Nauseda, un economista con pasado comunista convertido en enemigo férreo de Rusia

Guardar

Nuevo

Juris Kazha

Vilna, 26 may (EFE).- Gitanas Nauseda, reelegido hoy como presidente de Lituania, perteneció de joven al Partido Comunista, algo que calificaría más tarde de "indiscreción juvenil", es un economista reconvertido en presidente de su país desde 2019 que se ha puesto firmemente del lado de Ucrania y se ha posicionado enérgicamente contra Rusia.

Nauseda, una de las figuras políticas más populares en todas las categorías socioprofesionales y que, con la etiqueta de independiente, obtuvo una holgada victoria en las elecciones celebradas este domingo en Lituania, a las que se presentó para "continuar el trabajo" iniciado durante los próximos cinco años.

El político, considerado un centrista de tendencias conservadoras, es uno de los líderes europeos que más enérgicamente advierte de la amenaza imperialista de Rusia.

No en vano ha abogado por un tribunal internacional que juzgue al presidente ruso, Vladímir Putin, y ha subrayado que "no hay que rechazar ninguna posibilidad de apoyo a Ucrania".

Nauseda, que ha abierto las puertas del país a líderes opositores rusos y bielorrusos y contribuido a aumentar el gasto militar de Lituania al 2,8 % del PIB, ha expresado su disposición a enviar a personal militar lituano a Ucrania para misiones de adiestramiento.

También ganó puntos ante la población en 2022 tras negociar con éxito el despliegue de una brigada alemana permanente en suelo lituano para actuar como fuerza disuasoria en el flanco este de la OTAN.

Nauseda, de 60 años de edad, se había establecido como un férreo oponente a regímenes autoritarios que emergieron del antiguo espacio soviético, pese a la mancha negra en su pasado, que ocultó durante años.

Y es que cuando se presentó a las elecciones de 2019, no reveló que en 1988 se había afiliado al Partido Comunista y dejó vacía la pregunta sobre sus afiliaciones políticas pasadas y actuales.

Solamente en 2023 salió a la luz ese pasado de Nauseda, nacido en 1964 en Klaipeda. El ya entonces presidente de Lituania recalcó que se unió al partido para tener más posibilidades de perseguir una carrera en el mundo científico después de estudiar entre 1982 y 1987 Economía en Vilna y un posgrado entre 1987 y 1989.

Nauseda, que estudió también en la Universidad de Mannheim en Alemania y que habla por ello alemán, además de inglés y ruso, recibió en 1993 el doctorado en Ciencias Sociales.

En aquel entonces, dijo el propio político, fue "un joven ambicioso y tontamente testarudo" que no hizo caso tampoco a su madre que intentó disuadirle, según dijo el año pasado y recogió la cadena de televisión lituana LRT.

Cuando en junio de 1988 se formó el grupo de iniciativa del movimiento de renacimiento nacional Sąjūdis y comenzó el proceso en esta línea, Nauseda se centró en él, en lugar de en las actividades del Partido Comunista.

Más tarde declaró al canal TV3 que su postura en política exterior es ahora muy clara. "¿Hay alguna ambigüedad en mi política exterior, en mis relaciones con Rusia, en mis declaraciones hacia Rusia? ¿Tengo alguna posición ambigua sobre Ucrania?", enfatizó.

Antes de dedicarse a la política, el ya undécimo presidente de Lituania se dedicó durante varios años a las finanzas y a la asesoría bancaria, aunque siempre tuvo un ojo puesto en la política, con unas prácticas en medio de su carrera como economista en Ciencias Políticas en el Bundestag (Cámara Baja del parlamento) en Alemania.

Entre 1993 y 2000 fue vicejefe del Departamento de Metodología y Análisis del Banco de Lituania, jefe del Departamento de Mercados Financieros del Servicio Estatal de Precios y Competencia, y director de Política Monetaria del Banco de Lituania.

En 2004 fue asesor del presidente Valdas Adamkus y hasta 2018 ocupó el cargo de asesor del presidente y economista jefe del banco SEB, de propiedad sueca, entre otros cargos.

Casado y con dos hijas, Nauseda, que también hizo en su juventud prácticas en el Banco Mundial en Washington y al que gusta coleccionar libros antiguos, deja entrever su tendencia centrista-conservadora principalmente en asuntos domésticos desde que es presidente de Lituania.

Se opone a la legalización de la marihuana, tal y como la propone el Partido de la Libertad, uno de los socios del Gobierno de coalición encabezado por su rival en estas elecciones, la primera ministra, Ingrida Simonyte, y apoya impulsar una ley que legalice las parejas de hecho del mismo sexo, pero es contrario al matrimonio homosexual. EFE

jkz/cae/fpa

(foto)

Guardar

Nuevo