
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha establecido cinco ejes de actuación prioritarios para 2025 que tienen en común el objetivo de que enfermeras y fisioterapeutas trabajen con mejores condiciones laborales y tengan un mayor reconocimiento retributivo y más estabilidad y seguridad.
Por tanto, el trabajo de la organización sindical en el nuevo año se centra, en primer lugar, en lograr que se apruebe una reforma del Estatuto Marco del personal estatutario que "acabe con la discriminación profesional y salarial que sufren enfermeras y fisioterapeutas desde hace muchos años".
Según señala, "no aceptará una reclasificación profesional sin el reconocimiento retributivo que corresponde a enfermeras y fisioterapeutas por sus competencias y formación universitaria de Grado". "Cualquier otra posibilidad no es más que una nueva agresión hacia ambas profesiones que será contestada con protestas y movilizaciones en los centros y en las calles", advierte el Sindicato.
Por ello, la organización sindical espera que el Ministerio de Sanidad haya "recapacitado" estas pasadas fiestas navideñas y que la propuesta que finalmente plantee en la reunión prevista para el 22 de enero conduzca a una solución consensuada y respetuosa con los derechos e intereses de enfermeras y fisioterapeutas.
Además, el Sindicato de Enfermería trabajará para que los procesos de estabilización de empleo abiertos finalicen lo más pronto posible y los profesionales puedan tomar posesión de la plaza adjudicada. SATSE demanda la convocatoria bienal, como mínimo, de pruebas selectivas en cada servicio autonómico de salud.
Por otro lado, ven con "mucha preocupación" la falta de interés del Gobierno por posibilitar que las enfermeras puedan jubilarse de manera anticipada debido a la especial penosidad y numerosos riesgos que acompañan a su trabajo durante muchos años.
"Otros colectivos profesionales, mayoritariamente masculinos, sí lo han conseguido (bomberos, policías, trabajadores ferroviarios, etc) reuniendo los mismos requisitos que unas profesionales a las que el Gobierno viene "dando la espalda" de manera permanente, afirman desde la organización sindical", afirman.
Además, destaca que entre sus objetivo se encuentra también el cobro íntegro de las pagas extraordinarias. "Son ya 29 los recortes sufridos desde 2010 (dos cada año) que suponen para cada enfermera o fisioterapeuta la pérdida anual de en torno a 700 euros", advierten.
Últimas Noticias
Los terremotos ayudan a encontrar explicación a la dicotomía marciana
Los análisis de terremotos en Marte revelan diferencias clave en la corteza entre los hemisferios y sugieren que la convección en el manto puede explicar la dicotomía marciana
La UNRWA dice que Yenín es "casi inhabitable" tras un mes de redadas
El campamento de refugiados de Yenín enfrenta una grave crisis humanitaria tras las redadas israelíes, desplazando a 2.000 familias y limitando los servicios de la UNRWA en la región
El Gobierno palestino acusa a Israel de un desplazamiento de población por su ofensiva militar contra Yenín
Israel lanza una operación militar en Yenín, provocando el desplazamiento forzoso de familias y dejando decenas de heridos, mientras se intensifican las tensiones con milicias palestinas en la región
