", aseveró.
Por su parte, Ivana Fred, directora de la Federación, afirmó que "hoy protestamos, con más fuerza que nunca, porque la mayoría de estas medidas son en contra de la comunidad trans y no binaria".
"Aquí hay un pueblo que se resiste a que nos dividan. No vamos a permitir que nos quiten nuestros derechos", agregó.
El objetivo de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico -compuesta por cientos de personas en su carácter individual y más de un centenar de entidades comunitarias y aliadas- busca instrumentar la equidad en nuestra patria. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El Atlético-Botafogo, en 11 números
Pablo Barrios e Igor Jesús destacan como goleadores, mientras que el Botafogo logra cinco victorias consecutivas y el Atlético de Madrid marca tendencia con sus cifras goleadoras en el Mundial de Clubes

El Atlético-Botafogo, con 11 apercibidos: De Paul, Koke, Giuliano, Barboza, Gregore...
Once jugadores del Atlético de Madrid y del Botafogo están en riesgo de sanción por tarjetas amarillas, lo que podría afectar su participación en los octavos de final del Mundial de Clubes

Cuarta victoria del español Manuel González, líder en solitario del mundial
Manuel González se impone en el Gran Premio de Italia de Moto2 y se establece como líder del campeonato, superando a Albert Arenas y Arón Canet en un intenso circuito de Mugello
