El candidato Henry Cucalón propone "cambio radical" para dar seguridad y empleo en Ecuador

Henry Cucalón propone un modelo de seguridad como política de Estado y reformas económicas para fomentar la minería, el petróleo y la energía en la búsqueda de empleo e inversiones en Ecuador

Guardar

Quito, 21 ene (EFE).- El candidato a presidente de Ecuador Henry Cucalón insistió este martes en la necesidad de llevar a cabo un "cambio radical" en el país con base a la seguridad como política de Estado y con reformas económicas para atraer inversiones y crear empleo, especialmente en minería, petróleo y energía.

Cucalón, que se postula a la Presidencia por el movimiento de centroderecha Construye, realizó un recorrido por un mercado del sur de Quito y posteriormente tuvo una reunión con dirigentes vecinales del barrio de Chilibulo.

A través de las redes sociales, el candidato también manifestó que como mandatario del país promoverá un acuerdo nacional en torno a la seguridad como política de Estado para hacer frente a la violencia del crimen organizado, y se revindicó como un político honesto y democrático al asegurar que "el autoritarismo y la corrupción van siempre de la mano".

"Tenemos claro el camino para reactivar la economía. Atraeré más inversiones privadas en todos los sectores quitando las barreras estatistas, con seguridad jurídica e incentivos tributarios", dijo Cucalón, que anteriormente se desempeñó como asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) y como ministro de Gobierno del conservador expresidente Guillermo Lasso (2021-2023).

"Lo ratifico, la minería y el petróleo pueden dinamizar la economía con nuevas inversiones, miles de empleos e ingresos al Estado para protección social", añadió.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas el próximo domingo 9 de febrero para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas a quienes ostentarán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional y a cinco representantes para el Parlamento.

Cucalón es uno de los 16 candidatos presidenciales en la contienda, si bien las últimas encuestas muestran a Noboa y a Luisa González, la candidata del correísmo, como los máximos favoritos a pasar a la segunda vuelta, con una considerable ventaja sobre el resto.

La segunda vuelta está prevista para el domingo 13 de febrero en caso de que ningún candidato logre el 50 % de los votos o el 40 % con una ventaja de al menos 10 puntos porcentuales sobre el resto. EFE

(foto)