Belgrado, 23 dic (EFE).- El primer ministro de Serbia, Milos Vucevic, reconoció este lunes que las protestas antigubernamentales celebradas ayer fueron multitudinarias, pero acusó a los manifestantes de querer derribar al Gobierno sin que haya elecciones.
Decenas de miles de personas, muchas de ellas universitarios, exigieron en Belgrado responsabilidades políticas y judiciales por el colapso de la estación de tren en Novi Sad el 1 de noviembre pasado, que dejó 15 muertos.
En declaraciones a la emisora Pink, Vucevic aseguró que todas las demandas de los estudiantes han sido ya cumplidas y que lo que se exige ahora es la formación de un Gobierno de transición.
El primer ministro aseguró que el jefe del Estado y hombre fuerte del país, Aleksandar Vucic, nunca dará el mandato para la formación de un Gobierno de transición y que nadie en su formación, el Partido Progresista Serbio (SNS), apoyaría algo así.
El SNS, que lleva gobernando desde 2012, ganó las elecciones anticipadas de hace un año con el 48 % de los votos y tiene mayoría absoluta en el Parlamento.
"La situación es que el SNS obtuvo una victoria contundente en las elecciones, pero ellos quieren sacar provecho político de una tragedia", dijo Vucevic sin especificar a quién se refería.
El jefe del Gobierno dijo que los dos últimos ministros de Transportes han dimitido así como la directora de la empresa pública de ferrocarriles bajo cuyos mandatos se ejecutó la obra de reforma de la estación en la que se produjo el accidente.
También afirmó que se ha cumplido con la exigencia de responsabilidad penal, ya que hay tres personas acusadas.
"Hemos publicado documentos relacionados con la reconstrucción de la estación de trenes", señaló Vucevic en referencia ala exigencia de transparencia de los estudiantes.
Además, prometió que el Gobierno aumentará el gasto para Universidades en un 20 %.
Más de 50 facultades en las ciudades de Belgrado, Novi Sad, Niš y Kragujevac están bloqueadas debido a las protestas estudiantiles que exigen responsabilidades por el accidente en la estación de trenes de Novi Sad.
Los medios serbios calificaron la manifestación de ayer como una de las más grandes en Serbia en los últimos años, mientras que los estudiantes han pedido en redes sociales que toda la sociedad se una a ellos y advirtieron que las protestas apenas han comenzado. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Una persona que se prendió fuego e inmoló en Túnez muere abatido por agentes en la capital
Un incidente en el barrio de Lafayette en Túnez dejó a un agente de seguridad herido y a un ciudadano afectado tras el choque con un hombre que se prendió fuego
100-94. Theo Maledon y los pequeños detalles cortan la racha de victorias del Barça
Theo Maledon destaca con 18 puntos en la victoria de ASVEL Lyon-Villeurbanne, que acaba con la serie de cinco triunfos del Barça en un duelo decisivo de la Euroliga
Familiares de 15 venezolanos detenidos tras las elecciones piden su liberación, según ONG
Familiares solicitan a las autoridades venezolanas la liberación inmediata de 15 presos políticos recluidos en Tocorón, tras la crisis poselectoral y acusaciones de terrorismo en su contra
Guterres nombra a la exministra de Exteriores ghanesa Hanna Tetté nueva jefa de la misión de Libia
Guterres designa a Hanna Tetté como jefa de la UNSMIL tras la dimisión de Abdoulaye Bathily, quien alertó sobre la crisis política en Libia y la ineficacia de los actores locales
