
Berlín, 13 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, hizo este martes un llamamiento en Berlín a introducir reformas en las misiones de paz de la ONU para adaptarlas a un contexto internacional en el que crecen las amenazas a la seguridad.
"Las misiones de paz tienen que adaptarse a un contexto internacional cambiante. En la última década, el número de conflictos ha aumentado, las guerras se han hecho más complejas y grandes misiones de paz han terminado prematuramente", apuntó Wadephul, quien planteó "cómo se pueden hacer las misiones de paz más eficaces".
Wadephul señaló en una reunión ministerial de la ONU, que se extenderá hasta el miércoles, que debe plantearse que las misiones de paz sean más ágiles, y que hay que trabajar en las estrategias de salida del conflicto, coordinarse con los actores locales e invertir en comunicación estratégica frente a posibles campañas de desinformación.
"Queremos conducir estas misiones hacia un nuevo futuro", subrayó el jefe de la diplomacia germana.
El ministro alemán reconoció además que "el multilateralismo está tensionado" y "la paz en el mundo sigue siendo frágil", como demuestran conflictos que afectan a la República Democrática del Congo, Sudán, o, en Europa, la guerra de Rusia contra Ucrania.
En este contexto, Wadephul también instó a invertir más en la paz, a través de misiones de pacificación como las que se desarrollan a través de la OTAN.
"Hace 80 años, sobre las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, Naciones Unidas nació con el objetivo de preservar la paz. Hoy, hace 80 años, tenemos que invertir en paz", afirmó Wadephul.
"Tenemos que asegurar que las misiones de paz están listas para los desafíos del siglo XXI", agregó el jefe de la diplomacia de Alemania, país que, según Wadephul, está dispuesto a realizar una mayor contribución a las labores de pacificación de la ONU en zonas de conflicto.
En reconocimiento de la labor de los militares y civiles desplegados en misiones de paz de la ONU en el mundo, Wadephul tuvo palabras para honrar la memoria de los 4.423 fallecidos en dichos operativos.
"Estos hombres han salvado millones de vidas y tenemos que honrarlos", apuntó el ministro alemán.
Actualmente la ONU mantiene 11 misiones de paz en el mundo, en las que trabajan 60.000 personas, la mayoría de ellos integrantes de destacamentos militares, como la Fuerza Interina de Naciones Unidas para el Líbano (FINUL), que lidera España con un contingente de 650 efectivos.
Últimas Noticias
Previa del CD Mirandés - Real Oviedo
CD Mirandés y Real Oviedo se enfrentan en el Estadio Municipal de Anduva en la ida de la eliminatoria por el ascenso a LaLiga EA Sports, decidiendo quién sube a Primera División

PP ve con "preocupación" las "72 horas de desaparición de Page" ante los casos de "corrupción" del PSOE y le pide actuar
El PP critica la inacción de Emiliano García-Page ante recientes escándalos de corrupción del PSOE, exigiendo que actúe y concluya la legislatura para recuperar la confianza ciudadana

PSOE denuncia un ataque vandálico a su sede con mensajes como 'Sánchez dimisión' o 'Traidores'
El PSOE de Coslada condena un ataque a su sede con mensajes hostiles, reafirma su compromiso contra la corrupción y exige respeto a la democracia y a las instituciones democráticas

El rumano Istvan Kovacs arbitrará el PSG-Atlético del Mundial de Clubes
Istvan Kovacs, árbitro rumano de 40 años, dirigirá el encuentro entre Paris Saint-Germain y Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes en Pasadena, tras haber arbitrado importantes partidos europeos

Albares conversa con sus homólogos en Oriente Próximo por la escalada militar en la región
El ministro José Manuel Albares mantiene contactos diplomáticos en Oriente Próximo para abordar la escalada militar entre Irán e Israel y promover una desescalada urgente en Gaza
