Temas del día de EFE Internacional del 24 de mayo de 2023 (10.00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - Los bombardeos israelíes siguen alcanzando toda la Franja de Gaza, mientras los tanques avanzan en el centro de Rafah, en el sur, el día en que las fuerzas israelíes han recuperado los cuerpos de otros tres rehenes de Hamás, de los cuales dos procedían de Latinoamérica. (Texto) (Foto) (Vídeo)

- Israel prohibirá al consulado de España en Jerusalén prestar servicio a los palestinos (Texto) (Enviado)

La Haya - La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronuncia este viernes sobre las medidas cautelares adicionales solicitadas por Sudáfrica contra Israel para evitar un genocidio en la Franja de Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo).

(La sesión de la Corte Internacional de Justicia comienza a las 13.00 GMT)

Madrid - La noticia del reconocimiento del Estado palestino ha sido recibida entre los palestinos que residen en España con diversidad de opiniones: desde un gesto "valiente" que les da esperanza a un "lavado de cara" que no significa nada, según han señalado a EFE diversas voces de esta diáspora. Por Laura López. (Texto)(Foto).

UCRANIA GUERRA

Kiev - Ucrania pide a sus aliados desesperadamente más defensas aéreas y la posibilidad de atacar territorio ruso con armamento occidental ante los contantes bombardeos rusos contra la región de Járkov, donde Kiev afirma haber detenido el avance ruso. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo).

 Leópolis (Ucrania) - Los ucranianos acuden en masa a comprar libros impresos por la mayor imprenta del país, destruida el jueves por misiles rusos en Járkov, para apoyar su recuperación y en reacción a lo que se considera un ataque deliberado de Rusia contra la cultura y la identidad ucranianas. Por Rostyslav Averchuk (Texto)

Moscú - El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne en Minsk con su principal aliado, su homólogo bielorruso Alexandr Lukashenko, para debatir el avance de la integración entre ambos países que incluye una profunda cooperación militar, con la guerra en Ucrania como telón de fondo. (Texto) (Foto)

CHINA TAIWÁN

Pekín - El Ejército chino continúa este viernes los ejercicios militares que inició la víspera alrededor de Taiwán, y que en esta jornada incluirán "operaciones integradas dentro y fuera del archipiélago y prueba de las capacidades conjuntas de toma del poder". (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

ONU SREBRENICA

Belgrado/Sarajevo/Zagreb - La decisión de la ONU de declarar el 11 de julio como Día Internacional de conmemoración del genocidio en la ciudad de Srebrenica ha desatado fuertes tensiones políticas y el temor a una nueva escalada en los Balcanes. (Texto) (Foto).

ECUADOR GOBIERNO

Quito - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comparece en la Asamblea Nacional para rendir su primer informe a la nación tras cumplir seis meses en el cargo, marcados por la lucha contra el crimen organizado y la crisis abierta con México por el asalto a su embajada en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa. (Texto) (Foto) (Vídeo).

R.UNIDO ELECCIONES

Londres - El anuncio de comicios anticipados en el Reino Unido ha acelerado la fuga en las filas conservadoras de diputados que no se presentarán a la reelección el próximo 4 de julio. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo).

G7 ECONOMÍA

Roma - Los ministros de Finanzas de las siete mayores democracias del mundo (G7) debaten sobre el apoyo a Ucrania, el uso de los activos financieros rusos y las relaciones con China, en una reunión en la localidad italiana de Stresa en la que participa también como invitado el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo).

CRISIS MIGRATORIA MÉXICO

Ciudad Juárez (México) - Una ola de secuestros provoca miedo entre los migrantes varados en la frontera norte de México, donde un informe de la Policía estatal de Chihuahua reveló que en los últimos 3 años han liberado a más de 1.700 indocumentados, más de un tercio de este tipo de víctimas. (Texto) (foto) (video)

BRASIL INUNDACIONES

Río de Janeiro - El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil ha emitido una alerta por tempestades, granizo y fuertes vientos para el viernes en el sur del país, en donde las inundaciones ya han dejado 164 muertos y 72 personas continúan desaparecidas. (Texto) (Foto) (Vídeo).

TAYLOR SWIFT

Lisboa - Taylor Swift celebra esta noche su primer concierto en la capital lusa, donde actuará también el sábado y donde ya se han empezado a congregar miles de fans de todo el mundo para ver la actuación de la cantante estadounidense. (Texto) (Foto) (Vídeo).

Madrid - La ciudad de Madrid, sede los próximos 29 y 30 de mayo de los dos únicos conciertos españoles de 'The Eras Tour' de Taylor Swift, empieza a sentir ya los efectos del enorme impacto económico que esta gira ha generado allí donde ha recalado y para el que se ha acuñado un término propio: "Swiftonomics".

FESTIVAL CANNES

Cannes (Francia) - El penúltimo día de la 77 edición del Festival de Cannes tiene dos protagonistas: George Lucas, que repasa su carrera en un encuentro con el público, y el cineasta iraní Mohammad Rasoulof, que huyó hace unos días de su país tras ser condenado a ocho años de prisión y que se espera asista a la proyección de gala de su película 'The Seed of the Sacred Fig'. (Texto) (Foto)

AGENDA INFORMATIVA

Política y sociedad

19:30h.- Washington.- EE.UU. ELECCIONES.- Robert F. Kennedy Jr., conocido como RFK Jr. y que se presenta a las elecciones de noviembre en EE.UU. como candidato independiente, da un discurso en la convención anual del Partido Libertario. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Washington - EE.UU. ELECCIONES - La generación Z, muchos de cuyos miembros votarán este año por primera vez en las elecciones de EE.UU., es una de las más descontentas y distanciadas de la clase política, algo que la sitúa como un grupo clave entre los indecisos y objetivo en las estrategias de movilización de los dos partidos para ganar la Casa Blanca en noviembre. (Texto) (Foto)

16:30h.- Washington.- EE.UU. GOBIERNO.- El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, y la enviada especial de EE.UU. para combatir el antisemitismo, Deborah Lipstadt, mantienen una charla virtual con miembros de la comunidad judía. (Texto)

Beirut.- IRÁN ACCIDENTE.- El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, pronuncia un discurso en recuerdo del presidente iraní, Ebrahim Raisí, y el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, fallecidos en accidente de helicóptero.

Berlín.- ALEMANIA PORTUGAL.- El canciller alemán, Olaf Scholz, recibe en Berlín al nuevo primer ministro luso, Luís Monetenegro, para abordar la política europea. (Texto) (Foto) (Vídeo).

La Paz.- BOLIVIA JUSTICIA.- El expresidente de Bolivia Eduardo Veltzé (2005-2006) en una entrevista con EFE indica que se necesita modificar la Constitución para "transformar" la modalidad de las polémicas elecciones judiciales, que han generado protestas y bloqueos de carreteras. (Foto) (Vídeo)

Tokio.- JAPÓN GUATEMALA.- El canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, visita Japón

13:00h.- Bogotá.- COLOMBIA URIBE.- Continuación de la audiencia de acusación contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe, procesado por presunto soborno de testigos y fraude procesal. (Texto)

12:00h.- Brasilia.- AMÉRICA DERECHOS HUMANOS.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) continúa con la audiencia pública de opinión consultiva sobre la 'Emergencia climática y derechos humanos', que inició el mes pasado en Barbados. . (Texto).

Buenos Aires.- ARGENTINA GOBIERNO - Sin la aprobación de la 'ley bases' y sin la foto de unión con los gobernadores provinciales, el Gobierno de Javier Milei celebrará este sábado un descafeinado Día de la Patria, que el mandatario buscaba fuera un pacto de 'refundación nacional'. (Previa) (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad Juárez (México) - CRISIS MIGRATORIA MÉXICO - Una ola de secuestros provoca miedo entre los migrantes varados en la frontera norte de México, donde un informe de la Policía estatal de Chihuahua reveló que en los últimos 3 años han liberado a más de 1.700 indocumentados. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA AFRODESCENDIENTES.- El Grupo de Trabajo de Expertos sobre las Personas de Ascendencia Africana de las Naciones Unidas realiza una rueda de prensa en Bogotá tras su visita a Colombia.

21:00h.- Guatemala.- GUATEMALA DESNUTRICIÓN.- Escuintla (Guatemala) - La cantautora guatemalteca Gaby Moreno, ganadora de un Grammy este año, realiza una gira por el sur del país centroamericano, invitada por Unicef, para conocer la realidad sobre la situación de desnutrición que afrontan miles de niños. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de Panamá.- AMÉRICA DEFENSA.- La competencia Fuerzas Comando 2024, con una veintena de participantes de la región, concluye este viernes y se espera que cuente con la presencia de la titular del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, general Laura Richardson. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Economía

Río de Janeiro.- BRASIL PETROBRAS.- El Consejo de Administración de la petrolera brasileña Petrobras vota este viernes la postulación de Magda Chambriard como presidenta de la compañía, tras el cese de Jean Paul Prates luego de varios desencuentros con el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. (Texto)

 Bruselas.- UE INDUSTRIA.- Consejo de ministros de Industria y Mercado Único de la UE. (Texto) (Foto9 (Vídeo)

13:30h.- Bogotá.- COLOMBIA ALIMENTACIÓN.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentan el estado de la Seguridad Alimentaria en Colombia. (Texto) (Foto) (Vídeo).

19:00h.- Guariba.- BRASIL ETANOL.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inaugura una planta de etanol de caña de segunda generación, de la empresa Raízen, uno de los proyectos con los que el país está expandiendo su capacidad de producción de biocombustibles. (Texto).

13:00h.- Caracas.- VENEZUELA SALARIO.- El salario mínimo en Venezuela, de menos de cuatro dólares mensuales, entra en la campaña electoral con promesas de candidatos que hablan sobre la necesidad de aprobar aumentos exponenciales, una idea inviable -según economistas- por el costo que representaría para un Estado cuyos ingresos han mermado. (Texto) (Foto) (Vídeo).

Cultura y espectáculos

13:00h.- Cannes (Francia).- FESTIVAL CANNES.- Proyección de gala de la película 'The Seed of the Sacred Fig', del cineasta iraní Mohammad Rasoulof, que huyó hace unos días de su país tras ser condenado a ocho años de prisión, y que asistirá en Cannes a la presentación de su filme. (Texto) (Foto) (Vídeo)

08:45h.- Cannes (Francia).- FESTIVAL CANNES.- Rueda de prensa del equipo de la película india 'All we imagine is light', de Payal Kapadia, quien aspira a la Palma de Oro. (Texto) (Foto)

10:15h.- Cannes (Francia).- FESTIVAL CANNES.- Rueda de prensa del equipo de la película francesa 'L'amour ouf', opera prima como director del actor Gilles Lellouche. (Texto) (Foto).

Lisboa - ARCO LISBOA - El arte africano y su diálogo con la diáspora están presentes en la séptima edición de ARCO Lisboa, dentro de los esfuerzos de la feria por descolonizar las expresiones artísticas y en medio del debate en Portugal sobre las reparaciones a las excolonias. (Texto) (Foto) (Vídeo).

08:00h.- Nueva York.- EEUU MÚSICA URBANA.- El cantante español Rels B actúa en Nueva York como parte de su gira "A new star". (Texto) (Foto) (Vídeo)

04:00h.- Seúl.- COREA DEL SUR K-POP.- RM, líder de la banda BTS, publica su segundo álbum en solitario. (Texto)

Miami.- CAMILO.- El cantante Camilo publica su sexto disco de estudio, poco antes de emprender una gira por España y Estados Unidos (Texto) (Foto) (Vídeo).

Seúl.- COREA DEL SUR K-POP.- El grupo de K-Pop NewJeans publica su nuevo sencillo. (Texto)

20:00h.- Fez.- MARRUECOS MÚSICA.- El guitarrista francés de flamenco Juan Carmona con su cuarteto junto a artistas de Marruecos, Siria, Irán, Egipto, Italia, Francia, Uzbekistán y Armenia inauguran el Festival de Música Sacra de Fez. (Texto) (Foto) (Vídeo).

San Juan.- LUIS FIGUEROA.- Entrevista con el cantante Luis Figueroa, quien publica este viernes su nuevo EP 'Coexistencia', compuesto de seis temas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

San Juan.- PUERTO RICO ARTE.- Artistas urbanos internacionales afilan su creatividad desde este viernes creando alrededor de una treintena de murales y esculturas en 'Santurce es ley', el festival de estas características más grande de Puerto Rico y el Caribe, en el que también se presentan varios grupos musicales. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de Panamá.- AMÉRICA LITERATURA (Entrevista) - Ciudad de Panamá- Entrevista al escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya en el marco del festival Centroamérica Cuenta, que se celebra en Ciudad de Panamá hasta el domingo Por Moncho Torres (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de Panamá.- AMÉRICA LITERATURA.- A (Entrevista) - Ciudad de Panamá- Entrevista a la escritora nicaragüense Gioconda Belli en el marco del festival Centroamérica Cuenta, que se celebra en Ciudad de Panamá hasta el domingo. Por Ana de León (texto)(foto)(vídeo) (Texto) (Foto) (Vídeo)

Nueva York - EEUU MÚSICA - Concierto de la reguetonera española Bad Gyal. (Texto) (foto) (video)

Chiloé.- CHILE TURISMO.- Un conjunto de iglesias de madera declaradas Patrimonio Mundial, leyendas populares sobre brujos y criaturas míticas, preparaciones gastronómicas ancestrales y más de 250 variedades nativas de papas: Chiloé es un archipiélago de una riqueza cultural única que busca posicionarse como destino de turismo rural. Por María M.Mur (Texto) (Foto) (Vídeo).

Ciencia, tecnología y Medioambiente

Miami (EE.UU).- EEUU CIENCIA.- El Museo de Ciencia Frost de Miami presenta 'Viaje al espacio', una muestra interactiva que explora lo que supone vivir y trabajar en el espacio. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Tegucigalpa - HONDURAS JUSTICIA - El Tribunal de Sentencia en materia de Corrupción de Honduras dará a conocer la sentencia contra tres personas declaradas culpables por irregularidades en la concesión de un proyecto hidroeléctrico al que se oponía la ambientalista Berta Cáceres, asesinada en 2016. (Texto) (foto) (video)

int

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Guardar

Nuevo