Domingo, 26 de mayo de 2024 (18.00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

Socios internacionales arropan a la Autoridad Palestina de cara a un futuro de dos Estados

Bruselas (EFE).- Los socios y donantes internacionales de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) se reunieron este domingo en Bruselas para arropar a su nuevo primer ministro, Mohamed Mustafá, quien se mostró como un socio "responsable" de cara a un futuro de dos Estados para Palestina e Israel. "Estos encuentros son clave para avanzar hacia un Estado palestino independiente, soberano y viable. Hoy es una oportunidad muy importante para presentar a nuestros socios internacionales los planes y las prioridades que tenemos, como nuevo gobierno, para el próximo mandato", dijo Mustafá en una declaración previa a la reunión ministerial de hoy, celebrada en la sede de la Comisión Europea.

ISRAEL PALESTINA

Tel Aviv sufre su primer ataque en meses mientras Israel mantiene la presión en Rafah

Jerusalén (EFE).- El centro de Israel, incluido Tel Aviv, sufrió este domingo por primera vez en unos cuatro meses un ataque con cohetes, que no causó heridas ni grandes daños, y que fue reivindicado por Hamás, cuyo brazo armado lo calificó como una "respuesta a las masacres sionistas contra civiles". El Ejército de Israel informó de que los ocho proyectiles se dispararon desde Rafah, en el extremo sur de Gaza, donde las fuerzas armadas mantienen desde el 6 de mayo una ofensiva que ha llevado a la evacuación de casi un millón de personas hacia otros puntos del territorio palestino.

ISRAEL PALESTINA

El ministro de Defensa israelí reivindica la ofensiva en Rafah para rescatar a los rehenes

Jerusalén (EFE).- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, destacó la importancia de la operación sobre Rafah, en el extremo meridional de Gaza, para lograr sus objetivos de recuperar a los rehenes y "desmantelar Hamás", según muestra un vídeo grabado durante su visita a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) este domingo. "Nuestros objetivos en Gaza se enfatizan aquí en Rafah: destruir a Hamás, devolver a los rehenes y mantener la libertad de actuación", destacó ante los militares en la visita al devastado enclave del sur de la Franja.

ISRAEL PALESTINA

Entran en Gaza desde Egipto 125 camiones de ayuda a través del paso de Kerem Shalom

Al Arish (Egipto) (EFE).- Al menos 125 camiones con ayuda entraron este domingo desde Egipto a la Franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom, controlado por Israel, incluido combustible, informaron diversas fuentes egipcias. Los camiones, cargados con cientos de toneladas de alimentos y combustible, empezaron a entrar esta madrugada desde el territorio egipcio al corredor que lleva a Kerem Shalom, donde son inspeccionados por Israel, dijeron a EFE fuentes de seguridad y de la Media Luna Roja egipcia.

UCRANIA GUERRA

Alemania rechaza permitir a Ucrania el uso de armas occidentales contra territorio ruso

Berlín (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, se pronunció hoy en contra de permitir a Ucrania el uso de armas occidentales contra territorio ruso. En un diálogo con ciudadanos en la "fiesta de la democracia" con motivo del 75 aniversario de la Ley Fundamental alemana y los 35 años de la reunificación, Scholz recalcó que hay "reglas claras que se han acordado con Ucrania y que funcionan". El mandatario socialdemócrata reiteró su postura de que quiere "evitar que haya una gran guerra" más allá de Ucrania si Kiev utiliza armas alemanas y occidentales para alcanzar objetivos militares rusos.

ALEMANIA FRANCIA

Macron y Steinmeier alertan contra la fascinación del autoritarismo antes de las europeas

Berlín (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, en compañía del canciller alemán, Frank Walter-Steinmeier, advirtió este domingo en contra de la "fascinación por el autoritarismo" en Europa cuando el continente se prepara para unas elecciones europeas decisivas entre los próximos días 6 y 9 de junio. "Las elecciones europeas son importantes porque vivimos un momento histórico esencial y porque nunca tuvimos tantos enemigos dentro y fuera de Europa", dijo Macron en un debate celebrado sobre la democracia con motivo del 75º aniversario de la Ley Fundamental alemana y los 35 años de la reunificación de Alemania.

PAPÚA AVALANCHA

La ONU cifra en más de 670 los muertos en la avalancha de Papúa Nueva Guinea

Sídney (Australia) (EFE).- Una agencia de Naciones Unidas estimó este domingo que más de 670 personas murieron en la avalancha de tierra que en la madrugada del viernes sepultó una aldea remota al norte de Papúa Nueva Guinea, aunque hasta el momento se han recuperado solo cinco cadáveres. El responsable de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Papúa Nueva Guinea, Serhan Aktoprak, declaró a la televisión estatal australiana ABC que según las nuevas estimaciones, más de 150 casas quedaron enterradas por una capa de rocas y tierra de entre seis y ocho metros de profundidad y temen que más de 670 personas hayan perdido la vida.

COLOMBIA PAZ

ELN afirma que retomar los secuestros con fines económicos no es un ultimátum al Gobierno

Bogotá (EFE).- La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) no cree que retomar los secuestros con fines económicos, como anunció el 6 de mayo tras pactar su suspensión en febrero, sea un "ultimátum" al Gobierno sino un "registro" de su "voluntad de seguir mirando una búsqueda de una salida a este asunto". Así lo afirmó en una entrevista con EFE el jefe negociador de la guerrilla, Israel Ramírez Pineda, conocido como 'Pablo Beltrán', que aseguró que el anuncio de dar por terminada la suspensión de ese delito no era más que algo esperado, pues su compromiso fue de suspenderlo durante tres meses hasta que encontraran otra solución.

PERÚ BOLUARTE

Justicia rechaza que investigación de relojes de lujo haya vulnerado derechos a Boluarte

Lima (EFE).- La Justicia peruana declaró este domingo infundada la tutela de derechos presentada por la defensa de Dina Boluarte, quien argumentó que se vulneraron los derechos a la mandataria durante la investigación de la Fiscalía por la supuesta comisión de enriquecimiento ilícito en el caso de los relojes de lujo que lució sin haber declarado. "Poder Judicial declara infundada tutela de derechos presentada por la defensa de la presidenta Dina Boluarte, en la investigación seguida en su contra por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y otro en agravio del Estado", informó la institución en la red social X. EFE

int-fpa

Guardar

Nuevo