Venezuela reconoce la "valiente defensa" de Sudáfrica a Palestina con denuncia ante la CIJ

Guardar

Nuevo

Caracas, 24 may (EFE).- El Gobierno de Venezuela reconoció este viernes la "valiente defensa" de Sudáfrica a Palestina, luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde el país africano denunció a Israel, emitiera un fallo en el que pide al Estado de Israel detener "inmediatamente" su ofensiva en Rafah, al sur de la Franja de Gaza.

El país caribeño "reconoce la valiente y firme posición de Sudáfrica en defensa del pueblo palestino", dice un comunicado de Caracas.

Asimismo, el Ejecutivo de Nicolás Maduro expresó su "felicitación y respaldo a Sudáfrica por las acciones emprendidas por ese país hermano ante distintos organismos internacionales con la finalidad de detener el genocidio del régimen de Israel contra el pueblo palestino".

A juicio de Venezuela, los ataques de Israel son posibles "gracias a la complicidad" de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), "que han logrado paralizar el Sistema de Naciones Unidas durante más de siete meses de crímenes continuados, en particular el Consejo de Seguridad".

"Al igual que los millones de ciudadanos del mundo que diariamente se manifiestan en repudio a los crímenes de Israel contra Palestina, Venezuela seguirá elevando su voz en todos los escenarios internacionales para exigir el cese del genocidio y que los responsables de tal barbarie sean juzgados y sancionados", concluye el comunicado.

Tras conocerse el fallo de la CIJ, Israel insistió en que está haciendo uso de su "derecho a defender su territorio y a los ciudadanos" tras los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre, en el que murieron 1.200 personas.

Alrededor de un millón de personas han huido ya de Rafah, fronteriza con Egipto, según los datos que proporcionó el jueves el Ejército israelí, de los que 800.000 han llegado a las playas de Al Mawasi, abarrotada de otros desplazados, y donde no hay agua potable ni luz.

Los muertos en la Franja de Gaza por ataques de Israel alcanzaron el miércoles los 35.709, según datos del Ministerio de Sanidad del asediado enclave palestino. EFE

hp/sb/gad

Guardar

Nuevo