Tirana, 15 may (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este jueves en Tirana que el Gobierno comenzará a explorar la posibilidad de enviar a terceros países a los solicitantes de asilo rechazados para procesar allí sus trámites antes de su deportación.
"En su momento, podré darles más detalles al respecto", declaró Starmer a los medios durante una visita a Albania, donde se reunió con su homólogo de ese país, Edi Rama.
"Lo que ahora queremos hacer, y estamos debatiendo, es establecer centros de retorno, donde una persona que ha pasado por el sistema del Reino Unido necesita ser repatriada. Debemos asegurarnos de que sea repatriada de forma efectiva, y lo haremos, si es posible, a través de estos centros", explicó el jefe de Gobierno.
No obstante, no quiso comentar qué países participarían en las conversaciones sobre esos centros.
En ese sentido, el primer ministro albanés sugirió, en rueda de prensa conjunta, que su país no estaba dispuesto a albergar esos centros.
"Varios países nos han preguntado si estábamos abiertos a ello, y dijimos que no", puntualizó Rama.
El jefe del Gobierno británico dio a conocer hace unos días nuevos planes para reducir la inmigración en el Reino Unido, como un endurecimiento de los visados, después del revés sufrido por los laboristas en las recientes elecciones locales parciales celebradas en Inglaterra, en las que el partido populista de derechas Reform, del líder Nigel Farage, fue el gran vencedor.
En Tirana, Starmer afirmó que el Reino Unido y Albania inician "el siguiente capítulo de la sólida relación entre nuestros países."
Esta visita brinda la "oportunidad de ver de primera mano cómo nuestros dos países trabajan juntos en algunos de los mayores desafíos que afrontamos", incluida la migración.
Asimismo, el líder laborista informó de que el Reino Unido ha acordado una "declaración de intenciones conjunta" sobre la cooperación con Albania en el sector de la defensa.
"Este es el momento para que los países europeos den un paso al frente y se mantengan firmes contra la agresión rusa en el continente. Hoy mismo visitaré a las tropas albanesas y británicas que trabajan juntas para defender nuestras libertades y a nuestros ciudadanos, porque las líneas de batalla de Ucrania son el frente de los valores occidentales", dijo junto a Rama. EFE
Últimas Noticias
Lee impulsa medidas para evitar el lanzamiento de panfletos contra Pyongyang en la frontera con Corea del Norte
El Gobierno surcoreano establece directrices para frenar la distribución de panfletos anti-Pyongyang en la frontera, buscando mejorar las relaciones y disminuir la tensión militar en la península coreana

Dimite de su cargo el ministro de Justicia de Bolivia, César Siles
César Siles renuncia como ministro de Justicia ante rumores y acusaciones, asegurando su inocencia y reivindicando su trayectoria, con efectividad a partir del 17 de junio

Mueren más de 100 personas a manos de grupos armados en el centro de Nigeria
Amnistía Internacional denuncia el ataque en Yelewata, estado de Benue, donde grupos armados mataron a más de 100 personas e instan a las autoridades a detener la violencia creciente

Zelenski asegura que el Ejército ucraniano ha frenado el avance ruso en la región de Sumi
Zelenski destaca la resistencia ucraniana ante la ofensiva rusa en Sumi, cifra en 53.000 soldados enemigos y alude a la liberación de Andreievka por las fuerzas ucranianas

Los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza dejan casi 80 muertos en el último día
Aumenta la cifra de muertos en Gaza a más de 55.300 desde el inicio de los ataques israelíes, con un saldo reciente de 79 nuevos fallecidos y 128.500 heridos
