Copenhague, 1 oct (EFE).- Las acciones de A.P. Møller-Mærsk, el principal grupo industrial de Dinamarca y dueño de la naviera Maersk Line, cayeron este martes casi un 5 % en la Bolsa de Copenhague tras el inicio de la huelga de estibadores en Estados Unidos.
Al cierre de la sesión de hoy, las acciones de A.P. Møller-Mærsk cayeron un 4,88 %, después de rozar una bajada del 6 % en varios momentos de la jornada y tras varios días de subidas.
Maersk Line es una de las principales empresas mundiales en transporte marítimo de contenedores.
Decenas de miles de estibadores en 14 grandes puertos del este de Estados Unidos y en el Golfo de México comenzaron esta madrugada una huelga total ante la falta de acuerdo entre el sindicato International Longshoremen's Association (ILA) y la patronal USMX (US Maritime Alliance).
La huelga de 85.000 estibadores, la primera en el este de Estados Unidos desde 1977, afecta a más del 43 % del comercio marítimo de Estados Unidos y podría costar más de 2.000 millones de dólares al día en comercio de alimentos, vehículos o hidrocarburos.
"Una potencial huelga de la ILA tendrá impacto en las cadenas de suministro, provocando retrasos en el movimiento de la carga, aumento de costes y retos logísticos para las empresas dependientes de los puertos de la cosa este y del Golfo de México", había advertido ayer en un aviso a sus clientes la firma danesa.
A.P. Møller-Mærsk añadió que si el conflicto laboral se prolonga en el tiempo, las importaciones y exportaciones podrían verse afectadas, así como la disponibilidad de contenedores y la eficiencia operacional general. EFE
Últimas Noticias
La Corte Suprema confirma prisión preventiva para el expresidente peruano Pedro Castillo
La Corte Suprema de Perú ratifica la prisión preventiva de Pedro Castillo por rebeldía y riesgo de fuga, mientras la Fiscalía solicita 34 años de cárcel y su inhabilitación política
El ex primer ministro Imran Jan cancela las conversaciones con el Gobierno tras expirar su ultimátum
Imran Jan, tras condena de catorce años, finaliza las negociaciones con el Gobierno por incumplimiento en la formación de comisiones judiciales y la liberación de "presos políticos

Trump discute con Bukele sobre la lucha contra la inmigración ilegal y el Tren de Aragua
Donald Trump y Nayib Bukele abordan la cooperación en la lucha contra la inmigración ilegal, la influencia del Tren de Aragua y los vínculos económicos entre EE.UU. y El Salvador
Fiscales advierten a la Administración Trump que no participarán de su política migratoria
Coalición de fiscales generales de EE.UU. rechaza la injerencia del gobierno federal en leyes migratorias, reafirmando la independencia de los estados y advirtiendo sobre posibles acciones legales frente a amenazas del Departamento de Justicia
La vicepresidenta venezolana llega a Pekín para fortalecer el intercambio comercial con China
