
Tokio, 9 dic (EFE).- La emperatriz Masako de Japón, con motivo este lunes de su 61 cumpleaños, destacó la necesidad del "entendimiento mutuo" para "construir un mundo pacífico", según señaló en un comunicado la familia imperial japonesa.
"Sentí nuevamente la importancia de que los pueblos del mundo se esfuercen por alcanzar el entendimiento mutuo y trabajen juntos para construir un mundo pacífico", dijo Masako, en un texto acompañado por fotografías oficiales de la emperatriz vestida con un traje color marfil junto a su esposo.
Masako, cuya trayectoria en la familia imperial nipona se ha visto marcada por sus problemas de salud, también reflexionó sobre el año que concluye y que incluyó una visita oficial a Reino Unido junto al emperador Naruhito.
"Poder volver a visitar la nostálgica Universidad de Oxford después de 34 años fue una oportunidad especial y me emocionó profundamente", dijo la emperatriz y agradeció a los funcionarios japoneses y británicos por organizar la visita en junio.
Al repasar los acontecimientos del año, dijo que el premio Nobel de la Paz que recibió el grupo japonés de supervivientes de la bomba atómica Nihon Hidankyo fue uno de los acontecimientos que más le sorprendieron este año.
También mencionó al jugador de béisbol de los Dodgers de Los Ángeles y de origen japonés Shohei Ohtani, que ganó su tercer premio al Jugador Más Valioso este año, como un ejemplo de deportistas cuya dedicación inquebrantable "ofrece esperanza y coraje a muchos japoneses".
En otro comunicado, sus médicos dijeron que su tratamiento sigue en curso y señalaron que tras las numerosas apariciones públicas de la emperatriz este año, necesita tiempo para recuperarse tras los periodos de mucha actividad.
"La emperatriz se esfuerza para poder llevar a cabo las actividades, pero todavía está en camino de recuperación y a veces se queda con cansancio. El grupo de medico espera que tome suficiente descanso, incluyendo paseos y algunos deportes", detalló el texto.
Masako accedió a la familia imperial en 1993 al casarse con el entonces príncipe heredero Naruhito -ahora emperador-, y accedió junto a su esposo al trono del Crisantemo en 2019 para inaugurar la era Reiwa.
Desde 2003, se ha visto obligada a reducir su agenda pública debido a una condición que la Agencia de la Casa Imperial ha calificado oficialmente como "desorden de ajuste", aunque los expertos lo denominaban depresión y lo achacaban a las excesivas presiones sobre su figura y a la rigidez del protocolo imperial.
Últimas Noticias
Investigan en Ibiza la muerte de un hombre en una furgoneta donde explotó una bombona de butano
La Guardia Civil investiga el fallecimiento de un italiano de 51 años tras la explosión de una bombona de butano en su furgoneta en Cala de Bou, Ibiza

Los pedidos de las fábricas alemanas bajaron un 5,4% en noviembre
En noviembre, los nuevos pedidos de las fábricas alemanas cayeron un 5,4% debido a una notable disminución en los encargos de grandes equipos de transporte y un retroceso en demandas extranjeras

La oficina de Yoon niega los rumores sobre su presunta huida de la residencia presidencial
Yoon Suk Yeol permanece en la residencia presidencial mientras la Policía investiga rumores de fuga, tras recibir órdenes de detención por presuntas violaciones a la ley marcial y abuso de poder

China realiza operaciones cerca de islas en conflicto con Japón
Patrullas de la Guardia Costera china en las islas Diaoyu, conflicto de soberanía con Japón, se intensifica tras la nacionalización de territorios y recientes incidentes pesqueros
VÍDEO: Edmundo González cancela su agenda en EEUU y pone rumbo a Panamá tras denunciar el secuestro de su yerno
Edmundo González viaja a Panamá tras el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas, mientras busca apoyo internacional ante la investidura de Nicolás Maduro el 10 de enero
