Ginebra, 27 sep (EFE).- Más de 30.000 personas han cruzado la frontera hacia Siria huyendo del conflicto en Líbano y por el momento la mayoría son sirios que escaparon del enfrentamiento armado en su propio país, dijo este viernes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), presente en los cruces fronterizos.
Varios pasos están viendo abiertos 24 horas al día para permitir el paso de sirios y libaneses, a quienes se está dejando entrar a Siria por un periodo indeterminado y sin presentar los documentos que se les solicita habitualmente. EFE
Últimas Noticias
Sheinbaum llamará a Lula y afirma que hay "unidad" en Latinoamérica ante Trump
Sheinbaum destaca su comunicación con líderes de América Latina y prepara una llamada con Lula para abordar la unidad regional frente al regreso de Trump a la Casa Blanca

Tertsch (Vox) llama a los ciudadanos a "levantarse" contra el Gobierno si "provoca" a EEUU
Hermann Tertsch advierte sobre la posible "hostilidad" del Gobierno de Pedro Sánchez hacia Estados Unidos y solicita a los ciudadanos españoles que se opongan a lo que considera un ataque a la democracia

Sony prepara una película de Los Secretos para contar su historia "como nunca antes se ha hecho"
Los Secretos llevarán su historia al cine bajo la dirección de Víctor Conde, explorando su impacto en la música española y el contexto cultural de España desde 1979

Temas del día de EFE Internacional del 22 de enero de 2025 (15.00 GMT)
Desafíos legales de Donald Trump en políticas migratorias, incursión militar israelí en Yenín y crisis humanitaria en Haití marcan la agenda informativa del 22 de enero de 2025
El Congreso aprueba con 345 síes el suplicatorio que autoriza al Supremo a investigar a Ábalos por el 'caso Koldo'
El Pleno del Congreso concede el suplicatorio al Tribunal Supremo para investigar a José Luis Ábalos por presuntos delitos en el 'caso Koldo', tras un debate en sesión secreta
