Al menos 5 muertos por el paso del ciclón Remal en Bangladés y la India

Guardar

Nuevo

infobae

Nueva Delhi/Daca, 27 may (EFE).- Al menos cinco personas murieron en Bangladés y en la vecina India por el paso del ciclón Remal, que comenzó a debilitarse este lunes tras tocar tierra anoche en la Bahía de Bengala y propició la evacuación de casi un millón de personas.

“Hasta ahora hemos recibido información sobre dos muertes en los distritos de Patuakhali y Satkhira. Ambos murieron mientras llevaban a la gente a refugios”, dijo a EFE el director general del Departamento de Gestión de Desastres de Bangladés, Mizanur Rahman.

Otras dos personas murieron en el distrito de Bhola por el derrumbe de una casa, afirmó a EFE el responsable de socorro y rehabilitación del distrito, Delwar Hossain.

Rahman aseguró que todavía estaban recopilando información sobre los daños causados por la tormenta, pero la información recibida hasta el momento sugería un gran efecto del ciclón.

“La marea que acompañó al ciclón desbordó las presas, dejando muchas zonas bajo el agua. En algunas zonas también colapsaron represas. Estamos tratando de recopilar la información”, indicó.

El suministro eléctrico también se ha visto afectado en numerosas zonas de Bangladés, explicó el funcionario de la Junta de Electrificación Rural, Mohammad Halimuzzaman, que señaló que lo suspendieron de forma preventiva ante la llegada de la tormenta.

“En muchas zonas sigue lloviendo. Por lo tanto, todavía no se ha podido restablecer completamente el suministro eléctrico”, afirmó.

El cuerpo del ciclón comenzó a tocar tierra alrededor de las 18.00 hora local (12.00 GMT) a través de la localidad costera de Khepupara, cerca del puerto occidental de Monga, dijo el Departamento Meteorológico de Bangladés (BMD).

La velocidad máxima sostenida del viento en el centro del ciclón fue de 90 kilómetros por hora, que alcanzaron ráfagas de 120 kilómetros por hora, según el BMD.

“Tardó una larga hora en pasar. Por la mañana, todo se había convertido en depresión. Ya hemos pedido a los puertos marítimos que bajen las señales de peligro”, dijo a EFE el meteorólogo del BDM, Bazlur Rashid.

Los efectos del ciclón también fueron notables en el estado indio de Bengala Occidental, contiguo a Bangladés, donde las autoridades confirmaron la muerte de una persona debido a la tormenta.

"A causa del ciclón hasta el momento una persona ha fallecido en la zona de la comisaría de policía de Entally", dijo a EFE un agente de la sala de control de la comisaría de Entally, en Calcuta, capital de Bengala Occidental.

Imágenes difundidas por la agencia india PTI muestran decenas de árboles arrancados de raíz en Calcuta y otros distritos del estado, así como carreteras inundadas y los muros de algunas casas derribados por el viento.

Las autoridades de Bangladés dijeron que alrededor de 800.000 personas habían sido evacuadas a diferentes refugios antes de que el ciclón tocara tierra.

A ello se suma la evacuación de más de 100.000 personas en la India, según medios indios.

La Bahía de Bengala suele sufrir el paso de ciclones, que se suelen producir entre abril y mayo, y octubre y noviembre. En mayo de 2020, el superciclón Amphan dejó más de un centenar de fallecidos entre ambos países, en uno de los peores incidentes de este tipo en años.

Guardar

Nuevo