
El nominado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, ha vinculado las negociaciones de alto el fuego en Oriente Próximo al regreso del magnate a la Casa Blanca cuatro años después tras imponerse en las elecciones presidenciales de comienzos de noviembre.
"Todo el mundo está acudiendo a la mesa debido al presidente Trump. Su rotunda victoria envió un mensaje claro al resto del mundo: no se tolerará el caos. Me alegra ver pasos concretos hacia la desescalada en Oriente Próximo", ha manifestado Waltz.
Sin embargo, Waltz ha subrayado que, más allá de los enfrentamientos con Hezbolá en Líbano o con Hamás en Gaza, "el régimen iraní es la causa del principal caos y el terror que se ha desatado en toda la región". "No toleraremos el 'status quo' de su apoyo al terrorismo", ha manifestado en sus redes sociales.
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha confirmado que Israel y Líbano han aceptado un alto el fuego que entrará en vigor esta misma madrugada. Previamente, Netanyahu había confirmado la propuesta, para que el Ejército de Israel pueda centrarse en la amenaza que supone Irán, Estado patrocinador no solo de Hezbolá, sino de Hamás y otros grupos islamistas regionales que atacan a Israel desde los ataques de la milicia palestina del 7 de octubre de 2023.
Los ataques del Ejército de Israel contra Líbano dejan un balance de al menos 3.800 muertos y 15.800 heridos. El repunte de las hostilidades en Beirut y el sur libanés se enmarcan en los enfrentamientos iniciados hace más de un año después de que Hezbolá atacara Israel un día después de la ofensiva del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre de 2023.
El Ejército de Israel desató el pasado 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de 'buscas' y 'walkie-talkies' vinculados a Hezbolá. Los ataques sobre Líbano han diezmado a Hezbolá, que ha perdido a su histórico líder, Hasán Nasralá.
Últimas Noticias
Miles de corredores hacen el itinerario de Felipe VI en el día de su proclamación como Rey cuando se cumplen diez años
Más de 5.000 corredores recorren 10 kilómetros en Madrid, rindiendo homenaje al Rey Felipe VI en su décimo aniversario, celebrando el deporte y los emblemáticos lugares de la capital española

La Patrulla Águila se despide en Murcia arropada por miles de personas después de 40 años
La Patrulla Águila deja un legado de 40 años como emblema aéreo de España, mientras inicia la transición hacia una nueva etapa con la Formación Mirlo y nuevos aviones Pilatus PC-21

El delantero francés Mathys Tel abandona definitivamente el Bayern Múnich y se queda en el Tottenham
Mathys Tel se une al Tottenham Hotspur tras su paso por el Bayern Múnich; el delantero firmará hasta 2031 y representa una nueva etapa en su carrera internacional

El transporte por carretera aporta 16.522 millones a la economía española, 7 veces más que el aéreo
El sector carretera destaca en su contribución fiscal y económica, recaudando 16.522 millones de euros en 2021, superando significativamente al transporte aéreo y marítimo en España

Miles de corredores participan en la carrera del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI
Más de 5.000 participantes recorrieron 10 kilómetros por el centro de Madrid en homenaje a Felipe VI, con la entrega de premios en el Palacio Real y la asistencia de autoridades locales
