El presidente de Comoras jura para un cuarto mandato tras los polémicos comicios de enero

Guardar

Nuevo

Nairobi, 26 may (EFE).- El presidente de Comoras, Azali Assoumani, juró este domingo el cargo para un cuarto mandato de cinco años tras ganar las polémicas elecciones del pasado 14 de enero, que la oposición tildó de "mascarada".

"Agradezco a los comorenses que han renovado su confianza en mí y les digo a todos los comorenses que seré un ser digno y que (...) no los decepcionaré", afirmó Assoumani en un discurso durante una ceremonia de investidura en el estadio de Maluzini en Moroni, capital del este país africano insular, ante cientos de personas.

El mandatario, de 65 años, se felicitó por la "alternancia pacífica al frente del Estado" y subrayó que afronta un nuevo mandato en un momento "muy delicado" a nivel regional e internacional, con "importantes desafíos de salud, seguridad y cambio climático".

"El mundo se enfrenta a las consecuencias nocivas de la guerra", señaló el jefe de Estado, que citó la guerra de Rusia contra Ucrania y la ofensiva militar de Israel contra el grupo islamista Hamás en al Franja de Gaza.

Assoumani recordó que ejerció de presidente rotatorio de la Unión Africana entre febrero de 2023 y febrero de 2024, periodo en el que esa organización dio "un paso decisivo al convertirse en miembro de pleno derecho del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes)".

El pasado enero, la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) proclamó a Assoumani ganador de los comicios presidenciales del día 14 de ese mes en este país formado por tres islas en el sureste de África, resultado que validó el Tribunal Supremo.

Tras el anuncio de la CENI, estallaron disturbios entre manifestantes que rechazaron el triunfo del presidente y las fuerzas de seguridad en la capital, en los que al menos murió una persona y seis fueron heridas.

Con un 62,97 % de los votos, el mandatario logró en primera vuelta un cuarto mandato de cinco años y un tercero consecutivo al frente al país, después de haber gobernado democráticamente entre 2002 y 2006 y desde 2016 hasta la actualidad.

Este coronel retirado y candidato del partido Convención para la Renovación de Comoras (CRC) accedió por primera vez al poder en 1999, tras liderar el golpe de Estado que derrocó al entonces presidente, Tadjidine Ben Said Massounde. EFE

pa/rf

Guardar

Nuevo