Ancelotti: “No pensamos en ser favoritos, estamos convencidos de que hay que sufrir”

Guardar

Nuevo

Madrid, 27 may (EFE).- El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, no quiso calificar a su equipo de “favorito” de cara a una final de la Liga de Campeones del próximo 1 de junio en Wembley, para la que está “convencido” de que tendrán que “sufrir” para ganar el que sería el decimoquinto título del conjunto blanco en la historia de la competición.

“No pensamos en que somos favoritos. Tenemos que jugar un partido contra un rival que ha merecido llegar a la final, eliminando a equipos de gran calidad. Estamos convencidos de que hay que sufrir, luchar y pelear, como en todas las finales”, dijo en rueda de prensa.

“Nosotros tenemos muy claro lo que es el Borussia Dortmund, un equipo con mucha historia en la competición y la experiencia cuenta. Es un equipo que ha llegado con mérito. Han llegado los dos mejores equipos para jugar la final de la ‘Champions’. Nosotros no estamos de vacaciones, pero muchos sí”, añadió.

Ancelotti no quiso comparar la final del sábado con la del pasado miércoles entre Bayer Leverkusen y Atalanta, en la que los italianos vencieron al, a priori, favorito.

“Cada partido tiene su historia. Tengo que felicitar a Gasperini (técnico del Atalanta), pero es una final con equipos distintos y tácticas distintas en el que ganó el mejor, la Atalanta”, declaró.

El entrenador madridista destacó los puntos fuertes de su rival. “Es un equipo rápido arriba, con jugadores con experiencia y jóvenes. Pero lo que más me ha llamado la atención, sobre todo contra el PSG, es la actitud y la lucha en los dos partidos. Las ganas de llegar a esta final. Es lo más destacado y lo que nos preocupa más”, señaló.

“Tenemos que estar preparados para todas las facetas que van a salir en el partido. Defender, porque el Dortmund es un equipo formidable en las transiciones, tiene un bloque defensivo muy compacto… tiene estas características parecidas a nosotros, que son fuertes en todas las facetas. Va a ser un partido competido y luchado”, añadió.

Un camino hasta la final de la Liga de Campeones del que el italiano destacó como mejor momento la entrada de Joselu Mato en el partido de vuelta de semifinales contra el Bayern Múnich, cuando marcó un doblete que permitió la remontada.

“Hay muchos momentos, como siempre. Es una llegada a la final parecida a la del 2022. Con sufrimiento. Hicimos una fase de grupos espectacular, empezamos a tener problemas con el Leipzig en un partido de vuelta donde el equipo no jugó muy bien, los cuartos de final contra el mejor equipo de esta competición al que eliminamos con una actuación defensiva espectacular y luego la remontada contra el Bayern Múnich. Destacar uno… cuando entró Joselu en la semifinal”, apuntó.

Además, señaló la importancia de mezclar a veteranos y jóvenes en la plantilla para los éxitos del club.

“Los veteranos son el ejemplo. Son una generación del compromiso y la actitud positiva. Los veteranos siguen aportando esto. Ha empezado una transición en los últimos años y los jóvenes empiezan a tomar más responsabilidad. El club lo está haciendo muy bien en este sentido, porque han llegado jóvenes de mucha calidad técnica y que han entendido muy bien lo que es el Real Madrid”, destacó.

Por otro lado, ensalzó también la figura de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, y la calma que le transmite antes de partidos como las finales de ‘Champions’.

“El presidente siempre está muy tranquilo y con mucha confianza. Nos traslada mucho cariño. Está muy contento y pasar tiempo con él antes de estos partidos es muy bonito”, dijo. EFE

omb /og

(FOTO) (VÍDEO)

Guardar

Nuevo