Logroño (España), 12 may (EFE).- La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) considera que "el español debe respetar las diferencias, sobre todo de entonación, en los diferentes países en los que se habla, sin perder su unidad", dijo este lunes a EFE su secretario general, Francisco Javier Pérez Hernández .
Varios miembros de esta Asociación, procedentes de España, Argentina, Filipinas y El Salvador, celebran una reunión en el Monasterio de San Millán de la Cogolla (norte de España), Patrimonio de la Humanidad por ser "cuna del español".
Las diferencias que pueden existir entre los diferentes lugares donde se habla el español en el mundo, precisó, "son léxicas; también las hay gramaticales, aunque pocas", pero, sobre todo, son diferencias de "entonación, ya que el español es una lengua muy sinfónica y de muchos sonidos".
A este respecto, la Asociación –integrada por 23 academias– "trabaja en preservar todas esas diferencias, nunca homologarlas, y, por lo tanto, nuestro reto fundamental y diario está en conseguir que el español no pierda la unidad respetando las diferencias", dijo.
Por otra parte, indicó que el crecimiento del español en el mundo, que calificó de "muy positivo", exige "un tratamiento cuidadoso" en lo cuantitativo y cualitativo.
El español, con más de 600 millones de hablantes, "no solo es una lengua potente en España, sino en 22 naciones del mundo de los cuatro continentes donde se habla", recordó. EFE
Últimas Noticias
Muere un soldado israelí y otros cuatro resultan heridos en combate en el sur de la Franja de Gaza

Carney y Trump fijan un plazo de 30 días para alcanzar un acuerdo arancelario

Rubio defiende ante Lammy y Barrot una "vía diplomática" para impedir a Irán desarrollar un arma nuclear
Estados Unidos, Reino Unido y Francia coordinan esfuerzos diplomáticos para contrarrestar el avance nuclear de Irán tras intensos enfrentamientos militares en Oriente Medio que dejan cientos de víctimas

Muere una empleada de la televisión pública iraní en el ataque de Israel contra su sede
Ataque israelí a la sede de IRIB en Teherán causa la muerte de Masoumeh Azimi y deja varios periodistas heridos; el Ejército israelí justifica la acción como parte de operaciones contra el régimen iraní

Toma posesión del cargo el primer embajador de Colombia en el Estado palestino
Jorge Iván Ospina asume como embajador de Colombia en el Estado de Palestina, en un contexto de compromiso con la paz y asistencia a pueblos históricamente vulnerados tras la ruptura de relaciones con Israel
